El significado de seguir a Jesús

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Spiritual Formation

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de Andrés hablando con Simón Pedro
  • Páginas del Alumno
  • Crayones

Devocional del maestro

—Vengan a ver —les contestó Jesús. Ellos fueron, pues, y vieron dónde se hospedaba, y aquel mismo día se quedaron con él. Eran como las cuatro de la tarde.

Juan 1:39

Jesús nos invita a venir y a ver, tal como invitó a Andrés. Nos invita a seguirlo. Cuando comprometemos nuestras vidas con Jesús, nuestro salvador, cambia nuestra manera de pensar y actuar.

Piensa en ese momento cuando tomaste la decisión personal de seguir a Jesús. Quizás creciste en un hogar cristiano o tal vez tuviste un amigo que te invitó a asistir a la iglesia ese día. Cualquiera que haya sido tu situación considera lo que aprendiste o experimentaste en ese momento y que te llevó a seguir a Jesús. ¿Fue su amor, su promesa de salvación, su perdón u otra cosa que hizo que quisieras saber más de Él? Aparta un tiempo para agradecer a Dios por revelarte la verdad de su Hijo. Dios anhela tu corazón y desea una relación personal contigo. ¡Alabado sea Dios por acercarte a ver a Jesús!

Conexión familiar

Anima a las familias a conversar sobre lo que significa seguir a un líder. Si es posible, haz que cada miembro comparta por qué decidió seguir a Jesús.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar una actividad para aprender a liderar y a seguir.

Saluda a los niños a medida que entran a la sala de clases. Pídeles que encuentren una pareja. Haz que los compañeros compartan mutuamente sobre lo que significa seguir a alguien.

¡Estoy muy feliz de que estén todos aquí hoy! Vamos a hacer algo divertido para comenzar con nuestra lección. ¡Deberán seguir a un líder alrededor de nuestra sala!

En un momento, elegiré a algunos de ustedes para que sean los líderes. El resto serán los seguidores. El líder se moverá y ustedes lo seguirán y harán todo lo que haga, incluso la forma en que se mueva. Levanta la mano si deseas ser un líder.

Escoge 2 niñas y 2 niños para que sean los líderes. Una vez que ellos estén al frente de la clase, colócate detrás de uno de ellos y pídele que comience a caminar. Sigue sus movimientos. Dile que continúe caminando y haga algo con su brazo. Sigue los movimientos que hace con su brazo. Agradécele por ayudarte a hacer una demostración de la actividad. Luego haz que regrese al frente de la sala de clases.

Consejo para el maestro: Puedes elegir a 4 líderes dependiendo del tamaño de tu grupo. No debe haber más de 15 estudiantes en cada grupo.

Líderes, comiencen a pensar en maneras de moverse por nuestra sala. Pueden caminar, marchar, saltar, andar de puntillas, pisar fuerte y deslizarte. También podrían tocarse la nariz o darse palmaditas en la cabeza mientras caminan. Todos, formen una fila detrás de un líder.

Dales tiempo para que se ubiquen detrás del líder. Los grupos no necesitan ser iguales. Sin embargo, si una fila es significativamente más larga que la otra, puedes hacerlas más parejas.

Cuando diga: “Adelante” pueden comenzar a moverse. ¿Listos? ¡Adelante!

Permite que los niños sigan a sus líderes por alrededor de 2 minutos. Si alguno de los líderes necesita ideas sobre nuevas formas de moverse, puedes sugerir algunas a toda la clase. Las ideas incluyen: dar pasos grandes mientras caminan, marchar, saltar y caminar hacia atrás.

¡Muy bien líderes y seguidores! Ahora se pueden sentar.

Líderes, ¿fue difícil liderar? Si es así, ¿qué fue lo difícil?

Permite que 1 o 2 líderes respondan.

Seguidores, ¿fue difícil seguir? Si es así, ¿qué fue lo difícil?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Puede ser difícil seguir a alguien y hacer todo lo que esa persona hace. También puede ser difícil liderar a otras personas.

