Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en
la adversidad nació el hermano.
Proverbios 17:17
Todos somos parte, como mínimo, de una comunidad. Esto es porque Dios nos creó para vivir con otras personas. También nos creó para cuidar y amar a la gente, para ser leales con las personas que nos importan. La lealtad va más allá de las cosas de esta vida y de este mundo, y nos ayuda a convertirnos en las personas que Dios quiere que seamos.
Cuando compartes los momentos difíciles y felices con los demás, desarrollas relaciones significativas y duraderas. Estas relaciones a menudo terminan siendo leales. Piensa por un momento en una persona que ha permanecido contigo y te ha ayudado en un momento difícil. Si esa persona no se fue cuando tú o algo en torno a tu vida se puso difícil, sabes que esa persona te es leal. Quizás eres leal con alguien que te importa. Piensa en qué harías si esa persona tuviera problemas. Harías cualquier cosa para ayudarla debido a tu lealtad hacia él o hacia ella. ¡Dios nos pone en la vida junto con otros para ayudarnos en los momentos difíciles y para compartir nuestra alegría!
Anima a las familias para que conversen con sus hijos sobre las personas a las que son leales. Diles que compartan razones por las que son leales a estas personas.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a cada niño mientras ingresa a la sala de enseñanza y pide que te dé su mejor sonido de elefante. Pide a los niños que formen grupos de 4 o 5 y que se sienten en un círculo en sus grupos.
Levanta la mano si puedes decirme algo acerca de los elefantes.
Deja que 2 o 3 niños respondan.
Los elefantes son animales muy grandes con piel arrugada y una trompa. Estas son las cosas que podemos ver en el exterior de un elefante, pero ¿sabías que también son amables, cuidadosos, y se ayudan entre sí? ¡Es verdad! Los elefantes son muy leales. Demuestran su lealtad cuando ayudan a aquellos que les interesan y se quedan con esos elefantes sin importar lo que suceda.
Cuando eres leal eres amable, servicial y te preocupas por alguien que nunca abandonarás. Simularemos ser elefantes mientras jugamos un juego sobre cómo ayudarnos unos a otros. Ponte de pie en tu grupo. Cada uno de ustedes pondrá un brazo sobre su nariz y fingirá que es la trompa de un elefante. Pondré un aro en la “trompa” de alguien de tu grupo. Esta persona pasará este aro a la trompa de otro elefante que está a su lado. Tu grupo pasará el aro alrededor del círculo hasta que haya dado toda la vuelta. La última persona que reciba el aro lo lanzará al medio del círculo. El primer equipo que lleve el aro al medio del círculo gana.
Después de que todos los grupos hayan pasado sus aros alrededor del círculo, pide a los niños que se sienten en sus grupos. Anuncia al ganador del juego.
¡Todos simularon ser elefantes muy serviciales! Ayudarse mutuamente es una parte de cómo los elefantes demuestran su lealtad. Aprendamos más acerca de los elefantes y todas las cualidades de la lealtad.
Los elefantes son un gran ejemplo de lealtad. Viven en grupos llamados manadas. Dentro de una manada, todos los elefantes se ayudan mutuamente. Mira alrededor a las personas de tu grupo, llamaremos a esto tu manada. Te quedarás con estos niños durante toda la clase. Serás leal a los niños de tu manada.
Cuando eres leal a alguien, ayudas a esa persona. Tampoco dejas que esa persona haga cosas difíciles sola. No permites que los problemas los separen. Escucha lo que dice la Biblia sobre ayudar a los demás.
Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses,
sino también por los intereses de los demás.
Filipenses 2:4
Durante nuestra clase de hoy, ¿a quién cuidarás? Toma un momento mientras pasas alrededor del círculo nombrando a las personas de tu manada.
Haz una pausa por un minuto o hasta que cada grupo haya mencionado el nombre de cada miembro.
Dios nos creó para vivir con otras personas. Él también nos pide que ayudemos a aquellos que nos rodean. Aprendimos de las abejas que trabajar juntos nos puede ayudar a hacer cosas que de otro modo no seríamos capaces de hacer. Los elefantes también pueden mostrarnos cómo vivir y trabajar juntos.
Los elefantes más jóvenes aprenden de los mayores en su manada sobre qué comer, adónde ir y cómo actuar. Todos los miembros de la manada se cuidan entre sí. La mayoría de las manadas están compuestas solo de hembras y elefantes jóvenes.
Sin embargo, esto no significa que los elefantes machos estén solos. Ellos forman sus propios grupos. Los elefantes mayores ayudan a los jóvenes a controlar sus acciones durante un tiempo, pues de lo contrario podrían estar muy fuera de control
Cada elefante protege, ayuda y honra a los demás elefantes de su manada. Esto puede ser así para las personas, las familias, los amigos y las comunidades. Ayudamos a los demás a aprender, encontrar lo que necesitan para vivir, y los apoyamos cuando las cosas se ponen difíciles. Habla con los niños de tu manada mientras respondes estas preguntas.
¿Qué cosa útil has aprendido de una persona mayor en tu comunidad o familia?
Permite que tengan 2 o 3 minutos para responder en sus grupos. Si notas que un grupo no responde, puedes ir donde están esos niños y ofrecerles sugerencias para ayudarlos a comenzar su discusión. Las sugerencias pueden incluir: las personas mayores nos pueden enseñar cómo hacer algo de una manera diferente. Los mayores pueden enseñarnos sobre nuestro pasado para que no cometamos los mismos errores en el futuro.
Aquellos que son mayores y tienen más experiencia que nosotros con diferentes cosas nos pueden enseñar mucho. No son los únicos a los que podemos ser leales. Puedes ser leal a tu familia, amigos, o a las personas de tu comunidad. Ser leal significa preocuparse, apoyar y amar a alguien sin importar lo que suceda. Escucha lo que dice la Biblia sobre la bondad y el cuidado por medio del amor leal.
