Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Antes de la clase, prepárate para cantar o tocar tres diferentes canciones. Cada canción debe expresar un sentimiento o una emoción distinta, tales como alegría, tristeza o esperanza. Deben ser canciones breves. Escoge canciones que tú y la mayoría de los niños conocen. Puedes reproducir las canciones de cualquier manera, de acuerdo con lo que tengas a mano: con instrumentos, en CD, con el celular, con tu voz, etc. Si alguna de las canciones no es cristiana, asegúrate de que no contenga un tema (o palabras) inapropiado para tus alumnos.
Escucha, oh Dios, mi oración; no pases por alto mi súplica. ¡Óyeme y respóndeme, porque mis angustias me perturban! Me aterran.
Salmos 55:1–2
A veces pensamos que, como cristianos, debemos estar felices todo el tiempo. Sin embargo, Dios creó a cada persona con sentimientos. Felicidad, tristeza, emoción, ira… ¡Dios los creó todos! Cuando tú aceptaste el regalo de la salvación de Dios y llegaste a ser cristiano, esos sentimientos no desaparecieron. Dios creó los sentimientos, y no quiere que los ignores o intentes ocultarlos de Él.
Los escritores de los Salmos expresan toda clase de sentimientos imaginables en sus alabanzas a Dios. Lee un Salmo cada día de esta semana. Luego escribe o entona tu propia y sencilla canción a Dios. Dile cómo te sientes. ¡Él te escucha!
Informa a las familias que los niños están empezando una unidad de cuatro semanas acerca de la música. Esta semana los niños pueden compartir cómo la música les ayuda a expresar sus sentimientos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a los niños cuando lleguen a la clase. Pide a los niños que formen un círculo grande.
Durante las próximas semanas vamos a aprender acerca de algo divertido, que es parte de nuestra vida cotidiana: ¡la música! Muchos de nosotros escuchamos música, tocamos algún instrumento, cantamos, bailamos, tarareamos o silbamos durante el día.
¿Creen que la música se usa solo para entretener? ¿Por qué sí o por qué no?
Permite que dos o tres niños respondan.
¿Para qué usamos la música en nuestra comunidad?
Permite que dos o tres niños respondan.
¡Todos ustedes tienen buenas ideas y conceptos sobre la música! La música nos ayuda a expresar lo que sentimos y pensamos. Vamos a hacer un juego de escuchar música para pensar en diferentes sentimientos que podemos expresar mediante la música.
Vamos a escuchar tres canciones. Cada canción expresa una emoción diferente y hace que el oyente tenga sentimientos de felicidad, tristeza, enojo o esperanza. Esto se conoce como el estado de ánimo. Al escuchar cada canción, piensen en el estado de ánimo que expresa. Hagan una expresión facial que coincida con la emoción que la canción les hace sentir. Vamos a comentar cada canción antes de escuchar la siguiente.
Canta o toca la primera canción, o una parte de ella si es muy larga. A medida que los niños escuchen, deben hacer expresiones faciales que representen lo que la canción les hace sentir. Después de la canción, conversen de cada una de las siguientes preguntas. Repite los mismos pasos para las tres canciones.
Si esta canción tiene palabras, ¿de qué hablan las palabras de esta canción?
¿Qué sentimientos sintieron cuando la escuchaban? Por ejemplo, felicidad, tristeza, enojo o esperanza.
¿Qué cosa de la canción les hizo sentir ese sentimiento?
Si escucharan la música sin las palabras, ¿creen que la canción les haría sentir los mismos sentimientos? ¿Por qué sí o por qué no?
Repite los mismos pasos para las tres canciones antes de seguir con la lección.
¡Buenas respuestas! La Biblia dice que todas las buenas cosas vienen de Dios, por lo cual sabemos que Dios creó la música. Hay canciones sobre diferentes sentimientos y emociones: ¡felicidad, alegría, alabanza, tristeza, enojo, y mucho más! De hecho, Salmos, el libro más largo de la Biblia, es en realidad un libro de canciones, un himnario. Hoy vamos a mirar de cerca una de las canciones en los Salmos.
Escuchen esta canción de los Salmos:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Escucha, oh Dios, mi oración; no pases por alto mi súplica. ¡Óyeme y respóndeme, porque mis angustias me perturban! Me aterran.
Salmos 55:1–2
En tus propias palabras, ¿qué dicen estos versículos?
¿Qué sentimientos piensas que tuvo el escritor cuando escribió esto?
El escritor de este Salmo estaba expresando muchos sentimientos difíciles debido a lo que estaba experimentando. Muchos de nosotros también hemos experimentado situaciones difíciles. ¡Dios se preocupa por nosotros! A Él le importan nuestros sentimientos. Cuando nos sentimos felices, ¡Dios quiere que le expresemos nuestra felicidad! Cuando nos sentimos tristes y agobiados, nos invita a que le entreguemos nuestra tristeza. Este Salmo nos muestra que está bien que expresemos todos nuestros sentimientos a Dios, incluso los más duros.
Respondan, en silencio, en su corazón. ¿Alguna vez has sentido algunos de los sentimientos que expresa este Salmo?
Cuando tenemos sentimientos como tristeza, enojo y miedo, ¡la música puede ayudarnos a recordar que no estamos solos! El escritor de este Salmo y los escritores de muchos otros Salmos y canciones han experimentado los mismos sentimientos que cualquiera de nosotros. Está bien tener, a veces, sentimientos negativos. Recuerden que los sentimientos no son buenos ni malos. Nuestro comportamiento debido a esos sentimientos puede ser malo, pero los propios sentimientos no lo son. Es importante expresar los sentimientos de manera saludable, ¡como por ejemplo a través de la música!
