Indescriptible: Creador de las luces celestiales

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Celebration!

Materiales
  • Biblias
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Papeles
  • Lápices
  • Pizarra o pedazo grande de papel
  • Marcadores o lápices de colores
  • Tarjetas con versículos bíblicos
  • Páginas del Alumno

Devocional del maestro

Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, me pregunto: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?»

Salmos 8:3–4

El rey David, que escribió este salmo, no sabía mucho sobre las estrellas, las galaxias, y el universo como lo conocemos hoy. Sin embargo, cuando miraba el cielo por la noche, estaba consciente de su pequeñez en comparación con el universo, reconocía la grandeza de Dios. ¿Cómo podría un Dios que creó el vasto universo, lleno con miles de millones de estrellas y un sol y una luna posicionados en el lugar perfecto, preocuparse por los seres humanos, que están aquí por un tiempo corto y desaparecen como la niebla? (Santiago 4:14).

Más allá de lo imaginable, nuestro grande e indescriptible Dios no solo nos ve, sino que también nos ama. Este Dios que creó el universo nos invita a conocerle y ser su amigos a través de su hijo, Jesús. Cuando nos damos cuenta de eso, la adoración es nuestra respuesta natural.

A medida que compartes los datos sobre las estrellas, que los dejan sorprendidos, anímales a asombrarse sobre lo que Dios creó. Reconocer que nuestro Dios es verdaderamente indescriptible nos guía a un lugar de humildad, adoración y agradecimiento. Toma unos pocos minutos ahora, para alabar a Dios por su creación maravillosa y especialmente por su amor y cuidado por ti y tus estudiantes.

Consejo para el maestro: La clase de hoy será una celebración de adoración. Tú y tus estudiantes aprenderán hechos fascinantes sobre las estrellas, estos vienen de Indescriptible, un libro escrito por Louie Giglio y Matt Redman. Si bien es muy divertido aprender cosas científicas sobre las estrellas, esta lección tiene un propósito mayor. Les recordarás cuán importantes son para Dios, más que cualquier estrella.

Conexión familiar

Anímalos a compartir con sus familiares lo que aprendieron sobre las asombrosas estrellas. Que les inviten a mirarlas con ellos. Luego pueden compartir sobre el Creador que las hizo.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Considerar algunos datos asombrosos sobre las estrellas que Dios creó.

Materiales opcionales: Da a cada estudiante un pedazo de papel y lápices o marcadores. Si no tienes estos materiales, puedes tener un tiempo de reflexión y escribir las ideas en una pizarra o compartirlas de manera verbal.

¿Cuál es la cosa más maravillosa que has visto? Quizás fue un animal o algo de la creación de Dios. A lo mejor fue un evento que presenciaste. Toma unos minutos para describir lo que viste.

Haz que los estudiantes se junten en pares. Dales unos minutos para pensar sobre sus respuestas y compartirlas con su compañero. Comparte tu propia historia de la cosa más maravillosa que has visto. Si es posible, habla sobre un momento en el que viste estrellas o una luna brillante y hermosa.

Las estrellas son algo maravilloso que la mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad de ver muchas veces durante nuestra vida. ¿Alguna vez pensaste en cuántas estrellas hay en el cielo? Hoy, hablaremos de las estrellas y aprenderemos sobre la luna y el sol. Esta información viene de dos hombres que aman las estrellas. Uno es Matt Redman, compositor de canciones y escritor de un libro de Inglaterra. El otro es un pastor, Louie Giglio, y autor del libro: Él ama la astronomía.

  • ¿Qué es la astronomía?

Es el estudio de las estrellas.

Quizás no piensen en las estrellas muy a menudo. Algunas personas no les prestán atención. Tal vez viven en ciudades grandes donde las luces o la contaminación las bloquea. A lo mejor sólo las dan por sentadas, tanto que nunca piensan o se permiten ser asombrados por ellas.

Hoy escucharán algunas cosas maravillosas sobre las estrellas, como también acerca del sol y la luna. Mientras comparto, recuerden que nuestro Dios hizo estas luces celestiales. ¡Escuchemos sobre el día que Dios las creó!

Consejo para el maestro: Cuando sea posible, haz que los estudiantes lean los versículos de la lección directamente desde la Biblia. Para secciones más largas puedes escoger a más de uno para leer.

Haz que un estudiante lea Génesis 1:14–19 en voz alta desde la Biblia.

