La honestidad construye relaciones

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblia
  • 10 a 20 cajas vacías, u objetos grandes que pueden ser apilados de una manera segura
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Crayones

Devocional del maestro

Y cuando la anunciamos, dijimos siempre la verdad: nuestras intenciones eran buenas y no tratamos de engañar a nadie. Al contrario, Dios nos aprobó y nos encargó anunciar la buena noticia, y eso es lo que hacemos. No tratamos de agradar a nadie, sino solo a Dios, pues él examina todo lo que sentimos y pensamos.

1 Tesalonicenses 2:3–4 TLA

La honestidad construye relaciones. ¿Cómo? Cuando somos honestos con las personas y les decimos la verdad generamos confianza. La confianza es una parte fundamental en una relación sana. Cuando hay confianza es posible decirle algo a alguien, incluso cosas difíciles.

Piensa en una oportunidad cuando al decir la verdad te ayudó a tu relación con alguien. ¿Cómo le demostraste a esa persona que tenías intenciones puras? ¿A quién tratabas de agradar al ser honesto? Cuando eres honesto con alguien, complaces a Dios. No siempre es fácil ser honesto. Quizás esta es la razón por la que la honestidad puede ser tan impactante en tus relaciones con los demás. Pídele a Dios que te muestre donde has sido honesto en tus relaciones con las personas y en que áreas tienes que crecer en esto. Ora para que te llene de verdad y honestidad.

Conexión familiar

Anima a las familias a jugar un juego de construcción de torres de honestidad en sus hogares. Por cada objeto colocado en la torre, pide a los miembros de cada familia que compartan algo verdadero sobre ellos mismos. Al decir la verdad, los integrantes de las familias no solo construirán torres, ¡sino que construirán relaciones!

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar un juego para mostrar lo que la mentira hace a las relaciones.

Saluda a los niños a medida que llegan a la sala de clases. Diles que se sienten en dos filas, una enfrente a la otra. Asegúrate de que en cada fila haya la misma cantidad de niños.

Probablemente te preguntas por qué están sentados en dos filas. Tu fila es tu equipo para esta próxima actividad. En un momento, le pediré a un equipo que se ponga de pie y se tome de las manos. Tu meta es tratar de no dejar que tu fila se rompa. 

El segundo equipo también se pondrá de pie. Este equipo enviará a un niño a la vez para tratar de romper la fila del otro equipo. Este niño correrá entre dos niños del primer equipo. Si el niño separa las manos de los niños, aquellos estudiantes no se tomarán de las manos de nuevo. Una vez que hayas intentado correr a través del primer equipo, te sentarás al lado de tu equipo y animarás a tus otros compañeros de tu equipo. 

Pide a ambos equipos que se pongan de pie. Dile a un equipo que se tome de las manos. Llama a un niño del segundo equipo para que intente correr y pasar a través de las manos unidas de los niños del primer equipo. Luego dile a otro niño que corra al otro equipo. Continúa jugando por tres minutos. Si el tiempo lo permite, pide a los equipos que cambien de roles y jueguen nuevamente por aproximadamente 3 minutos. Después del juego, pide a todos los niños que se sienten en sus lugares de siempre para la lección.

El equipo que está tomado de las manos mostró cómo es tener una buena relación. Cuando tienes una relación buena con alguien, estás conectado con esa persona. ¿Te acuerdas cuando aprendiste sobre la amistad? Los amigos se ayudan mutuamente en todo lo que hacen. Construyen una relación sólida al ser amables y preocuparse el uno por el otro. La honestidad también construye relaciones.

Los niños que trataron de romper la fila del otro equipo nos demostraron lo que la mentira y la deshonestidad hacen a las relaciones. Cuando mientes y no eres honesto con alguien que te importa, esto puede provocar que tu relación se rompa. La honestidad construye relaciones y la deshonestidad las separa. 

2. Enseñanza:

Aprender cómo la honestidad construye relaciones (Zacarías 8:16–17; 1 Tesalonicenses 2:3–4).

Hoy aprenderemos sobre las maneras en que la honestidad puede construir relaciones. Escucha estos versículos bíblicos sobre lo que significa ser honesto.