Cuando Jesús estuvo en la tierra, muchas personas decidieron seguirlo. Nosotros también podemos decidir si lo seguiremos o no. Cuando decidimos seguir a Jesús, hacemos lo posible para que nuestras acciones le agraden. Vamos a aprender más sobre lo que significa seguir a Jesús.

2. Enseñanza:

Escuchar una historia sobre cómo seguían a Jesús (Juan 1:35–42; 8:31).

Jesús tenía alrededor de 30 años cuando comenzó a enseñar a las personas lo que significaba amar y servir a Dios. Cuando la gente lo escuchó hablar, comenzaron a seguirlo. Algunos lo siguieron viviendo de la manera que Él dijo que lo hicieran. Otros lo siguieron mientras Él viajaba de un lugar a otro. La Biblia nos cuenta lo que Jesús dijo a un grupo de personas que creían en Dios. 

Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos;
Juan 8:31

La gente que sigue a Jesús se llama discípulos. Esto quiere decir que tratan de hacer lo que Jesús enseñó mientras estuvo en la tierra. Vamos a hacer algo divertido para aprender sobre los primeros discípulos de Jesús. Los dividiré en 2 grupos: el grupo de Juan y el grupo de Andrés.

Divide la clase en 2 grupos. A medida que designas cada grupo, señala a qué parte de la clase estarás hablando.

En un momento escucharás la verdadera historia de la Biblia sobre Juan y Andrés. Ellos fueron unos de los primeros discípulos de Jesús. Todos me ayudarán a contar la historia.

Nuestra historia comienza con el primo de Jesús, Juan el Bautista. La Biblia nos cuenta que Andrés y otro hombre estaban allí con Juan el Bautista. Cuando Juan vio a Jesús caminando, dijo: —¡Miren! ¡el Cordero de Dios!

Haz que el grupo de Juan repita: “¡Miren! ¡el Cordero de Dios!”.

Juan llamó a Jesús el cordero de Dios porque Jesús se ofrecería a sí mismo como el sacrificio perfecto por nuestros pecados. Escucha lo que dice la Biblia que sucedió después.

Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.

Cuando los dos discípulos le oyeron decir esto, siguieron a Jesús.
Juan 1:37

¿Por qué crees que los discípulos siguieron a Jesús?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Si te dijeran que el hombre que está al frente tuyo ha venido a llevarse los pecados del mundo, ¿querrías seguirlo? Jesús vio que Andrés y el otro hombre lo seguían, entonces les preguntó qué buscaban. Los discípulos le preguntaron: ¿Dónde te quedas?

Pide al grupo de Andrés que repita 3 veces contigo: “¿Dónde te quedas?”

Presta atención a lo que dijo Jesús:

Vengan a ver —les contestó Jesús. Ellos fueron, pues, y vieron dónde se hospedaba, y aquel mismo día se quedaron con él. Eran como las cuatro de la tarde
Juan 1:39

Pide al grupo de Andrés que diga: “Te seguiremos”.

¡Los hombres pasaron el día con Jesús! ¡Debió haber sido grandioso!

¿Cómo te sentirías si Jesús te pidiera pasar el día con Él?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

¿Qué hubieras preguntado a Jesús?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Aunque no sabemos de lo que hablaron los hombres con Jesús podemos estar seguros de que aprendieron de Él. Cuando aprendemos sobre otras personas desarrollamos una relación con ellos. ¡Los primeros discípulos pasaron el día cultivando una relación con Jesús!

Después de pasar tiempo con Jesús, vemos que Andrés estaba listo para compartir con los demás que había visto al Salvador que Dios había prometido que enviaría. Escucha lo que sucedió después.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Andrés encontró primero a su hermano Simón, y le dijo: —Hemos encontrado al Mesías (es decir, el Cristo).
Juan 1:41

Simón también decidió seguir a Jesús. Más adelante, Jesús le cambió el nombre y lo llamó Pedro. Después tanto Andrés como Pedro enseñaron a otros sobre Jesús y los ayudaron a llevar el evangelio a muchos lugares. 

