Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Hermanos, no queremos que desconozcan las aflicciones que sufrimos en la provincia de Asia. Estábamos tan agobiados bajo tanta presión que hasta perdimos la esperanza de salir con vida: nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios, que resucita a los muertos.
2 Corintios 1:8–9
¿Alguna vez te has sentido agobiado más allá de tus fuerzas? ¿Has experimentado tanta desesperanza que sentiste que sería mejor morir? ¿Qué provocó estos sentimientos desesperanzadores? ¿Cómo lo superaste? ¿Adónde fuiste a buscar ayuda?
No es raro llegar al punto de sentirse desgastado incluso de la vida cuando atravesamos por temporadas largas de pruebas, dificultades, dolor o pérdida. Incluso los grandes hombres de la fe incluidos Moisés y Elías alcanzaron este lugar de desesperación. Dios nos dio vida y determina el número de nuestros días. El suicidio nunca es parte de su plan. ¿Qué hacemos cuando llegamos al fin de nuestra esperanza? ¿Cómo podemos encontrar esperanza en Aquel que nos creó? Pide a Dios que te acerque a Él. Entonces, incluso cuando estés quebrantado y no puedas levantar la vista, sentirás la seguridad de que Él es fiel y siempre está contigo.
Alienta a los estudiantes a preguntar a sus familiares: “¿Qué te da esperanza?” Luego pueden compartir lo que aprendieron sobre el suicidio y cómo Dios valora la vida.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
¿Cómo te sentirías si te dijera que tengo dinero para darle a un estudiante de esta clase?
Los estudiantes pueden decir que estarían contentos o que esperarían que fueran los escogidos.
Chicos, ¿cómo se sentirían si les dijera que le daré el dinero a una chica? Chicas, ¿cómo se sentirían si les dijera que le daré el dinero a un chico?
Los estudiantes pueden decir que estarían decepcionados porque no habría esperanza de que fueran elegidos.
Si diera el dinero y no lo recibieras, ¿cómo te sentirías?
Basada en este ejemplo, ¿piensas que la esperanza es bueno o malo? ¿Por que?
La esperanza significa esperar que algo bueno sucederá. Es más que un deseo. En nuestra actividad, ya había decidido a quien le iba a dar el dinero. Esperarlo no cambiaría el resultado. Sin embargo, cuando no sabes el resultado, eso te produce un sentimiento alegre, de expectación y de alegría. ¡Eso es esperanza! ¡La esperanza es algo maravilloso!
La esperanza te da fuerzas cuando pasas por situaciones difíciles, y te ayuda cuando te sientes triste o solo. Se basa en la confianza que puedes tener en alguien o en algo. Y te puede ayudar a superar los momentos difíciles.
Responde en silencio para ti mismo: ¿qué es lo que más esperas, más que cualquier cosa?
¿Qué te hace creer que eso sucederá?
La esperanza es buena para tu actitud y salud. La gente con esperanza es generalmente más feliz y exitosa. Están más dispuestos a intentar cosas nuevas, y manejan los fracasos mejor que aquellos que no tienen esperanza. Pueden encontrar cosas buenas incluso en los tiempos más difíciles.
Sin embargo, a veces las personas pierden la esperanza. Ya no creen que pueden suceder cosas buenas en sus vidas. Cuando esto ocurre, sus actitudes cambian. Probablemente se depriman, beban alcohol o abusen de las drogas. Son más propensos a sentirse frustrados, enojados o deprimidos. Incluso pueden pensar en el suicidio.
¿Qué es el suicidio?
El suicidio es cuando alguien intencionalmente se quita la vida.
Hoy aprenderemos más sobre el suicidio, incluyendo las señales de advertencia de que alguien lo está considerando y las maneras de ayudar.
¿Por qué crees que algunas personas escogen el suicidio?
Hay diferentes razones por las cuales las personas se suicidan. A veces luchan con el dolor, la vergüenza y la culpa, y no creen que hay una manera posible de mejorar su situación. Otras veces la gente tiene problemas mentales que causan que pierdan su habilidad de encontrar paz. En ocasiones las personas se deprimen tanto que sienten que no hay esperanza de volver a sentirse felices.
Aquí hay algunos ejemplos de por qué alguien puede tener deseos de suicidarse. A lo mejor, un padre no puede alimentar a su familia porque hace mucho tiempo que no llueve y su cosecha está arruinada. Tal vez una chica se enfermó y el dolor sigue empeorando. Quizás los padres de alguien murieron y lidiar con todo solo se vuelve más difícil cada día. Quizá algo sucedió que provocó una vergüenza y deshonra profunda en la familia. Estas personas no saben dónde acudir para pedir ayuda. Con el tiempo, quizás pierden toda esperanza de que las cosas mejoren. Comienzan a pensar que la única forma de detener el sufrimiento es terminando con sus vidas. El suicidio es una manera permanente de resolver un problema temporal, pero nunca es una buena solución.