Y dijo Dios: «¡Que haya luces en el firmamento que separen el día de la noche; que sirvan como señales de las estaciones, de los días y de los años, y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra!» Y sucedió así. Dios hizo los dos grandes astros: el astro mayor para gobernar el día, y el menor para gobernar la noche. También hizo las estrellas. Dios colocó en el firmamento los astros para alumbrar la tierra. Los hizo para gobernar el día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y Dios consideró que esto era bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ese fue el cuarto día.

Génesis 1:14–19

  • ¿Qué luces creó Dios en el cuarto día de la creación?

El sol, la luna y las estrellas.

  • ¿Qué hicieron estas luces?

Sirvieron como signos para marcar las estaciones, los días, los años, dieron luz la tierra, gobernaron el día y la noche y separaron la luz de la oscuridad.

  • ¿De qué manera la gente usó el sol, la luna y las estrellas en el pasado y de qué forma lo hacen en la actualidad?

Los estudiantes pueden mencionar cosas como la navegación, energía solar, el calendario, o los hombres sabios que siguieron a la estrella para encontrar a Jesús.

Consejo para el maestro: Si los estudiantes presentan ideas sobre la astrología y lo oculto, puedes mencionarles algunas maneras impías de utilizar las estrellas.
  • ¿Por qué crees que Dios creó las estrellas?

Deja que compartan sus pensamientos.

Dios creó los cielos y las estrellas para su gloria. Tenía la intención de que viéramos una señal de su poder y quedáramos asombrados de su creación maravillosa. No quería que les adoráramos o utilizáramos para fines espirituales. Cuando lo hacemos, le deshonramos y también a su creación.

Ahora vamos a escuchar algunos datos sobre el sol, la luna, y las estrellas. Tal vez oíste esta información antes, pero estas verdades son un buen recordatorio de nuestro asombroso creador.

Dato 1—El sol y la luna se ven del mismo tamaño en nuestro cielo. Pero el sol es 400 veces más grande que la luna, y está 400 veces más lejos. La luna posee el tamaño perfecto. Si fuera más grande, causaría que la tierra se inclinara demasiado. ¡Esto haría que un lado de la tierra fuera insoportablemente caliente, y el otro lado fuera siempre muy frío! Debido a que la luna tiene el tamaño preciso, tenemos las estaciones, y el tiempo no es muy caliente o frío para que viva la gente. ¡La creación de Dios es perfecta y asombrosa!

Dato 2—Hasta hace unos pocos cientos de años, la gente que estudiaba las estrellas creía que había sólo 6.000 estrellas en todo el universo. Estaban muy, muy equivocados. Los astrónomos ahora creen que hay más estrellas en el universo que granos de arena en todas las playas y desiertos del mundo. En la actualidad creen que hay entre 100 y 200 mil millones de galaxias en el universo. Una galaxia es un grupo enorme de estrellas, planetas, gases y polvo. Cada una de estas contiene cientos de miles de millones de estrellas. Dios, nuestro creador, creó a cada una de ellas y las conoce por su nombre.

Dato 3—Las estrellas se ven pequeñas, pero la mayoría son enormes. Una estrella gigantesca se llama ERI 65. Si nuestro sol fuera sólo del tamaño de mis dos manos juntas mientras simulo una pelota al tocar las yemas de mis dedos y mis muñecas para ser hacer un círculo, la ERI sería tan alta como el monte Everest, la montaña más alta del mundo. El Dios cuya creación es más grande de lo que podemos imaginar tiene un plan para cada cosa maravillosa que creó. ¡Esto te incluye a ti!

  • ¿Por qué crees que Dios hizo las estrellas y todas las galaxias que nadie ha visto jamás?

Los estudiantes pueden divertirse con estas preguntas. Anímalos a usar su imaginación. Quizás sólo lo estaba pasando bien. Tal vez quería mirarlas. A lo mejor tenía un plan que nunca vamos entender. Quizá quería que los científicos descubrieran un poco a la vez y se dieran cuenta cuán asombroso es el Creador.

Dato 4—La luz del sol y las estrellas viaja muy rápido. La luz es tan rápida que puede rodear la tierra siete veces sólo en un segundo. ¡Se propaga a la velocidad asombrosa de 299.792 kilómetros cada segundo! Piensa en esto: ¡el Dios que creó el tiempo y el espacio te ama hasta los confines del universo!

