En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de la clase, coloca una silla al frente de tu sala de clases. Si es posible, haz que la silla luzca como el trono de un rey al decorarla con tela o cinta. Crea una corona de alrededor de 60 cm de cuerda, hilo, pasto o papel. Puedes atar los extremos del pedazo de hilo, cuerda o pasto para hacer un círculo. También puedes pegar con cinta adhesiva los pedazos de papel para hacer un círculo. Coloca la corona en la silla.
Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. Estos dieron de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento.
Marcos 12:43–44
Honrar a Dios por medio de la adoración simplemente significa que le ofrecemos lo mejor de nosotros mismos, incluso si pensamos que no tenemos mucho para entregar. Si sentimos que no tenemos suficiente dinero, tiempo o recursos para satisfacer nuestras necesidades, ofrecer aquellas cosas a Dios en adoración puede ser un sacrificio. Sin embargo, vemos en la historia de la viuda pobre que aunque tenía muy poco dio todo lo que poseía. No importa lo poco o mucho que tengamos, la verdadera adoración quiere decir ofrecer todo nuestro ser a Dios.
¿Qué parte de tu vida puedes rendir a Dios esta semana? A medida que te preparas para la lección de esta semana, ten en cuenta a la viuda pobre que dio todo en adoración. Pregúntale a Dios cómo sería ofrecerle todo lo que eres a Él. Cualquier cosa que decidas rendir, recuerda que este sacrificio es un hermoso acto de adoración.
Anima a las familias a nombrar algunas maneras en las que muestran honra a los demás. Pide a los familiares que hablen al final de la semana acerca de cómo honraron a alguien. Si son cristianos, pueden hablar sobre cómo honraron a Dios.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a los niños mientras entran y pídeles que se sienten en una fila al frente del “trono”. Cuando estén acomodados, párate junto al trono.
Pensemos que esta silla es un trono. Un trono es una silla en la que un rey o una reina se sienta para tomar decisiones. En este trono, un rey o una reina puede escuchar a las personas hablar de sus problemas y tomar decisiones.
Imagina a un rey sentado en este trono ahora mismo. Este rey es muy bueno, ama a las personas de su reino y ayuda a la gente. Es un buen rey y todos lo aman. Tú decides hacer algo para honrarlo.
¿De que maneras podrías honrar a un rey?
Permite que 3 o 4 niños respondan.
Un rey es honrado cuando nos inclinamos o arrodillamos frente a Él, cuando le damos regalos o lo alabamos. Escoge una de estas acciones para hacer cuando llegues al trono. Por favor, cuando sepas cómo quieres honrar al rey levántate y ven al trono y haz la acción. Luego regresa a tu asiento.
Permite que tengan 2 minutos para que los niños pasen adelante y honren al rey. Cuando todos los niños estén sentados para la lección, continúa.
Hoy aprenderemos a adorar y honrar a nuestro rey del cielo, Dios.
Durante su tiempo en la tierra, Jesús enseñó a la gente sobre el reino de Dios y también sobre la manera de honrarlo a Él. Honrar a Dios significa que honras quién es Él y lo que ha hecho. En un momento, leeré en la Biblia sobre una viuda pobre que le mostró a Dios lo que era importante para ella.
¿Qué significa ser viuda?
Una viuda es una mujer cuyo marido ha fallecido.
La Biblia nos cuenta la historia de una mujer que hizo algo increíble para honrar y adorar a Dios. En esa época, las viudas solían ser muy pobres y no eran notadas por muchas personas.
Jesús estaba en el templo donde las personas adoraban a Dios. Las personas daban una ofrenda de dinero en el templo para honrar a Dios. Escucha lo que sucedió mientras Jesús miraba a la multitud que entregaba sus ofrendas.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.
Jesús se sentó frente al lugar donde se depositaban las ofrendas, y estuvo observando cómo la gente echaba sus monedas en las alcancías del templo. Muchos ricos echaban grandes cantidades. Pero una viuda pobre llegó y echó dos moneditas de muy poco valor. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. Estos dieron de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento.
Marcos 12:41–44
¿Que dio la gente rica?
Dieron grandes sumas de dinero.
¿Qué dio la viuda?
Dio una pequeña suma de dinero. Entregó todo lo que tenía.
¿Por qué dijo Jesús que la viuda puso más en la ofrenda que los ricos?
Dio todo lo que tenía. Los ricos dieron algo de lo que tenían, pero aun tenían más dinero.
Sí, había gente rica que daba mucho dinero para la ofrenda, para honrar a Dios en el templo. Había una viuda pobre que solo dio 2 monedas. Jesús la notó. Dijo que dio más que los demás porque puso todo lo que tenía. Esto demostró su amor y honra a Dios. La ofrenda de la viuda fue una manera de adorar a Dios. Vamos a representar esto a medida que leo los versículos bíblicos de nuevo. Necesito 3 niñas y 3 niños para que sean los actores.
Elige a 2 niñas y 3 niños para que sean los ricos y diles que se ubiquen en un lado del trono. Escoge a otra niña que fingirá ser la viuda pobre. Pide a la “viuda” que se ponga de pie al otro lado del trono.