A menudo las personas con tendencia al suicidio no desean morir en realidad, solo quieren que termine su dolor y sufrimiento. Cuando alguien se suicida, el dolor se propaga a sus seres cercanos. Por ejemplo, si un hombre se suicida porque ha sido sorprendido robando, su familia queda con ese dolor y quizás, con la vergüenza de que robó y se quitó la vida. Se pueden sentir culpables o responsables porque no lo detuvieron. Quizás estén enojados porque tienen que lidiar con las consecuencias de sus decisiones.
Sin embargo, cuando la gente sufre profundamente, generalmente no ven el dolor que le causan a otros. Cuando la desesperanza es profunda, la persona se puede sentir agobiada e incapaz de ver la verdad de que es amada y valorada por los demás y por Dios. Muchas veces esta persona piensa que todos a su alrededor estarán mejor si ya no está.
El suicidio es una tragedia porque rechaza el regalo de la vida de Dios. Cada vida es valiosa. Dios ama a todas las personas, sin importar qué ha hecho o cómo se ve a sí misma. Siempre que podamos, debemos tratar de ayudar a los demás para que no escojan el suicidio.
Aprendamos las señales de advertencia de que alguien puede estar pensando en quitarse la vida, y las maneras posibles de ayudar.
Cuando las personas están pensando en el suicidio, pueden sentirse desesperadas y pedir ayuda. La gente que piensa en terminar con su vida puede mostrar algunas de las siguientes señales de advertencia.
Estas señales son serias. Entonces, si alguien muestra alguna de ellas, debes hablar con un adulto de confianza. Siempre es mejor actuar para mantener a esa persona a salvo que quedarse preguntando qué podría haber sucedido si esa persona hubiese sido ayudada.
Haz que los estudiantes encuentren parejas y hablen sobre las siguientes preguntas con sus compañeros.
Imagina que la persona a tu lado está pensando en el suicidio. ¿Qué puedes decir y hacer para brindarle esperanza?
Si la persona te dice que no le digas a nadie sobre lo que compartió contigo, ¿qué crees que debes hacer?
Después de que las parejas hablen de estas preguntas, comparte que es importante que no prometan que no van a contarlo. Es un asunto de vida o muerte. Si el estudiante comparte lo que le dijo un compañero, podría salvar la vida de ese amigo o amiga.
¿Cómo crees que se sentirá tu amigo o amiga si prometiste no decirlo y luego le cuentas a alguien para que él o ella pueda recibir ayuda?
Después de que las parejas hablen acerca de esta pregunta, comparte que su amigo o amiga puede enojarse y quizás, incluso, escoger terminar con la amistad. Explica a los adolescentes que algunas decisiones son difíciles de tomar. Recuérdales que cuando la vida de una persona está en juego, es mejor decirlo y tener un amigo enojado y vivo que guardar un secreto y tener un amigo que se lastima a sí mismo o incluso pueda morir. En estas situaciones, los adolescentes siempre deben obtener la ayuda de un adulto de confianza.
Aquí hay algunas formas de ayudar, si alguien habla sobre el suicidio. En primer lugar, escucha y ofrece consuelo. Hablar le brinda a la persona una manera de expresar sus sentimientos. Escucha con atención lo que dice. No le digas que sus sentimientos no son importantes o reales. Ora por y con la persona. Cuéntale a un adulto de confianza y trata de obtener ayuda.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
Escuchemos sobre alguien en la Biblia que experimentó un dolor tan grande que quería morir. Dios hizo muchos milagros a través del profeta Elías. Dios le pidió que le entregara mensajes al pueblo de Israel que ellos no querían oír. La reina Jezabel estaba muy enojada por los mensajes de Dios a través del profeta Elías. Amenazó con asesinar a Elías, entonces el huyó atemorizado. Escuchemos lo que Elías sintió durante este tiempo.
Y caminó todo un día por el desierto. Llegó adonde había un arbusto, y se sentó a su sombra con ganas de morirse. «¡Estoy harto, Señor! —protestó—.Quítame la vida, pues no soy mejor que mis antepasados.
1 Reyes 19:4
¿Qué señales de suicidio mostró Elías?
Los estudiantes quizás respondan que habló de la muerte, se sentía sin esperanza y se alejó de los demás.