Si es posible, lee estos versículos directamente desde tu Biblia.

Lo que ustedes deben hacer es decirse la verdad, y juzgar en sus tribunales con la verdad y la justicia. ¡Eso trae la paz! No maquinen el mal contra su prójimo, ni sean dados al falso testimonio, porque yo aborrezco todo eso, afirma el Señor.

Zacarías 8:16–17

  • ¿De qué manera estos versículos bíblicos nos dicen que podemos ser honestos?

Deja que contesten 3 o 4 niños.

Podemos hacer estas cosas para ser honestos:

  1. No mentir y decir la verdad.
  2. Tomar decisiones sabias.
  3. No hacer planes malos en contra de los demás.
  • ¿Por qué es importante ser honesto?

Deja que respondan 2 o 3 niños.

La honestidad construye relaciones. Cuando alguien conoce que siempre eres honesto, esa persona sabe que puede confiar en ti. La confianza es importante porque Dios nos creó para vivir juntos en comunidad. Dios no pretendía que estuviéramos solos. Él creó a las familias, a los amigos y a los demás para estar en nuestra comunidad. Cuando confías en aquellos que pertenecen a tu comunidad, pueden ayudarse mutuamente y también tener buenas relaciones.

  • Recuérdame, ¿por qué es importante ser honesto?

Dios nos creó para vivir en comunidad. La honestidad construye relaciones.

Consejo para el maestro: Puede que algunos niños no sepan cómo es una comunidad basada en la honestidad. A lo mejor no confían en sus vecinos o incluso en sus familiares. Crea una comunidad de honestidad con tu clase. Comienza por asegurarte de que los niños no se molesten entre sí ni que se digan cosas desagradables cuando alguien responde a una pregunta o hace algún comentario sobre la lección.

Para descubrir lo que significa vivir de una forma honesta, vamos a leer lo que dice la Biblia. El apóstol Pablo y sus amigos escribieron una carta a un grupo de creyentes llamados los tesalonicenses. Pablo intentó convencer a los tesalonicenses de que él y sus amigos predicaban la verdad sobre Dios y las buenas nuevas de la muerte y la resurrección de Jesús. Escucha lo que dice Pablo:

 Nuestra exhortación no se origina en el error ni en malas intenciones, ni procura engañar a nadie. Al contrario, hablamos como hombres a quienes Dios aprobó y les confió el evangelio: no tratamos de agradar a la gente, sino a Dios, que examina nuestro corazón.

1 Thessalonians 2:3–4

En esta carta, Pablo explica que él y sus amigos confiaban en Dios. Pablo estaba tratando de construir una relación con los Tesalonicenses. Él enumera muchas razones por las cuales las personas deben confiar en él y en sus amigos. Después de leer cada cosa que dijo Pablo, me ayudarás a mostrar cómo puedes vivir de manera honesta al crear una acción y descubrir qué parte de tu cuerpo usarás para hacer esto. 

1. Lo que Pablo desea está basado en la verdad y viene de un corazón puro. 

Di: “Puedo usar mi corazón para ser honesto”. Pide a los niños que lo repitan. Crea una acción con ellos usando la idea de un corazón. Por ejemplo, haz la forma del corazón con tus manos. Repite la oración y la acción de nuevo con los niños.

2. Él y sus amigos querían a agradar a Dios, no a las personas. Pensaron en sus palabras y acciones antes de hacer algo.

Di: “Puedo usar mi cerebro para ser honesto”. Luego pide a los niños que repitan esto. Crea una acción relacionada con el cerebro y los pensamientos. Después vuelve a repetir la oración con la acción.

3. No quería engañar a nadie.

Di: “Puedo usar mi boca para ser honesto”. A continuación, pide a los niños que lo repitan. Crea una acción que se relacione con la boca. Luego repite la oración con la acción de nuevo.

Consejo para el maestro: Si los niños parecen preocupados porque han mentido para tratar de mantenerse a salvo a sí mismos o a sus seres queridos, recuérdales que Dios cuida de ellos. Él quiere que seamos honestos, pero también se preocupa por nuestra seguridad. Si alguno de ellos se siente inseguro en una situación, pídeles que hablen contigo en privado después de la clase. Si es posible, encuentra una manera de ayudar a ese niño.

