Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Vengan, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor.
Salmos 95:6
Inclinarse, levantar las manos, y tumbarse boca abajo en rendición a Dios son todas posturas de adoración. Podemos aplaudir, levantar las manos como señal de rendición, danzar o gritar; todas se mencionan en la Biblia como maneras apropiadas de adorar a Dios. Nuestra postura de adoración es un reflejo de lo que hay en nuestros corazones. ¡Él es digno de nuestra adoración en tantas maneras debido a quién es Él!
Reflexiona en los momentos que adoraste a Dios en las últimas semanas. ¿Hay algo que pueda estar impidiendo que lo adores por completo? Pide al Señor que te ayude a rendir ese obstáculo para que puedas venir a Él con un corazón abierto. A medida que te preparas para la lección de esta semana, prueba con una nueva postura de adoración. Podría ser levantando tus manos, danzando ante Dios, o algo más que quieras experimentar. ¡Él es digno de tu adoración!
Anima a las familias a pensar en posturas que muestren respeto hacia los demás. Arrodillarse e inclinarse pueden ser solo algunas maneras de mostrar honor. Las familias también pueden animar a sus hijos a que elijan usar una postura para adorar a Dios.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a los niños. A medida que entren, pídeles que se sienten en un círculo en el centro de la sala de clases.
¡Comencemos nuestro tiempo con algo de ejercicio! Comenzaré mostrándote un movimiento. Luego haré una pausa para permitir que copies mis movimientos. ¿Listo?
Después de que hagas cada movimiento, a continuación, detente para que los niños también hagan la acción.
Ahora, vamos a realizar un juego utilizando las acciones que acabas de aprender. Voy a poner algunas de estas acciones en una secuencia. Cuando deje de moverme, repetirás la secuencia.
Comienza con una simple secuencia como esta: alcanza el cielo con las manos, mira hacia abajo mientras bajas las manos a los lados, arrodíllate en el suelo. Haz una pausa para que los niños repitan las 3 acciones. Luego elige otro conjunto de 3 acciones de la lista de arriba.
Si los niños pueden seguir tus gestos sin mucha dificultad, puedes ir de un movimiento a otro más rápidamente. Menciona las acciones que haces para ayudarlos a seguir cada una. Continúa aumentando la velocidad de los movimientos de 3 a 5 veces más.
¡Esto fue muy divertido! Sentémonos donde estemos y descansemos. ¿Sabías que las acciones que hicimos recién son las mismas formas de pararnos, sentarnos y arrodillarnos para adorar a Dios? Hoy aprenderás a colocar tu cuerpo para adorar a Dios. Cada una de estas posturas se usó para mostrar honra y respeto a Dios.
Haz que los niños permanezcan sentados en el círculo por el resto de la lección.
Has aprendido mucho sobre la adoración. Aprendiste que los verdaderos adoradores adoran a Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. Estudiaste que la adoración es una actitud de respeto y honra a Dios que está sentado en su trono, tal como respetarías a un rey bueno y amable. Aprendiste que hay muchas formas de honrar a Dios al adorarlo con tu oración, cantos, música y danza. Es muy bueno saber todas estas cosas sobre la adoración. La adoración se trata de honrar a Dios.
La Biblia nos cuenta muchas historias verdaderas sobre la adoración a Dios. En ellas, oímos sobre personas que se paran, se sientan, se arrodillan y hasta danzan para mostrar honor y respeto a Dios. Estas se llaman posturas de adoración. A medida que escuchas este versículo de la Biblia sobre la adoración, piensa en las posturas de adoración.
Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.
Vengan, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor.
Salmos 95:6
¿Sobre qué posturas de adoración habla este versículo?
Habla de postrarse y arrodillarse.
Este versículo nos invita a postrarnos y arrodillarnos para adorar al Señor, nuestro Hacedor. Dios hizo todas las cosas, ¡incluyéndote a ti! Dios ama a su creación, y desea que su creación lo ame y lo adore.
Opcional: Si es posible, comparte les imágenes de La Biblia en Acción.
¿Por qué piensas que las personas honran y adoran al único Dios verdadero que hizo los cielos y la tierra?
Permite que los niños respondan. ¡Él lo sabe todo! ¡Nos ama! ¡Es grandioso!
Todos vamos a arrodillarnos y decir una oración.
Dios, ¡eres asombroso y maravilloso! Gracias por hacernos y amarnos. Te alabamos por el Dios maravilloso que eres. En el nombre de Jesús, amén.
Dios lo sabe todo. ¡Es poderoso! ¡Es asombroso! Te ama y quiere que lo ames. El propósito de la adoración es honrar a Dios por quién es Él. Arrodillarse te ayuda a que honres a Dios y muestres respeto por Él. Muestra que comprendes lo maravilloso que es tener una relación con Él. Te puedes inclinar o arrodillar para recordarte que es el Creador asombroso.
