Temporada de pascua: ¡Hosanna! 

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Celebration!

Materiales
  • Biblia
  • Palmeras u otras ramas de árbol pequeñas
  • Hojas grandes
  • Condimento de aroma dulce o fruta
Materiales opcionales
  • La Biblia en Acción, páginas 612-613
  • La Biblia en Acción, imagen de Jesús entrando en Jerusalén
  • Páginas de periódico antiguos
  • Páginas del Alumno
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Tijeras

Devocional del maestro

Bendito el que viene en el nombre del Señor. Desde la casa del Señor los bendecimos. El Señor es Dios y nos ilumina. Únanse a la procesión portando ramas en la mano hasta los cuernos del altar.
Salmos 118:26–27

¿Qué habrías hecho si estuvieras parado fuera de Jerusalén el día que Jesús entró montando en un burro? ¿Lo celebrarías? ¿Tomarías una rama y la pondrías ante el Señor tu Dios? Los evangelios que hacen referencia al camino de Jesús por Jerusalén justo antes de su crucifixión señalan estos versículos de los Salmos. Jesús es el que vino en el nombre del Señor. Él es Dios y fue honrado por las personas que pusieron ramas delante de Él para honrarlo. ¡Imagina ser parte de esta celebración!

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa. Este es un tiempo de reflexión y de celebración del cumplimiento de la promesa de Dios de restaurar nuestra relación con Él.

Toma un momento para registrar tus pensamientos y emociones sobre los eventos que rodearon los últimos días de Jesús en la tierra. Es evidente que en esta, así como en otras historias sobre los eventos de esta semana, los discípulos y las demás personas sintieron una variedad de emociones mientras miraban a Jesús pasar delante de ellos antes de su arresto, sufrimiento, muerte en la cruz y resurrección. Reflexiona en la Pascua y en todos sus eventos. Dedica tiempo rindiendo alabanza y gratitud a Dios similar a las ramas de palmera puestas delante de Jesús.

Conexión familiar

Anima a las familias a que conversen sobre lo harían para honrar a un invitado especial. ¿Qué comidas prepararían? ¿Qué placa usarían? ¿Qué más prepararían para la visita de esta persona?

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Moverse por la sala pisando objetos.

Da la bienvenida a los niños a medida que llegan a la sala de enseñanza. Pídeles que tomen de 3 a 5 hojas mientras entran y que se sienten en uno de los extremos del espacio. Si en su lugar utilizas páginas de periódico, dale una a cada uno.

¡Hoy celebraremos el Domingo de Ramos! Vamos a aparentar por un momento que somos parte de una gran multitud que se juntó afuera de Jerusalén. Estamos teniendo un día normal cuando de repente… ¡vemos a Jesús montado en un burro! ¡Qué emocionante! ¡Recolectamos ramas y hojas para poner a sus pies porque Él es el Rey de Reyes! Queremos asegurarnos de que tenga una alfombra de hojas y ramas porque es una forma de honrar a un rey. Debemos hacer un camino para Él y actuar rápidamente.

Para hacer un camino, todos debemos trabajar juntos. Cada uno tiene algunas hojas. Comenzaremos con una persona. Esta persona colocará todas sus hojas en el camino. Deben estar lo suficientemente cerca para permitir que alguien camine de una hoja a la otra sin pisar el suelo. Luego otra persona pondrá sus hojas para continuar el camino. Continuaremos haciéndolo hasta que haya un camino de un extremo de la sala al otro.

La parte difícil de esta actividad es que una vez que cada niño comience a poner sus hojas en el suelo, debe estar de pie en una hoja todo el tiempo. Esto significa que tendremos que pensar en una manera de continuar el camino a través de nuestra sala mientras le damos a cada niño un lugar para pasar.

Que el niño del frente de la fila ponga sus hojas en el suelo y se pare sobre ellas. Luego pide al segundo niño que pase al camino y coloque sus hojas. Continua de esta manera hasta que todos los niños hayan utilizado sus hojas y se hayan movido por la sala hasta el otro extremo. Aquí hay algunas opciones que puedes utilizar para ayudar a guiar a los niños si se atascan:

  • Opción 1: Haz que cada niño nuevo camine sobre el camino lo más lejos posible, luego coloca dos hojas al lado del camino principal para pisar. Después pasa las últimas hojas a la persona del frente de la fila para que las ponga al frente de él. De esta manera, todo el grupo se puede mover uno o dos pasos por cada nueva persona que se añade al camino.
  • Opción 2: Que los niños hagan dos caminos, uno largo y otro más corto. El primer camino estará dirigido hacia el otro extremo de la sala. El segundo irá al lado del primero. A medida que los niños descienden por el camino para añadirle hojas, pondrán de una a tres hojas para alargar el primer camino. Luego pondrán una o dos hojas en el segundo camino y se alejarán del primer camino. Una vez que se complete el primer camino, regresarán al primer camino y caminarán hacia el otro lado de la sala.

