Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente.
3 Juan 1:2
¡Qué hermosa oración! Este versículo nos muestra que Dios se preocupa por nuestro bienestar físico, como también por nuestra condición espiritual. Él es el que nos ha creado. Él sabe cuántos cabellos hay en nuestra cabeza. Dios sabía el número de nuestros días antes de que naciéramos.
Dios, que nos creó a su imagen, sabe que cuando el pecado entró al mundo, también vinieron todo tipo de enfermedades. Hizo nuestro cuerpo con la capacidad de combatir las enfermedades y lesiones para mantenernos sanos. Hizo nuestro cuerpo con un sistema inmunológico que nos ayuda para cuando estemos heridos o enfermos. Cuando veas costras y cicatrices, cuando tengas fiebre, o aun cuando te suenes la nariz, agradece a Dios por las maravillosas formas que Él hizo el cuerpo para que esté fuerte y sano.
Informa a los padres y tutores de tus alumnos que los niños están aprendiendo sobre el increíble sistema inmunológico. Pueden pedirles que digan una forma en la que el sistema inmunológico nos ayuda a estar sanos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
En la última lección aprendimos algunas cosas sobre nuestro increíble cuerpo. Dios creó el cuerpo de formas maravillosas para mantenernos saludables. Cada día estamos expuestos a millones de gérmenes; pero no siempre nos enfermamos, porque el sistema inmunológico combate los gérmenes.
Necesitarás un espacio abierto para este juego. Pide tres voluntarios.
Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunológico que combate la enfermedad. Vamos a hacer el juego de la mancha, simulando que somos glóbulos blancos y gérmenes. Los tres voluntarios serán glóbulos blancos y los demás serán gérmenes. Los tres glóbulos blancos se tomarán de la mano para estar conectados al perseguir a los gérmenes.
Gérmenes, ustedes correrán y tratarán de evitar ser capturados por los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos capturan a un germen rodeándolo con los brazos. Cuando el germen esté rodeado, se convierte en un glóbulo blanco. Entonces se toma de la mano con los otros glóbulos blancos y persigue a los gérmenes. Cuando todos los gérmenes sean capturados, se ha curado la infección. ¡Los glóbulos blancos han eliminado la amenaza!
Que los niños se sienten cuando todos los gérmenes estén capturados.
Hoy vamos a aprender sobre el sistema inmunológico. Es el sistema de defensa del cuerpo que ayuda a combatir los gérmenes y las enfermedades en el cuerpo. Nos ayuda a sanar cuando estamos enfermos o heridos.
Cuando te enfermas, tu sistema inmunológico se pone muy activo. Trabaja duro para combatir la enfermedad. Como en el juego que hicimos, los glóbulos blancos rodean a un germen y lo combaten. El sistema inmunológico recuerda cómo combatió al germen. Así que, si otra vez tienes la misma enfermedad, tu sistema inmunológico recuerda la mejor forma de combatir la enfermedad. Tu sistema inmunológico siempre está aprendiendo y cambiando para protegerte de las enfermedades. ¡Es asombroso cómo Dios hizo nuestro cuerpo!
El sistema inmunológico tiene varias partes que cooperan para ayudarte a mantenerte sano. Vamos a aprender un poco sobre algunas de esas partes. Primero vamos a hablar sobre la piel. Así como cubrimos los alimentos para protegerlos, la piel es una cubierta que protege al cuerpo de los gérmenes y las infecciones.
Cuando tienes fiebre, es tu sistema inmunológico que trabaja duro para protegerte. El calor de la fiebre sirve para matar a los gérmenes.
Otra parte de tu sistema inmunológico es el moco o la flema. Tenemos mucosidad y flema en la nariz, en la garganta, en los pulmones y en los intestinos. Así como en el caso de la piel, la mucosidad o flema en el cuerpo actúa como una barrera para contener los gérmenes. Atrapa los gérmenes e impide que entren al cuerpo. Es por eso que estornudas cuando te entra polvo por la nariz. Es el sistema inmunológico que dice: “¡Alto! ¡Vete!”
La saliva y las lágrimas también son parte del sistema de defensa del cuerpo. ¿Sabías que las lágrimas hacen más que expresar tristeza? Las lágrimas protegen tus ojos lavando el polvo y los gérmenes que pueden hacerte daño. La saliva en la boca tiene ciertos químicos que sirven para destruir los gérmenes.
Gran parte del sistema inmunológico es el sistema linfático. La linfa es el fluido en la sangre que transporta los glóbulos blancos a donde más se necesiten. Algunas bacterias o virus que hayan invadido tu cuerpo podrían regresar de nuevo a los ganglios linfáticos o a las glándulas alrededor de tu cuerpo. En los ganglios, son destruidos los gérmenes. A veces, cuando el sistema inmunológico está luchando porque estás enfermo, puedes sentir que tus ganglios linfáticos están hinchados. Cuando están hinchados, significa que están luchando para mantenerte sano. Todos toquen la mandíbula por debajo de la oreja. Allí es donde a veces pueden sentir ganglios linfáticos inflamados.
Los glóbulos blancos son el equipo de limpieza. Ellos ayudan al cuerpo a combatir toda clase de gérmenes y enfermedades. Si tienes dolor de garganta o la nariz tapada, los glóbulos blancos se precipitan a la garganta y la nariz y rodean a los gérmenes y los devoran. A los pocos días, terminan su trabajo y te sientes bien de nuevo. Si tienes una enfermedad como el cáncer, que hace que tus células se dañen, los glóbulos blancos se precipitan a donde están las células dañadas para tratar de destruirlas.
Podemos prevenir la propagación de algunas enfermedades si practicamos buenos hábitos, como les dije en la lección anterior. Por ejemplo, lavarse las manos puede ayudarnos a evitar algunas enfermedades.
Estas son algunas formas para saber si nuestro sistema inmunológico está funcionando:
La forma en cómo Dios creó nuestro cuerpo es increíble. Les voy a leer un versículo que han oído antes. La segunda vez que lo lea, quiero que todos lo griten conmigo.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Vamos a repasar lo que hemos aprendido hoy acerca de nuestro sistema inmunológico.
¿Cuáles son algunas de las defensas del cuerpo contra la enfermedad y los gérmenes?
La mucosidad, la saliva, la piel, el sistema linfático, los glóbulos blancos, la fiebre.
¿Qué clase de células combaten los gérmenes que ayudan a mantenerte saludable?
Los glóbulos blancos.
En la lección anterior hablamos de algunas formas para prevenir la propagación de gérmenes. ¿Cuáles son?
Cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia, una alimentación saludable, dormir lo necesario.
Para dar gracias a Dios gritemos el versículo que dijimos juntos anteriormente.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Materiales opcionales:
Entrega papel y lápiz a los niños. Diles que dibujen tres cuadrados en su papel. Después harán tres dibujos, uno en cada cuadrado, para mostrar cómo un germen intenta invadir el cuerpo y cómo el sistema inmunológico lo combate.
Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden hacer allí sus dibujos.
Fin de la opción
Finaliza la clase con la siguiente oración de bendición por los niños, basada en 3 Juan 1:2.
Bendición: Niños, es mi oración a Dios que disfruten de buena salud. Deseo que tengan una actitud alegre y que las cosas les vayan bien.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.