Las palabras no son la única parte de las canciones que expresan emoción o sentimientos. La melodía de una canción, o la música en sí, también pueden expresar diferentes sentimientos. Una canción lenta puede expresar tristeza, arrepentimiento o alegría.
Golpea un ritmo lento y suave sobre una mesa o sobre tus piernas.
Las canciones optimistas y rápidas pueden expresar felicidad o emoción, o incluso enojo.
Golpea un ritmo rápido, lleno de energía sobre una mesa o sobre tus piernas.
Escuchen mientras les leo unos Salmos que expresan otros sentimientos:
En medio de la gran asamblea he dado a conocer tu justicia. Tú bien sabes, Señor, que no he sellado mis labios. No escondo tu justicia en mi corazón, sino que proclamo tu fidelidad y tu salvación. No oculto en la gran asamblea tu gran amor y tu verdad.
Salmos 40:9–10
¿Qué sentimiento creen que expresa esta canción? ¿Por qué piensan eso?
Usen su imaginación. ¿Cómo creen que suena este Salmo? ¿Creen que es rápido o lento? ¿Será fuerte o suave?
Escoge a dos niños para que canten o tarareen sencillas melodías que piensan que son apropiados para estos versículos.
Señor, Dios de las venganzas; Dios de las venganzas, ¡manifiéstate! Levántate, Juez de la tierra, y dales su merecido a los soberbios.
Salmos 94:1–2
¿Qué sentimiento creen que expresa esta canción? ¿Por qué piensan eso?
Usen su imaginación. ¿Cómo creen que suena este Salmo? ¿Creen que es rápido o lento? ¿Seré fuerte o suave?
Escoge a otros dos niños para que canten o tarareen sencillas melodías que piensan que son apropiadas para estos versículos.
Todo lo contrario: he calmado y aquietado mis ansias. Soy como un niño recién amamantado en el regazo de su madre. ¡Mi alma es como un niño recién amamantado!
Salmos 131:2
¿Qué sentimiento creen que expresa esta canción? ¿Por qué piensan eso?
Usen su imaginación. ¿Cómo creen que suena este Salmo?
Escoge a otros dos niños para que canten o tarareen sencillas melodías que piensan que son apropiadas para estos versículos.
Tenme compasión, Señor, que estoy angustiado; el dolor está acabando con mis ojos, con mi alma, ¡con mi cuerpo!
Salmos 31:9
¿Qué sentimiento creen que expresa esta canción? ¿Por qué piensan eso?
Usen su imaginación. ¿Cómo creen que suena este Salmo?
Escoge a otros dos niños para que canten o tarareen sencillas melodías que piensan que son apropiadas para estos versículos.
Pide a la clase que rápidamente forme grupos de cuatro niños. Los grupos deben separarse y esperar en silencio sus instrucciones.
Voy a dar a cada grupo un sentimiento. Cada grupo debe componer su propia canción de dos o cuatro frases que expresen la emoción o sentimiento a través de las palabras, el ritmo y la melodía. Sus canciones pueden ser divertidas o simples, siempre y cuando expresen adecuadamente la emoción o el sentimiento asignado.
Da a cada grupo una palabra que exprese una emoción o un sentimiento. No deben decir a los otros grupos la palabra que les ha tocado. Escoge de esta lista de emociones o sentimientos, o añade tus propias palabras: alegre, frustrado, triste, emocionado, enojado, solitario, ansioso, enojado, avergonzado, asustado, agradecido, jovial.
Da a los grupos de tres a cuatro minutos para que compongan sus canciones. Luego cada grupo cantará su canción para que todos las escuchen. Después de cada canción, los alumnos deben adivinar qué emoción o sentimiento expresan.
¡Dios creó la música! Vemos en la Biblia y en nuestra comunidad que la música nos ayuda de muchas formas. La Biblia nos muestra que podemos expresar cualquier sentimiento a Dios por medio del canto. Nos muestra que no estamos solos, ¡aun los personajes bíblicos sintieron las cosas que nosotros sentimos!
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban canciones que expresen cómo se sienten.
Podemos hablar con Dios usando palabras, y podemos hablar con Él usando la música. Sea como sea, Dios nos escucha. Cuando estamos tristes, enojados o emocionados, no tenemos que ocultar nuestros sentimientos. ¡Podemos expresar lo que sentimos a Dios y a otras personas a través de la música! Ahora vamos a expresar a Dios nuestros sentimientos mediante el uso de la música.
Vamos a tararear para decirle a Dios lo que sentimos.
Muestra a los niños cómo puede ser su canción de tarareo, tarareando un sonido alegre y luego uno triste.
Todos sepárense un poco y piensen en un sentimiento que han tenido durante la semana: tristeza, enojo, miedo, felicidad, o alguna otra cosa. Vamos a pasar un minuto expresando ese sentimiento a Dios a través del tarareo.
Di a los niños que comiencen sus canciones de tarareo. ¡Hazlo tú también! Luego finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en el Salmo 62:8.
Bendición: Cuando estés triste o feliz, enojado o emocionado, ¡canta sobre eso! Dios cuida de ti. Él quiere que le digas todo lo que sientes. Él es tu lugar seguro para que expreses tus sentimientos.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.