Consejo para el maestro: Puede ser útil explicar que seguir a Jesús es una decisión. Cuando decidimos seguirlo, comenzamos una relación con Él que dura para siempre.

En esta historia, escuchamos sobre cómo Jesús pasó tiempo con sus seguidores y les enseñó a vivir de la manera que a Dios le agrada. Aunque Jesús ya no está en la tierra, podemos pasar tiempo con Él y conocerlo. Lo conocemos mientras pasamos tiempo leyendo la Biblia, que es su Palabra. También al orar y hablar con Él. Y cuando necesitamos ayuda, podemos pedírsela. Al pasar tiempo con Jesús, nos acercamos a Él. ¡Estas son muy buenas noticias!

3. Respuesta

Hacer una actividad para pasar tiempo con Jesús.

En la historia de hoy, 2 hombres pasaron el día con Jesús. ¡Eso debió haber sido fascinante e increíble!

Hagamos de cuenta que Jesús te ha invitado a pasar el día con Él. Piensa en qué harías con Jesús. ¿Dónde irías? ¿De qué hablarías? Cierra los ojos e imagínate hablando y pasando tiempo con Jesús. 

Permite que tengan 30 segundos para que se imaginen lo que dirían y harían si pasaran un día con Jesús.

Puedes abrir los ojos. 

Piensa en Jesús y en las cosas que has aprendido en clase. Medita en cómo Jesús mostró su amor por nosotros cuando dio su vida en la cruz. ¡Él murió para que pudieras ser perdonado! Piensa en la resurrección de Jesús y su regreso a su Padre celestial enviando al Espíritu Santo para ser tu ayudador.

¿Cómo puedes construir una relación con el Salvador del mundo? Aquí hay algunas ideas: pasar tiempo con Jesús, hablarle como a un amigo para conocerlo mejor, compartir las cosas felices, difíciles y tristes de tu vida.  

Jesús te conoce y te ama, así que puedes compartir tus pensamientos y sentimientos con Él.

En un momento caminarás por la sala de clases. A medida que lo haces, puedes susurrar o pensar en lo que te gustaría decirle a Jesús. ¿Listo? Ponte de pie y sígueme.

Guía a los niños en una caminata silenciosa por la sala de clases. Después de 2 o 3 minutos haz que se junten y se sienten.

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales lápices de colores y permite que tengan 1 o 2 minutos para completar la actividad.

Consejo para el maestro: Es posible que algunos niños expresen interés en seguir a Jesús. Si es así, asegúrate de hablar con ellos después de la clase. Quizás sería bueno que utilizaras el Camino de Salvación para explicar lo que significa seguir a Jesús, puedes descargarlo a continuación.

A medida que aprendes más sobre Jesús y pasas tiempo con Él, lo conocerás más y más. Cuando conocemos a Jesús, comenzamos a comprender cuánto nos ama. ¡Jesús nos ama tanto que murió para salvarnos del pecado y de la muerte! La Biblia nos dice que la muerte de Jesús nos muestra el amor de Dios por nosotros.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
Romanos 5:8

Durante las siguientes semanas aprenderemos el “Evangelio en Palabras Sencillas” para ayudarnos a contar a otros la historia de la salvación de Dios. Vamos a comenzar haciendo un movimiento para recordarnos que Dios nos ama.

Dios ama: Extiende los brazos hacia el frente a la altura de tus hombros. Mantén las manos juntas.

Haz que los niños repitan las palabras y las acciones 3 veces contigo. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Juan 8:31.

Bendición: Que cada uno de ustedes siga a Jesús y lo conozcan como lo hicieron sus discípulos. Que sigas a Jesús tan de cerca que los demás vean que eres su discípulo.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3