Dato 5—Las estrellas mueren. Están hechas en su mayoría de vapor de hidrógeno. Generan energía y liberan radiación. Esto les provee energía para brillar por miles de millones de años. Pero al final, se consumen. Cuando una estrella muere, suceden cosas espectaculares. Por ejemplo, murió una estrella llamada Supernova 1987A. Durante los últimos meses de su vida, brilló 100 millones de veces más que nuestro sol. Puedes ser amigo del Dios que creó a las estrellas, Aquel cuyo poder no tiene fin.

Dato 6—Como todos sabemos que las estrellas brillan, pero ¿sabías que también cantan? Radiotelescopios grandes dirigidos a las estrellas capturaron sonidos individuales de éstas. Por ejemplo, una estrella llamada Vela envía un latido rítmico entrecortado ininterrumpido. Otras estrellas tararean y suenan como violines tocando en octavas diferentes. Cuando Dios creó a las estrellas, también hizo su propia orquesta de cuerdas, ¡y sus creaciones tocan una canción hermosa!

Escuchemos lo que David escribió en la Biblia sobre las estrellas, el sol y la luna:

Alábenlo, sol y luna, alábenlo, estrellas luminosas.

Salmos 148:3

¡Y ellas lo alaban! ¡Nosotros también! ¡Alabemos a Dios con nuestros cantos ahora!

Escoge una canción de adoración que los estudiantes sepan y canten juntos. Continúa la lección después de la canción:

Piensen en esto: Dios hizo cada una de las muchas estrellas del universo. Ellas no piensan. No deciden si quieren seguir a Dios o no. De toda la creación de Dios, solo los seres humanos podemos tomar la decisión de amarle. Nos valora más que todo lo que hizo, ya que podemos tener una relación con él y ser sus amigos. Si las estrellas alaban a Dios, ¿cuánto más podemos adorarle nosotros, que somos llamados a ser sus hijos? La hermosa verdad es ésta: Dios, que creó las estrellas y las llama por su nombre, nos conoce también a cada uno de nosotros por nombre.

2. Enseñanza:

Leer versículos sobre las estrellas, que muestran verdades de Dios (Salmos 33:6; Isaías 40:26; Salmos 19:1; Isaías 44:24; Salmos 139:14).

Divide a los estudiantes en 4 grupos. Asigna a cada grupo un versículo. Estos elaborarán una manera creativa de leer su versículo. Pueden leerlo de forma dramática, representarlo, añadir acciones, leerlo como grupo, o presentarlo de cualquier otra forma creativa. Si es posible haz que lean el versículo directamente desde la Biblia. Si no es posible, utiliza los versículos escritos a continuación. También están impresos en las tarjetas al final de la lección. Luego que cada grupo haya realizado su presentación, pide a dos o tres estudiantes que respondan las preguntas que siguen a cada versículo.

Muchos de los versículos sobre las estrellas utilizan lenguaje poético. En tu grupos, inventen una forma poética de leer el versículo para toda la clase. Quizás quieran añadir acciones o dividir los versículos en secciones para que sean leídos por diferentes personas. ¡Sean creativos!

Grupo 1

Por la palabra del Señor fueron creados los cielos y por el soplo de su boca, las estrellas.

Salmos 33:6

  • ¿Qué fue lo que escuchaste sobre el poder de Dios en este versículo?

Grupo 2

Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? El que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre. ¡Es tan grande su poder, y tan poderosa su fuerza, que no falta ninguna de ellas!

Isaías 40:26

  • Dios llama a cada estrella por su nombre. También conoce el tuyo. ¿Cómo te hace sentir esto?

Grupo 3

Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos.

Salmos 19:1

  • Los cielos muestran la gloria de Dios. ¿Qué cosas de nosotros muestran la gloria de Dios?

Grupo 4

Yo soy el Señor, que ha hecho todas las cosas, yo solo desplegué los cielos y expandí la tierra. ¿Quién estaba conmigo?

Isaías 44:24

  • ¿Qué demuestra este versículo sobre el poder de Dios?

Después de que los grupos hayan tenido la oportunidad de compartir sus pensamientos sobre estos versículos, junta la clase para reflexionar sobre este versículo final.

Aunque Dios creó todo lo que podemos ver, e incluso en las cosas que nos vemos, solo le dio a los humanos la libertad para decidir amarlo. Las estrellas no tienen esta elección. Cuando las personas escogen amar a Dios, reciben su regalo de salvación maravilloso a través de Jesús, que es aún más impresionante que la belleza del universo.

