Dios es el Dios Altísimo

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Spiritual Formation

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción,  imagen de Abram
  • La Biblia en Acción, “Cuando mucho es demasiado”, páginas 48–49
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables sus juicios e impenetrables sus caminos! Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.

Romanos 11: 33, 36

Muchas cosas llaman nuestra atención todos los días, tanto buenas como difíciles. Algunas cosas pueden abrumarnos, como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, o conflictos con algún miembro de la familia. Cuando nos encontramos con dificultades, ¿en quién confiamos? ¿de quién dependemos?. Muchas veces confiamos en nosotros mismos, en nuestra inteligencia, en nuestras habilidades, en nuestra fuerza.

Sin embargo, Dios es el Dios Altísimo. Él es sobre todo. Él creó todo y dirige todo. ¿Cuántas veces nos volvemos a Él? ¿confiamos en Él, con la certeza de que Él gobierna sobre todas las cosas? Si Él es el Dios Altísimo, sobre todas las cosas; si es el más fuerte, el más sabio, el más amoroso; entonces podemos confiarle todos nuestros días. Dedica tiempo a pensar en todas las cosas por las que puedes adorar a este Dios Altísimo; haz una lista con lo que te viene a la mente y luego pasa tiempo en adoración.

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que en las próximas semanas los niños aprenderán varios nombres de Dios. Anima a los niños a que cuenten en casa lo que aprenden. Hoy pueden preguntar a los miembros de su familia algo que sepan acerca de Dios.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer un juego que presenta el concepto de “Altísimo”.

Saluda a los estudiantes con una sonrisa a medida que lleguen. Hoy iniciarás la clase invitándoles a explorar la idea de fuerte, más fuerte y fuertísimo a través del concurso de pulseada o prueba de fuerza. Si conoces otro medio para medir la fuerza más apropiado para tus alumnos, úsalo en su lugar. Esta actividad ayudará a los niños a comprender lo que significa que Dios es el Dios Altísimo.

Pregunta para los niños:

  • ¿Quién de ustedes piensa que es fuerte?

Ustedes participarán en un concurso de pulseada. Escoge dos niños para que demuestren lo fuertes que son. Explica la actividad: Se sentarán frente a frente junto a un escritorio o una mesa. Cada niño colocará un brazo sobre la mesa con el codo apoyado sobre la misma y la mano al aire. Los dos niños se tomarán de las manos y cuando des la señal tratarán de empujar la mano del otro niño hacia la mesa. No pueden pararse ni usar su otra mano. Si no tienes un escritorio o una mesa, los niños pueden hacer esto acostados sobre su estómago, frente a frente. Da al ganador el título de “fuerte”.

  • ¿Alguien piensa que tiene más fuerza que “fuerte”, nuestro ganador?

Invita a otro niño a concursar con el ganador. Da al ganador el título de “más fuerte”. Que todos aplaudan al ganador.

  • ¿Alguien piensa que tiene más fuerza que “más fuerte”, nuestro ganador?

Invita a otro niño a competir con “más fuerte”. Da al ganador el título de “fuertísimo”. Que todos aplaudan al ganador.

Todos ustedes son fuertes, pero tienen diferentes títulos: fuerte, más fuerte, y fuertísimo.

¿Sabían que en la Biblia hay diferentes nombres para Dios? Hoy aprenderemos acerca de uno de los nombres de Dios, el Dios Altísimo. En la Biblia, los nombres tienen significados. Nos dicen algo sobre el carácter de una persona, y no es solo cómo debemos llamarlo.

2. Enseñanza:

Aprender que Dios es el Dios Altísimo (Génesis 14).

Dios nos revela sus nombres. Él quiere que sepamos cómo es Él. En las próximas semanas aprenderemos acerca de algunos de los nombres de Dios, que nos muestran cómo es Dios.

El nombre que estudiaremos hoy es “Dios Altísimo”.

  • ¿Qué piensan ustedes que significa cuando Dios dice que Él es el Dios Altísimo?

Permite que los niños digan lo que piensan. Sugiere algunas de estas ideas: no hay nadie superior a Dios; Él gobierna sobre todo.

Tal como vimos en la pulseada, cuando alguien es el más fuerte significa que no hay nadie más fuerte; se puede decir que es fuertísimo. En la historia bíblica de hoy aprenderemos más acerca del Dios Altísimo.

Cuando les cuente la historia, cada vez que oigan el nombre de Dios como “Altísimo”, levanten bien alto las manos y griten: “¡Dios es el Dios Altísimo!”

Hemos aprendido antes acerca de un hombre llamado Abram, que más tarde fue llamado Abraham. La Biblia dice que Dios le dijo a Abram que deje su país, su hogar y su familia y que vaya a una tierra que Dios le mostraría. Abram hizo exactamente lo que Dios le dijo. Lot, el sobrino de Abram, fue con él.