Los 5 niños de este lado del trono son la gente rica, y la otra niña es la viuda pobre. Imagina que hay una caja en el trono donde las personas dan su dinero como ofrenda para honrar y respetar a Dios. Leeré los versículos que dicen que muchos ricos pusieron grandes cantidades de dinero en la caja de la ofrenda. Uno a la vez, cada uno de ustedes 5, caminará hacia el trono y hará como si estuviera poniendo mucho dinero en la caja de la ofrenda. Háganlo rápido y luego continúen caminando. Haré una pausa para que, uno a uno, pongan el dinero en la ofrenda. Cuando continúe leyendo sobre la viuda pobre, ella comenzará a caminar para poner sus 2 moneditas en la caja de la ofrenda. Hará una pausa y mirará a Dios mientras lo hace. Escuchen atentamente y actúen mientras leo.
Vuelve a leer Marcos 12:41–44, haciendo un gesto a los niños para animarlos a hacer la representación y hacer una pausa mientras actúan.
¡Bien hecho! ¡Aplaudamos a nuestros actores!
La viuda pobre no dio mucho dinero. Eso no le importó a Jesús porque mostró su amor por Dios al dar todo lo que tenía. El dinero de la viuda no era importante para Dios, sino que fue su amor por Él lo que importó. Escucha lo que dijo Jesús sobre una de las cosas más importantes que Dios quiere que hagamos.
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”.
Marcos 12:30
Cuando adoramos a Dios debemos hacerlo con cada parte de nosotros: nuestro corazón, alma, mente y cuerpo. Adorar a Dios con todo lo que somos y todo lo que tenemos muestra nuestro amor por Él.
Lee Marcos 12:30 de nuevo. Cada vez que digas la palabra “todo”, los niños aplaudirán una vez. La palabra “todo” está subrayada en el versículo de arriba.
En la historia de hoy, la viuda pobre expresó su amor por Dios porque le dio todo lo que tenía. Lo adoró al honrarlo. Honrar a Dios no solo significa dar dinero como lo hicieron los ricos de nuestra historia. También quiere decir que honras a Dios cuando te entregas a ti mismo y todo lo que tienes.
Recuerda que la semana pasada aprendimos que Dios quiere que lo adoremos en espíritu y en verdad. Esto significa que honramos a Dios en la manera en que vivimos nuestra vida. Le mostramos honor cuando escuchamos y participamos en la iglesia, y lo honramos cuando somos amables con los demás. También lo honramos cuando le cantamos canciones de alabanza.
Cuando le damos lo que tenemos a Dios, podemos entregar nuestro tiempo, nuestro talento o nuestros tesoros. Cuando tomas tiempo para orar a Dios, lo honras. Cuando usas lo que sabes hacer para alabarle o ayudar al pueblo de Dios, lo honras. Cuando le das tu tesoro a Dios, lo honras.
Cuando adoramos a Dios lo honramos como nuestro Dios amoroso. Al comienzo de la clase, todos ustedes imaginaron estar delante de un rey bueno y amable.
¿Recuerdas cómo era estar cerca de nuestro buen y amable rey? ¿Cómo se sentiría estar cerca de este rey?
Permite que dos o 3 niños compartan sus pensamientos.
Yo tendría un sentimiento de profundo respeto. Podría arrodillarme o inclinarme ante el rey para mostrar mi respeto. Dios es honrado cuando haces estas cosas para adorarlo. Cuando dedicas tiempo para adorar, te inclinas en respeto y le das todo lo que tienes, lo honras.
Ayuda a los niños a formar 6 grupos con la misma cantidad de niños en cada uno.
Mírenme y escuchen a medida que repaso todas las maneras en las que podemos honrar a Dios en adoración.
Levanta la mano y menciona una forma de honrar a Dios por medio de la adoración.
Ser agradecido, expresar amor a Dios, dar, arrodillarse ante Él, aplaudir, cantar, levantar las manos, gritar.
En tu grupo, piensa en algunas maneras de actuar para honrar a Dios por medio de la adoración. La viuda mostró su amor y respeto cuando dio su dinero en el templo. Hay otras maneras de dar honra sin dar dinero. Piensa en algunas formas de amar a Dios con todo tu corazón, alma, mente y fuerzas. ¿Cómo puedes mostrar a Dios que es importante para ti? En tu grupo, piensa en algunas maneras de amar y honrar a Dios en la adoración. Piensa en cómo representarlo en una escena creativa, practícala y luego se la presentarás al resto de la clase.
Permite que tengan 5 minutos para que cada grupo invente una escena creativa. A medida que cada grupo actúa, haz que los niños discutan lo que se demostró y por qué fue un acto de adoración. Si no tienes tiempo suficiente, haz que 2 grupos se junten y actúen el uno para el otro en vez de que todos los grupos hagan la representación para toda la clase.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales crayones y deja que tengan 3 minutos para que dibujen lo que quieran entregarle a Dios. Si tienes una caja o un recipiente, permite que los niños vengan al frente de tu espacio de enseñanza y le den estas ofrendas a Dios.

¡Todos lo hicieron muy bien! Representaron muchas maneras de adorar a Dios. Vamos a practicar el versículo de memoria ahora.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.
Juan 4:24

Vuelve a leer el versículo de memoria con los niños. Mientras lo haces, realiza los siguientes movimientos. Luego repite el versículo y los movimientos con los niños 3 veces.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Hebreos 12:18.
Bendición: Que busques primero el reino y a Dios, y que seas agradecido. Que adores a Dios con un respeto profundo y lo pongas a Él primero en tu vida.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.