A pesar de que Dios había usado a Elías de maneras grandiosas, él se sintió como un fracasado, en este punto. Elías no habló sobre el suicidio, pero le pidió a Dios que terminara con su vida. Probablemente sintió muchas de las mismas cosas que siente una persona con inclinaciones suicidas. Dios no terminó con la vida de Elías, ni lo abandonó. En cambio, proveyó para sus necesidades físicas de comida y descanso. Esto nos muestra otra forma de ayudar a alguien que está considerando el suicidio. Podemos ayudar a suplir sus necesidades físicas. Esto quizás ayude a alguien a volver a sentir esperanza.
Cuando a Elías le faltaba esperanza, clamó a Dios. Tanto si tú o alguien que conoces está pensando en el suicidio, puedes confiar en que Dios escucha tu llanto. Puedes pedirle que traiga esperanza para reemplazar la tristeza y el dolor. No sabemos lo que sucederá mañana que pueda cambiar la circunstancia dolorosa. Siempre hay esperanza en Dios.
Escucha este versículo de los Salmos. El escritor sentía un dolor profundo y desesperanza:
¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios!
Salmos 42:5
¿Qué dijo el escritor para animarse a sí mismo?
Otra cosa que podemos aprender de Elías es que todos necesitamos ayuda algunas veces. Si tú o alguien que conoces está pensando en el suicidio, debes pedir ayuda de un adulto de confianza que tenga más experiencia y sabiduría.
Dios le mostró a Elías que lo amaba. Si conoces a alguien que siente que la vida no tiene sentido, muéstrale a esa persona que realmente te importa. Recuérdale que Dios la ama y se preocupa por su dolor. Ora por ella y pídele a Dios que le traiga verdadero consuelo, esperanza y sanidad.
La vida puede ser difícil y dolorosa. Probablemente todos hemos pasados tiempos cuando deseamos escapar de nuestro dolor. Muchos de nosotros conocemos a alguien que ha perdido la esperanza. Pero no importa cuál sea nuestra situación, Dios nos ama tanto como amó a Elías. El amor de Dios puede ayudarnos a superar las situaciones difíciles. Escucha lo que dice la Biblia sobre la esperanza que nos brinda Dios.
El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad! Por tanto, digo: «El Señor es todo lo que tengo. ¡En él esperaré!»
Lamentaciones 3:22–24
Si es necesario, explica que “el Señor es todo lo que tengo” significa que Dios es todo lo que necesitamos.
¿Qué nos dice este versículo sobre el amor de Dios por nosotros?
El amor de Dios nunca se acaba, sus misericordias jamás se agotan. Su fidelidad es grandiosa. Él es todo lo que necesitamos, entonces podemos poner nuestra esperanza en Él.
¿De qué manera este versículo puede ayudar a alguien que está pensando en el suicidio?
Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus ideas.
De la misma manera que escuchamos anteriormente del versículo del Salmo 42, podemos confiar en Dios incluso cuando nos sentimos desesperanzados. El amor de Dios es más grande de lo que podemos imaginar. Presta atención a lo que dice la Biblia sobre cómo Él te ama.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Porque el Señor tu Dios está en medio de ti como guerrero victorioso.
Se deleitará en ti con gozo, te renovará con su amor, se alegrará por ti con cantos.
Sofonías 3:17
Cuando te sientes triste, ¿cómo te sentirías al saber que Dios se alegra por ti con cantos?
Cuando alguien se siente desesperanzado y el dolor es tan profundo que parece que la muerte es la respuesta, puede ser difícil ver cualquier tipo de esperanza. Sin embargo, incluso, en medio de nuestras situaciones dolorosas, del dolor más profundo, de las largas temporadas de pruebas, Dios aún canta por sus hijos. Él ve las cosas de manera diferente. Sabe toda la historia de tu vida. Ve la esperanza que puede estar a la vuelta de la esquina. Te renovará con su amor. Cuando alguien está pensando en el suicidio, podemos compartir esta esperanza. ¡Recuérdale a la persona que la vida es un regalo de Dios y que Él se regocija con alegría y canta por nosotros! Recuerda que las mejores maneras de ayudar son escuchando, orando y ofreciendo ayuda para suplir sus necesidades físicas; proveyendo consuelo y siempre obteniendo ayuda de un adulto de confianza.
Opcional: Si usas la Página del Alumno, da a los estudiantes tiempo para completarla.
Juntémonos en parejas y oremos por aquellos que pueden estar considerando el suicidio. Ora por ellos para que sientan esperanza y conozcan que Dios los ama, y para que sepas cómo alcanzarlos y ayudarlos.
Haz que los estudiantes pasen algunos minutos orando por aquellos que pueden estar considerando el suicidio.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por tus estudiantes, basada en Sofonías 3:17
Bendición: Que sepas que Dios es poderoso para salvar. Que sientas cómo se regocija sobre ti con alegría y cantos. Que compartas la esperanza que está disponible para todos.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.