Una vez que los niños estén en toda la sala de enseñanza, celebra su éxito de encontrar una manera de cruzar. Luego haz que recojan las hojas y las pongan en un montón al frente del espacio y se sienten en sus puestos habituales.

De la misma forma que colocamos las hojas para cruzar por la sala, la multitud en la historia de hoy colocó ramas y abrigos para crear un camino para Jesús que llevaba a Jerusalén.

2. Enseñanza:

Escuchar la historia de la entrada de Jesús a Jerusalén (Zacarías 9:9; Mateo 21:1–11; Lucas 19:34; Juan 12:13b).

Consejo para el maestro: Dado que cada autor de los evangelios brinda una perspectiva un poco diferente sobre la historia de la visita de Jesús a Jerusalén, esta historia se cuenta utilizando versículos de todos los evangelios. ¡Es por medio de todas las perspectivas de los apóstoles que descubrimos un mejor relato y más completo!

El Antiguo Testamento de la Biblia a menudo habla sobre las cosas que iban a suceder cuando Jesús viniera a la tierra. Estas fueron escritas muchos, muchos años antes de que Jesús viniera a vivir en la tierra. Los discípulos estudiaron las antiguas Escrituras y lo sabían. Entendieron que un versículo del Antiguo Testamento del libro de Zacarías se refería al evento que veían. Escucha lo que dice este versículo sobre Jesús:

¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de alegría, hija de Jerusalén! Mira, tu rey viene hacia ti, justo, Salvador y humilde. Viene montado en un asno, en un pollino, cría de asna.
Zacarías 9:9

Esto se hizo realidad un día muy especial cuando Jesús entró a la ciudad de Jerusalén. Sucedió solo días antes de que Jesús fuera enviado a morir a la cruz. Celebramos el Domingo de Ramos la semana anterior a la Pascua para recordar este día. Esta historia verdadera es tan importante, ¡que aparece cuatro veces en la Biblia! Escucha mientras te cuento lo que sucedió ese día especial. ¡Trata de imaginar que estabas allí y que podías sentir la alegría de la multitud!

Jesús y sus discípulos iban de camino al Monte de los Olivos, en las afueras de la ciudad de Jerusalén, cuando envió a 2 de sus discípulos en una misión especial. Escucha lo que dijo.

Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.

Con este encargo: Vayan a la aldea que tienen enfrente, y ahí mismo encontrarán una burra atada, y un burrito con ella. Desátenlos y tráiganmelos. Si alguien les dice algo, respóndanle que el Señor los necesita, pero que ya los devolverá.
Mateo 21:2–3

Los discípulos hicieron lo que Jesús les pidió que hicieran. Encontraron un burrito que nunca había sido montado. Los dueños les preguntaron por qué se lo llevaban.

¿Qué crees que dijeron los discípulos?

Permite que 1 o 2 niños respondan.

El Señor lo necesita — contestaron.
Lucas 19:34

Vamos a hacer como que soy el dueño del burrito y tú eres el discípulo. Te preguntaré por qué estas desatando al burrito, y dirás: — el Señor lo necesita. ¿Listo?

  • MAESTRO: — ¿Por qué estás desatando al burrito?
  • NIÑOS: — El Señor lo necesita.

Los discípulos le trajeron el burrito a Jesús. Colocaron sus abrigos encima y Jesús se sentó en el burrito. Se juntó una multitud enorme y extendieron sus abrigos y ramas de árboles frente a Jesús.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Haz que los niños recojan una rama del frente y la pongan en el suelo al frente de ellos.

Consejo para el maestro: Toma un momento para hablar con los niños sobre cómo podrían honrar a un invitado especial en tu comunidad. ¿Qué podrías hacer para prepararte para la visita de esa persona?

Las personas estaban felices de dar la bienvenida a Jesús como invitado especial a Jerusalén. La Biblia nos dice que las personas gritaron “Hosanna”, cuando Jesús pasaba junto a ellos. Presta atención a este versículo y ve si escuchas qué significa la palabra “hosanna”.

¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el Rey de Israel!
Juan 12:13b

¿Qué crees que significa hosanna?

Permite que 1 o 2 niños respondan.

La palabra hosanna se usa como una alabanza que refleja fuertes sentimientos de amor y alegría hacia alguien. ¡Las personas estaban muy felices de ver a Jesús! Ellos gritaron: ¡Hosanna!. ¡El pueblo sabía que había venido su Rey y Salvador! Gritemos: ¡Hosanna!, como la gente que gritó en las calles cuando vieron a Jesús. Diremos esto 3 veces.

Grita hosanna 3 veces con los niños.