Cuando estés teniendo un día difícil o suceda algo complicado a tu alrededor, toma tiempo para alabar y adorar a Dios por quién es y por todas las cosas buenas que ha hecho. Esto te ayudará a tener esperanza a medida que recuerdas que es poderoso y amoroso.
Esdras fue un sacerdote judío en la Biblia que alabó a Dios por su grandeza. A medida que alababa al Señor, todo el pueblo se le unió en adoración a Dios. Levantaron sus manos y pusieron sus rostros hacia el suelo y adoraron al Señor. Al comienzo de la clase, moviste tu cara hacia el suelo mientras te inclinabas. Aquí hay un versículo en la Biblia que nos cuenta sobre Esdras y el pueblo que adoró al Señor.
Entonces Esdras bendijo al Señor, el gran Dios. Y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: ¡Amén y amén! Luego adoraron al Señor, inclinándose hasta tocar el suelo con la frente.
Nehemías 8:6
¡Todas las personas levantaron sus manos cuando Esdras alabó al Señor y declaró su grandeza! Todo el pueblo adoró al Señor y dijo: “Amén y amén”. Digámoslo juntos: “Amén y amén”. Cuando dices amén 2 veces, significa que algo es cierto. Esdras dijo que Él es el gran Dios, y todas las personas estuvieron de acuerdo diciendo: “¡Amén y amén!”.
Haré como si yo fuera Esdras y diré: “Él es el gran Dios”. Ustedes responderán como el pueblo y levantarán las manos mientras dicen: “¡Amén y amén!”.
Di: Él es el gran Dios, y haz que los niños respondan con: “Amén y amén”. Repítelo 2 o 3 veces.
Después de que el pueblo dijo esto, se inclinaron con sus caras hacia el suelo.
¿Por qué piensas que las personas se inclinaron mientras adoraban?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Inclinarse es una forma de honrar y mostrar respeto a alguien. La gente solía, y aún lo hace, inclinarse ante reyes y reinas para mostrar su respeto y honra por su liderazgo. Algunas personas lo hacen en la actualidad también. Cuando te inclinas en adoración a Dios, le muestras honra y respeto.
Opcional: Si es posible, comparte les imágenes de La Biblia en Acción.
Ahora vamos a inclinar nuestros cuerpos hacia el centro del círculo. Inclínate con la cintura y vuelve a ponerte derecho. Si puedes hacerlo, esta vez mientras todos nos inclinamos hacia el centro del círculo, harás una pausa. A medida que te inclinas, te detendrás y dirás una oración en silencio. Inclinarse te ayuda a tener una actitud de respeto por Dios. Esto muestra que eres humilde ante Dios.
Haz una pausa para que los niños digan una oración silenciosa.
Aquí hay otro versículo en la Biblia que dice que toda la comunidad se postró en el suelo para adorar.
Luego David animó a toda la asamblea: ¡Alaben al Señor su Dios!» Entonces toda la asamblea alabó al Señor, Dios de sus antepasados, y se inclinó ante el Señor y ante el rey.
1 Crónicas 29:20
¡Esto es maravilloso! David le dijo a toda la comunidad que alabara al Señor, y todos ellos lo hicieron. Adoraron al Señor para mostrar honor y respeto.
Revisemos las posturas que podemos usar para adorar a Dios. Mientras menciono una postura, mueve tu cuerpo para mostrarme cómo es.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales lápices y deja que tengan 2 minutos para colorear sus páginas. Luego permite que usen las páginas para practicar las posturas de adoración por un minuto.
Utilizarás estas posturas mientras cantas la canción. Esta es una canción que aprendimos durante la última lección. Recordemos la letra.
Usa la canción que le enseñaste a los niños en la sección de conexión de la lección 3. Si utilizaste el Salmo de abajo, trata de usar la misma melodía que antes. Lee las palabras en voz alta a los niños. Haz una pausa después de cada línea y permite que los niños la repitan.
Te exaltaré, mi Dios y Rey;
por siempre bendeciré tu nombre.
Todos los días te bendeciré;
por siempre alabaré tu nombre.
Salmos 145:1–2
Mientras cantamos esta canción juntos, utiliza las posturas de adoración para acompañar la letra. A lo mejor quieres inclinarte en una parte de la canción. Quizás deseas cantar toda la canción de pie con los brazos en alto. Como sea que muevas tu cuerpo, asegúrate de responder en adoración con todo tu ser.
Canta la canción al menos 2 veces con los niños.
Agradezco que todos ustedes hayan escogido diferentes maneras de expresar su adoración a Dios. Lo importante es que tu espíritu responda al amor de Dios en adoración, en honor y respeto por quién es Él. Nuestro versículo de memoria hoy nos recuerda adorar a Dios con nuestros cuerpos y espíritus.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.
Juan 4:24
Vuelve a leer el versículo de memoria con los niños. A medida que lo lees, realiza las siguientes acciones. Luego repite el versículo y las acciones con los niños 3 veces.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Nehemías 8:6.
Bendición: Que alabes a Dios porque es grande. Que te inclines en respeto y adoración al Señor, tu Hacedor.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.