Si es posible, lee este versículo desde la Biblia.

¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!

Salmos 139:14

Si quieren alabar a Dios por cómo te hizo, por favor póngase de pie, uno a la vez, y adórenle. Adóralo con una frase, y después siéntate y deja que alguien más ore.

Modela esta actividad para los estudiantes empezando tú primero. Por ejemplo, puedes orar: “Te alabo, Padre Dios, porque me creaste para conocerte”.

3. Respuesta

Escribir salmos de alabanza a Dios, quien creó las estrellas y a las personas.

Hoy hemos aprendido mucho de los datos maravillosos sobre las estrellas que Dios creó. Sus creaciones asombrosas nos muestran que ¡es digno de nuestra alabanza! Una de las formas en que Dios es alabado en la Biblia es a través de los salmos. La palabra “salmo” viene de la palabra hebrea que significa canción. Mientras consideramos la belleza del universo, trataremos de escribir salmos para alabarle por lo que ha hecho de manera maravillosa y temerosa. Escucha a medida que leo un salmo que comparte los sentimientos que Dios tiene por ti.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, me pregunto: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?» Pues lo hiciste poco menos que un dios, y lo coronaste de gloria y de honra: lo entronizaste sobre la obra de tus manos, todo lo sometiste a su dominio;

Salmos 8:3–6

 

  • ¿Qué es lo que el salmista se pregunta cuando mira las estrellas?

Se pregunta cómo Dios puede notarlo a él, con el universo maravilloso lleno de planetas, lunas y estrellas.

  • ¿Qué nos revelan estos versículos sobre el cuidado que Dios tiene por los seres humanos, su creación más preciada?

Los hizo gloriosos y les dio honra. Puso a los seres humanos como gobernantes sobre el resto de su creación.

El poder y la inmensidad de las estrellas es difícil de imaginar. Pero piensa en esto: nuestro Dios, que las hizo y las mantiene en su lugar, nos ama. Nos creó y conoce a cada uno de nosotros y nos considera mucho más especiales que las estrellas. La vida es difícil a veces. Podemos tener hambre, estar heridos, o haber sido abusados. Él sabe nuestros nombres, de la misma manera que conoce el nombre de cada estrella. No estamos solos. Él sostiene todo, incluyendo nuestras vidas. Nuestro Dios, que sostiene el universo entero también sostiene nuestras vidas con sus manos amorosas y poderosas.

Ahora cada uno creará un salmo de alabanza a Dios por Su majestad, Su poder, y Su amor. Puedes compartir tu salmo con los demás, si así lo deseas o hacerlo solamente con Dios.

Da a cada estudiante unos minutos para crear sus propios salmos. Déjales saber que sus alabanzas a Dios pueden ser simples, sólo unas pocas líneas. Él sabe lo que hay en sus corazones. Pueden crear un ritmo para lo que quieran decir y para que les ayude a recordarlo. O si desean cantarlo de forma callada para ellos mismos. Dales cinco minutos para crear su salmo. Si algunos estudiantes están interesados en compartir lo que crearon, permite que lo hagan.

Materiales opcionales: Si utilizas los materiales opcionales, los estudiantes pueden escribir los salmos en pedazos de papel y decorarlos con lápices de colores o marcadores.

Si usas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden registrar sus salmos en estas páginas.

Hoy por la noche, mira el cielo y recuerda que Dios que ilumina la oscuridad con las estrellas hermosas, te ama más de lo que puedes imaginar. Su amor por ti es mayor que el universo.

Actividad opcional: Si tu clase se desarrolla en un horario y lugar donde los estudiantes pueden mirar las estrellas de manera segura, pídeles que se sienten afuera. Instrúyeles a mirar las estrellas mientras lees el Salmo 8:3–6. Mientras miran los cielos, habla sobre el amor y el cuidado Dios por ellos.

Finaliza tu tiempo con una bendición por ellos basada en Filipenses 2:15.

Bendición: Que conozcan el amor profundo que nuestro Dios tiene por ustedes. Creó a cada estrella y aún las conoce por su nombre. Que le glorifiquen a medida que brillen como las estrellas en el cielo.

Consejo para el maestro: Si es posible, envía por correo electrónico o por mensaje de texto la tarjeta de Conexión familiar a la familia de tus estudiantes.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños y celebra cuán grande es Dios.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3