Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
¿Alguna vez has deseado ser diferente? ¿Has deseado ser más alto, más chico, más inteligente o más divertido? La mayoría de nosotros estamos descontentos con lo que somos. Sin embargo, Dios creó a cada uno perfectamente. ¡Él dice que somos una creación admirable!
Si no honramos la forma en que Dios nos ha creado, no esperemos que otros nos traten con respeto. Cuando nos vemos indignos o sin motivo de ser amados, puede ser fácil permitir que pasen cosas dañinas. Podemos hacer cosas para dañarnos a nosotros mismos. Podemos permitir que otros nos hagan daño porque no nos sentimos dignos de amor o protección. Pero cuando nos deshonramos, en realidad estamos deshonrando algo maravilloso que Dios ha creado. Necesitamos pedir perdón a Dios. Pasa unos momentos pidiendo al Espíritu Santo que te muestre en qué te has deshonrado. Pide a Dios que esta semana te ayude a honrar tu cuerpo, así como todo tu ser.
Informa a los padres o tutores de tus alumnos que en las próximas semanas estarás enseñando un tema sensible, de cómo honrar nuestro cuerpo. Saca copias de los artículos de recursos incluidos en esta unidad para compartirlos con ellos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños cuando lleguen a la clase. Comenta que hoy comenzarán una serie de lecciones sobre nuestro cuerpo. Explica que suele ser más cómodo hablar de estas cosas con personas de nuestro propio sexo. Así que las niñas y los niños tendrán clases separadas durante tres semanas.
Divide la clase en grupos: de niños y de niñas. Si es posible, que un hombre enseñe la sesión de los varones y que una mujer dirija la sesión de las niñas. Los dos grupos deben estar en diferentes salones de clase, preferiblemente donde no puedan ver ni oír lo que pasa en el otro grupo.
Entrega una piedra a la mitad de los alumnos y una hoja a la otra mitad. Pide que no digan a los otros niños lo que tienen.
Comencemos la lección de hoy con una actividad sobre el respeto a los demás. Los que tienen piedritas deben respetar lo que dicen los otros alumnos y los que tienen hojas no respetarán lo que dicen los demás. Cada uno de ustedes irá a cuatro alumnos y les preguntarán si pueden darle la mano. Los otros alumnos pueden responder que sí o que no.
Entonces, si tienes una piedra y el otro alumno dice que sí, le darás la mano; y si dice que no, no le darás la mano.
Si tienes una hoja y el otro alumno dice que sí, no le darás la mano; y si dice que no, entonces tratarás de estrecharle la mano.
Permite que los niños hagan la actividad. Luego pide a todos que se reúnan.
Pide a tres niños que cuenten cómo se sintieron.
Pide a tres niños que cuenten cómo se sintieron.
Cuando contestaste que sí o que no, era como decirles a otros cuáles son tus límites. Los que escucharon e hicieron lo que les pediste respetaron tus límites. Ponemos límites para protegernos en diferentes situaciones. Es importante poner límites respetuosos.
Pide a tres niños que respondan.
¿Cómo podemos saber qué límites son respetuosos? Una buena regla a seguir en la vida se encuentra en las palabras de Jesús. Escucha este versículo:
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.
Lucas 6:31
Es importante tratar a los demás con respeto, tal como quisieras que te traten.
En la actividad que hicimos, cada uno de ustedes decidió quién podía darles la mano y quién no. En la vida, a veces podemos decidir sobre quiénes queremos que se acerquen a nosotros y qué tan cerca queremos que estén. Hoy vamos a aprender acerca de los límites respetuosos relacionados con nuestro cuerpo.
Hoy vamos a celebrar por el cuerpo humano. Dios nos creó y nos ama a cada uno desde la cabeza a la planta de los pies. Por lo general, nos sentimos más seguros si todos somos del mismo sexo cuando hablamos de nuestro cuerpo. Es por eso que los varones y las niñas se reúnen en diferentes lugares. Comencemos la lección de hoy escuchando lo que la Biblia dice acerca de nuestro cuerpo.
Para hablar de nuestro cuerpo admirable, escuchemos lo que dice la Biblia.
Lee el versículo lentamente tres veces. Léelo directamente de la Biblia, si es posible.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Hagamos de cuenta que somos científicos que descubrimos más sobre la maravillosa creación de Dios, el cuerpo humano, un asombroso regalo de Dios. Éstas son algunas cosas sorprendentes acerca de nuestro cuerpo.
Ojos: los seres humanos pueden ver las cosas en colores. Nuestros ojos tienen células especiales, llamadas bastones y conos, que nos permiten ver tanto de día como de noche. Los ojos son como una máquina fotográfica para el cerebro. Parpadeamos aproximadamente doce veces por minuto. Un parpadeo dura como 1/10 de segundo. El parpadeo usa nuestras lágrimas para limpiar e hidratar el ojo.
Corazón: el corazón es un músculo grande que bombea la sangre a través de todo nuestro cuerpo. El corazón palpita sin que lo pensemos. El corazón de un adulto bombea cada día entre 6.000–7.500 litros de sangre por el cuerpo. ¡Palpita entre 70–90 veces por minuto!
Pide a los niños que se toquen el corazón para que sientan los latidos.
Dedos: nuestros dedos contienen algunas de las terminaciones nerviosas más numerosas del cuerpo, por eso son muy sensibles. Pueden sentir el menor contacto. ¿Sabían ustedes que no hay dos personas con la misma huella digital?