Practiquemos estas acciones juntos para ayudarte a recordar las maneras en que puedes ser honesto. Diré con qué puedo ser honesto y tú repetirás mis palabras con las acciones.

Lee lo siguiente en cualquier orden. Haz una pausa después de cada declaración para dejar que los niños repitan las palabras y hagan las acciones.

  • Puedo usar mi corazón para ser honesto.
  • Puedo usar mi cerebro para ser honesto.
  • Puedo usar mi boca para ser honesto.

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, da a cada niño lápices de colores para dibujar y colorear las partes del cuerpo que pueden usar para ser honestos con los demás.

En los versículos bíblicos que leemos sobre Pablo y sus amigos, Pablo usó el hecho de que Dios confió en él y en sus amigos para animar a los tesalonicenses a confiar también en ellos. No se detuvo ahí. También les explicó que él sus amigos eran honestos. Pablo demostró honestidad por medio de sus palabras y pensamientos. Al igual que con Pablo, los demás ven cuando decimos la verdad, y tratamos de hacer lo correcto. Mientras más honestos seamos con los demás, más elegirán confiar en nosotros. La honestidad construye relaciones porque genera confianza. 

3. Respuesta

Construir una torre de honestidad.

Hoy aprendimos muchas formas en la que la honestidad puede construir relaciones.

  • Recuérdame otra vez: ¿De qué forma la honestidad ayuda a construir relaciones?

Pide a 2 o 3 niños que respondan.

La honestidad crea confianza. Cuando los demás confían en ti, compartirán sus pensamientos contigo. También confiarán en ti para que hagas cosas. Mientras más dices la verdad, las personas confiarán más en ti.

Vamos a construir una torre de honestidad para mostrar cómo ser honrado puede construir relaciones. Para hacerlo, dividiré a la clase en dos equipos. Los niños de un lado de la sala serán los constructores. Los niños del otro lado serán los habladores. Cuando diga una declaración sobre ser honesto, los que hablan tomarán turnos para nombrar las maneras para ser honesto.

Materiales opcionales: Si usas otros objetos diferentes de las cajas para que los niños amontonen, asegúrate de que sean lo suficientemente livianos para que los niños los puedan levantar y apilar uno encima del otro de manera segura.

Constructores: Ustedes tomarán turnos para añadir una caja a la torre cada vez que el que habla nombre una manera de ser honesto. Puedes comenzar colocando varias de las cajas más grandes al principio de la torre. Luego agrega algunas cajas en el siguiente nivel. Sigue poniendo cajas a la torre por cada respuesta honesta que dice el otro equipo.

Consejo para el maestro: Si tus cajas son todas de diferentes tamaños, dirige a los estudiantes a poner las cajas más grandes al principio y las más pequeñas al final.
  • Habladores: nombren una oportunidad en la que dijeron la verdad.
  • Habladores: díganme una forma en la que usarían su corazón para ser honestos.
  • Habladores: díganme una manera en la que utilizarían su cerebro para ser honestos.
  • Habladores: díganme una forma en usarían su boca para ser honestos.

Repite estas preguntas dejando que los demás niños respondan y construyan. Si es posible permite que cada niño tenga la oportunidad de participar.

¡Mira qué fuerte y alta es tu torre de honestidad! Todos pensaron en maneras maravillosas de ser honestos. Nuestro versículo para memorizar esta semana habla sobre cómo es ser honesto.

Versículo para memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

Yo sé, mi Dios, que tú pruebas los corazones y amas la rectitud.

1 Crónicas 29:17a

Canta las palabras del versículo bíblico con los niños. Utiliza la misma canción que creaste en la lección 5. Haz que los niños repitan la canción contigo 3 veces. Recuerda la canción para que la cantes de nuevo en cada lección sobre la verdad y la honestidad.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en 1 Tesalonicenses 29:17a.

Bendición: Que quieras ser honesto. Que desees agradar a Dios, no a las personas. Que sepas que es posible ser honesto en la vida.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3