¡Había venido Jesús! ¡Estaba a punto de morir para pagar el precio por los pecados de todos, para que las personas que creen en Él sean perdonadas! La Biblia nos dice que Jesús continúo cabalgando hacia Jerusalén.

En esta historia verdadera de la Biblia sobre el viaje de Jesús desde el Monte de los Olivos a la ciudad de Jerusalén, ¡vemos a sus seguidores felices y celebrando por ver a Jesús! No sabían que Jesús estaba a punto de morir por ellos, pero estaban contentos de dar la bienvenida a su Rey y agradecidos por su presencia.

Ahora que conoces la especial historia de la visita de Jesús a Jerusalén, ¡contemos la historia de nuevo! Levanta la mano si quieres venir a representar una parte especial.

Escoge a 2 niños para que sean los discípulos. Elige a 2 niños más para ser los dueños del burro. Haz que los demás estudiantes recojan una hoja del suelo o del montón que está al frente de la clase.

El resto de ustedes tiene el papel especial de colocar sus hojas en el suelo cuando Jesús pase por medio de la ciudad. Piensa en el comienzo de nuestra historia a medida que leo los versículos del Antiguo Testamento.

¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de alegría, hija de Jerusalén! Mira, tu rey viene hacia ti, justo, Salvador y humilde. Viene montado en un asno, en un pollino, cría de asna.
Zacarías 9:9

¿Qué le pidió Jesús a los 2 discípulos al comienzo de nuestra historia verdadera?

Les pidió que fueran a buscar un burrito y lo desataran. Haz que los niños que se les asignó el papel de discípulos simulen desatar un burro. A medida que lo hacen, realiza la siguiente pregunta.

Mientras desataban al burrito, ¿quién habló a los discípulos?

Los dueños del burrito.

  • Pide a los niños que simulan ser los dueños digan: — ¿Por qué están desatando al burrito?
  • Pide a los niños que pretenden ser los discípulos que digan: — el Señor lo necesita. Luego que hagan como que te traen el burrito.

Jesús se subió al burro y comenzó a cabalgar por el Monte de los Olivos hacia Jerusalén. En el camino, apareció una gran multitud con ramas de palmeras y abrigos en sus manos.

3. Respuesta

Rendirle algo a Jesús.

Consejo para el maestro: Se recomienda que tú también participes de esta actividad. A lo mejor, no sabes lo que los niños en tu clase van a hacer para honrar a Dios en esta actividad. Sin embargo, es importante que los niños sepan que pueden guardar sus pensamientos entre ellos y Dios, a menos que quieran compartirlos después de la clase.

Hagamos una pausa por un momento. Cuando las personas tendieron sus mantos y ramas para Jesús, hacían más que simplemente dejar cosas en el suelo para que Jesús pasara con su burro. La gente le rendía honor a Jesús.

Piensa en cómo puedes honrar a Jesús hoy. Medita en algo que haces que sabes que no honra a Dios, tal como mentir o robar. O considera algo que harías para honrar a Dios, por ejemplo, ser amable con tu hermana o ayudar a tus amigos cuando tienen problemas. Reflexiona en algo que puedes hacer o dejar de hacer para honrar a Dios.

Haz una pausa por 15 o 30 segundos para dejar que los niños piensen. Permite que 4 niños que no tengan hojas recojan algunas del montón del frente.

Ahora, mientras pones tus hojas en el camino del suelo, imagina que lo honras de esta manera. ¡Vamos a tomar nuestras hojas y ponerlas en el suelo para que pase Jesús!

Dales un minuto para poner sus hojas en el camino del medio de la sala.

¿Alguien se acuerda de lo que dijeron las personas de la multitud al ver a Jesús?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Cada vez que hagas una pausa, repite lo que dijo la multitud cuando vieron a Jesús en el burro.

Haz una pausa después de cada oración.

¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el Rey de Israel!
Juan 12:13b

Anima a los niños a repetir cada oración por segunda vez.

¡Guau! ¡Es tan especial poder honrar y alabar a Dios! ¡La gente estaba tan feliz de dar la bienvenida al Salvador! 

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, deja que los niños recorten las ramas y las personas del final de sus páginas. Luego dales aproximadamente un minuto para representar lo que haría la gente con las ramas mientras las tienden a los pies de Jesús.

Esta semana, a medida que piensas en la muerte y resurrección de Jesús, recuerda el viaje que hizo a Jerusalén. Reflexiona en cómo la gente que lo amaba y lo adoraba lo honró y glorificó. ¡Hosanna en las alturas!

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Zacarías 9:9.

Bendición: Que creas en Aquel que vino a morir por ti. Que grites de alegría al pensar en su victoria sobre el pecado.

Consejo para el maestro: Si al final de la clase, algún niño quiere aceptar a Jesús como su Señor y Salvador, muéstrale el Camino de Salvación que se encuentra al principio de esta guía. Repásalo con ellos.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3