Éstas son sólo algunas de las cosas asombrosas sobre el increíble cuerpo que Dios creó. Dios hizo a cada persona única, y para Él nuestras diferencias son importantes. Los cuerpos son de diversos colores, formas y tamaños. Algunos cuerpos tienen lesiones o capacidades diferentes. ¿Sabían que cuando una persona tiene alguna discapacidad en una parte de su cuerpo, Dios fortalece alguna otra parte del cuerpo? Por ejemplo, una persona ciega puede escuchar cosas que el resto de nosotros no puede oír.
Dios nos ama a todos por igual, no importa cuán diferentes sean nuestros cuerpos. Él quiere que nos amemos unos a otros, no importa nuestras diferencias o nuestras discapacidades. Nunca debemos burlarnos de personas que son diferentes de nosotros. Dios ama a cada persona.
Dios hizo diferentes a los niños y a las niñas. A veces la gente se refiere a ciertas partes del cuerpo con malas palabras. No usaremos esas palabras porque eso no honra a Dios ni a nosotros. En cambio, usaremos las debidas palabras o las que usaría un científico o un médico.
El cuerpo de un niño es diferente del cuerpo de una niña. Las partes que se encuentran entre las piernas se llaman genitales. Dios hizo estas partes íntimas del cuerpo con funciones muy especiales. Dios dio a las personas adultas casadas un regalo muy especial, llamado relaciones sexuales. Los adultos casados demuestran su amor entre sí y hacen bebés utilizando estas partes especiales del cuerpo.
Recuerda a los niños que nunca deben burlarse de alguien por estas partes íntimas de su cuerpo. Es importante respetarse mutuamente de esta manera.
Cada uno tenemos un cuerpo admirable, un regalo de Dios. Podemos mostrar nuestro amor a Dios al honrar nuestro cuerpo. Hay algunas buenas reglas de cómo debemos tocar nuestro cuerpo y el de los demás para mostrar respeto. Una forma honrosa de tocar el cuerpo muestra respeto, lo cual es bueno para nosotros y agrada a Dios. El contacto irrespetuoso causa dolor emocional y no agrada a Dios. Escuchen para que aprendan cómo deben mostrar respeto.
Todo tu cuerpo, de pies a cabeza, te pertenece a ti y a Dios.
Boca, pecho, nalgas y genitales.
Nadie debe tocar tus partes íntimas, a menos que haya una buena razón. Una buena razón podría ser que te has lastimado y un médico o una enfermera te está atendiendo.
Nadie debe tocarte sin tu permiso. Deben dejar de tocarte cuando se lo digas. Esto aun incluye cosquillas, abrazos y besos. Estas cosas no son malas cuando se hacen de manera amorosa. Pero si no te gusta la forma en que alguien te toca, dile a la persona que deje de hacerlo. Si la persona no te hace caso, dile a un adulto de confianza lo que ha pasado.
Si otra persona no quiere que la toques, debes respetar sus deseos.
Todos necesitan un contacto respetuoso para sentirse amados y felices. ¿Cuáles son los contactos respetuosos?
Un apretón de manos, abrazos que se aceptan, y caricias.
Les leeré algunas situaciones. Después de la lectura de cada situación, díganme si se trata de un contacto respetuoso o si hay falta de respeto. Un contacto respetuoso es bueno para ti y agrada a Dios. Un contacto irrespetuoso muestra falta de respeto, te lastima y entristece a Dios. ¿Están listos?
Si deseas hacerlo, los niños pueden explicar por qué piensan que las declaraciones describen un contacto respetuoso o uno que no muestra respeto.
Cuando has terminado la lista, pregunta si alguien quiere decir algo o hacer una pregunta. Comenta a los niños que estás dispuesto a hablar con ellos después de la clase si han sido heridos por el contacto de alguien. Si un niño te cuenta algo sobre el abuso, ora con el niño. Busca ayuda para ese niño, para que éste pueda comenzar a recuperarse del abuso.
Cuando aprendemos a honrar nuestro cuerpo y el de los demás, hacemos lo que dice la Biblia. Les voy a leer un versículo que habla de cómo debemos tratarnos unos a otros.
Den a todos el debido respeto.
1 Pedro 2:17a
Hoy hemos aprendido algunas cosas sobre el contacto respetuoso y el irrespetuoso. También aprendimos que es bueno tener límites respetuosos acerca de la forma de tocar a una persona. Hemos aprendido que Dios creó nuestro cuerpo y que el cuerpo es admirable.
Reúnanse con un compañero para formar parejas. Hablen acerca de un límite que ustedes mismos fijarán esta semana. Quizá seas que aprendas a respetarte a ti mismo pidiéndole a alguien que deje de hacer algo que no te agrada. Tal vez sea que muestres respeto al tocar a un amigo para ayudarle.
Da a los niños unos minutos para que hablen con su compañero. Pide que se pregunten, la próxima vez que estén juntos. si están cumpliendo con sus límites.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, permite que los niños respondan individualmente y escriban en su hoja cómo establecerán un límite. Luego pueden mostrarlo a su compañero.
Ahora adoraremos con gozo a Dios con nuestro cuerpo, tal como dice el versículo en el Salmo 139.
Lee el Salmo 139:14 en voz alta nuevamente a la clase. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!
Salmos 139:14
Escoge una canción de alabanza que los niños conocen. Si la tienes grabada para que la escuchen hazlo. Cántenla primero sin moverse. Luego sugiere que al cantarla una segunda vez hagan una danza para honrar a Dios, que hizo sus cuerpos maravillosos.
Finaliza la clase con una bendición basada en el Salmo 139:14.
Bendición: Siempre ten presente que Dios te ha hecho único y hermoso. ¡Él dice que te ha creado maravillosamente! ¡Alaba al Dios que te hizo!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.