En todo tiempo ama el amigo;
para ayudar en la adversidad nació el hermano.
Proverbios 17:17
La adversidad significa algo que es difícil y puede provocar que alguien atraviese por muchos problemas. Cuando eres leal a alguien, estás ahí con esa persona en todo tiempo, incluso durante las situaciones muy difíciles. Amas a esa persona sin importar lo que pase con ella o contigo.
¿Te acuerdas de la historia verdadera de la Biblia sobre Rut y Noemí? Noemí es la madre del marido de Rut. En esta historia mueren los esposos de ambas mujeres. Las mujeres estaban de luto muy tristes. Rut promete a Noemí que se quedará con ella. Rut le muestra amor a Noemí quedándose con ella, incluso cuando las cosas están difíciles.
Vamos a encontrar maneras en las que podemos ser leales los unos a los otros. Leeré en la Biblia parte de la historia verdadera de Rut y Noemí. Cuando llegue a la sección de la historia en la que alguien muestra que es leal, ponte de pie.
Después de la muerte de su esposo, Noemí decidió regresar a su tierra natal. Le dijo a Rut que volviera a la casa de padres. Escucha la respuesta de Rut.
Pero Rut respondió:—¡No insistas en que te abandone o en que
me separe de ti! Porque iré adonde tú vayas, y viviré donde tú vivas.
Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.
Rut 1:16
Anima a los niños a ponerse de pie.
¿De qué manera Rut muestra lealtad en este versículo?
Quería quedarse con Noemí y hacer lo que ella hiciera.
Pide a los niños que tomen asiento.
Las mujeres viajaron al lugar de donde era Noemí. Allí Rut encontró un trabajo que les sirvió para alimentarse. Ella compartió lo que ganó con Noemí.
Anima a los niños a ponerse de pie. Luego pídeles que se sienten.
Con el tiempo Rut se casó con el hombre para el que trabajaba. Continuó siendo parte de la familia de Noemí. Rut tuvo un hijo al que Noemí trató como un miembro de su propia familia. Anima a los niños a ponerse de pie. Luego pídeles que tomen asiento. En esta historia verdadera podemos ver la lealtad de dos mujeres que fueron devotas entre ellas. Dios quiere que seamos leales a nuestras familias, amigos y a las personas de nuestras comunidades. Aquí hay algunas maneras en las que puedes mostrar lealtad a alguien:
Piensa en las cosas que haces para mostrar lealtad y honrar a tu familia.
¿De qué manera honras a tu familia?
Deja que 2 o 3 niños respondan.
Los niños permanecerán en sus grupos para la siguiente actividad.
Las personas y los elefantes leales se quedan con quienes les importan, sin importar lo que pase. Vamos a escuchar una situación. Luego, podrás responder las preguntas con tu manada.
Situación 1: Tu hermano mayor se preocupa por ti. Siempre está dispuesto a ayudarte a hacer las cosas que te cuesta hacer solo. Te protege del peligro. Incluso cuando te enojas o estás triste, quiere lo mejor para ti.
¿Cómo sabes que tu hermano es leal contigo?
Las respuestas incluyen: siempre está ahí para ayudar. Te protege. No importa lo que hagas, aun desea lo mejor para ti.
¿Qué podrías hacer para mostrar que eres lea a tu hermano?
Deja que los estudiantes tengan 3 minutos para discutir con sus grupos las respuestas a estas preguntas. Luego pide que algunos niños respondan para toda la clase.
Cuando eres leal a alguien, quieres lo mejor para esa persona, incluso cuando la persona ya no está viva. Inclusive cuando alguien muere, una persona leal hará lo que pueda para honrar su memoria. Pongamos atención a otra situación.
Situación 2: Alguien cercano a ti acaba de morir. Esta persona ayudó a tu madre a criarte a ti, a tus hermanos y hermanas. Te trajo comida cuando estabas enfermo. Le ayudó a tu hermano a conseguir un trabajo. Amabas a esta persona y quieres continuar honrándola.
¿Qué podrías hacer para honrar la memoria de esta persona?
Los niños pueden responder: podría contar historias sobre esta persona, cantar su canción favorita, o decir cosas buenas sobre ella.
Permite que los niños tengan 3 minutos para discutir las respuestas a estas preguntas con sus grupos. Luego pide a cada grupo que comparta sus respuestas. A medida que los niños responden las preguntas, puedes anotar las respuestas. Si no puedes hacerlo, recuerda las respuestas y repítelas a todo el grupo.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, entrega a cada niño un lápiz de color. Pídele que trace su mano en la página con el lápiz. Anima a los niños a añadir detalles para hacer que sus manos se vean como un elefante. Consejo: el pulgar es una buena cabeza de elefante y los otros dedos lucen como sus piernas.
Honrar a las personas, cuidarlas, ser amable y amar a las personas son maneras de mostrar lealtad. Los elefantes son leales a sus manadas al igual que nosotros a menudo somos leales a nuestras familias y amigos. La Biblia nos dice que podemos aprender las cosas que Dios hace al observar a los animales. Nuestro versículo de memoria de hoy dice.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Pero interroga a los animales, y ellos te darán una lección;
pregunta a las aves del cielo, y ellas te lo contarán.
Job 12:7
Lee el versículo bíblico de nuevo. Esta vez, haz las acciones que van con cada frase. Luego repite el versículo con las acciones 3 veces con los niños.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 17:17.
Bendición: Que sirvas a los demás con lealtad. Que ellos también te sirvan de manera leal. Que se ayuden mutuamente en las situaciones difíciles.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.