Con el tiempo, Abram y Lot tuvieron muchos rebaños y manadas, y muchas tiendas de campaña. Ambos necesitaban más espacio, así que decidieron que sería mejor vivir separados. Lot fue a vivir cerca de las ciudades de Sodoma y Gomorra mientras que Abram se quedó en la tierra de Canaán. Dios bendijo a Abram, y Abram adoró a Dios.

OpcionalSi es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción. Si usas La Biblia en Acción, los niños pueden aprender el trasfondo de la historia de hoy al leer “Cuando mucho es demasiado”, en las páginas 48–49, acerca de la separación de Lot y Abram.

Muchas de las ciudades alrededor de donde vivía Abram eran gobernadas por reyes. Cuatro de estos reyes decidieron hacer guerra contra otros cinco reyes, entre ellos el rey de Sodoma. Recuerden que Lot vivía cerca de Sodoma.

Los reyes reunieron a sus ejércitos para la batalla en el valle del mar Salado. ¡Los cuatro reyes y sus ejércitos fueron a la batalla y ganaron! Los reyes de Sodoma y Gomorra tuvieron que huir.

Los cuatro reyes que ganaron tomaron cautivos a toda la gente y sus cosas. Lot, el sobrino de Abram, fue llevado cautivo juntamente con todas sus cosas.

Un hombre escapó y llevó, lo más rápido posible, la noticia a Abram. Cuando Abram oyó que Lot había sido capturado reunió a sus 318 hombres de guerra. Ellos persiguieron a los reyes enemigos, los atacaron, y los hicieron huir. Abram rescató a su sobrino Lot juntamente con todas las cosas que le pertenecían. También rescató a todos los hombres, las mujeres y los niños.

El rey de Salem salió a recibir a Abram cuando éste regresó de haber rescatado a Lot. El nombre del rey era Melquisedec. Además de ser rey, él era sacerdote del Dios Altísimo (que los niños levanten las manos y griten). No sabemos nada acerca de su familia, pero su nombre significa “Rey de justicia” o “mi Rey es justo”. En el Nuevo Testamento dice que Jesús es un sacerdote como Melquisedec.

Consejo para el maestro: Si es posible, lee los versículos de esta lección directamente de la Biblia. Esto les recuerda a los niños que éstas son palabras de Dios, y no sólo algo que tú dices.

Melquisedec dio a Abram pan y vino, y una bendición. Escuchen, que les voy a leer exactamente lo que dijo:

¡Que el Dios altísimo (que los niños levanten las manos y griten), creador del cielo y de la tierra, bendiga a Abram! ¡Bendito sea el Dios altísimo (que los niños levanten las manos y griten), que entregó en tus manos a tus enemigos!

Génesis 14:19–20

A cambio, Abram dio a este sacerdote y rey una ofrenda en honor del Dios Altísimo (que los niños levanten las manos y griten).

Uno de los reyes agradecidos, porque su gente habían sido devueltos, quiso dar en agradecimiento a Abram todas las posesiones rescatadas de su pueblo. Pero Abram no lo aceptó. Escuchen lo que le dijo a ese rey:

Pero Abram le contestó: —He jurado por el Señor, el Dios altísimo (que los niños levanten las manos y griten), creador del cielo y de la tierra, que no tomaré nada de lo que es tuyo, ni siquiera un hilo ni la correa de una sandalia. Así nunca podrás decir: “Yo hice rico a Abram.”

Génesis 14:22–23

Abram quería que todos supieran que ningún rey en la tierra lo había hecho rico. Quería que la gente supiera que todo lo que tenía lo había recibido del Dios Altísimo (que los niños levanten las manos y griten). Él quería que el Dios Altísimo (que los niños levanten las manos y griten) siempre reciba toda la gloria.

Agradece a los niños por gritar cuando escucharon decir “Dios Altísimo” durante la historia. Luego comenta lo que significa que Dios es el Dios Altísimo.

  • ¿Por qué creen que Abram fue a rescatar a Lot?

Porque le importaba, porque era su sobrino, etc.

  • ¿Cómo mostró Abram que adoraba al Dios Altísimo?

Dio una ofrenda al sacerdote y rey, y no recibió riquezas de los otros reyes.

Puesto que Dios es el Creador del cielo y de la tierra y todo lo que en ella hay, Él es el único que puede ser llamado Dios Altísimo. Recuerden que Altísimo significa que no hay nadie más fuerte, nadie que tiene más poder ni nadie más sabio. Esto significa que Él está en control. Como Abram tenía una relación personal con el Dios Altísimo, no necesitaba las riquezas de los reyes. Abram dependía sólo de Dios.

Ahora les voy a leer algunos versículos que describen a Dios. Escuchen esta descripción de la carta del apóstol Pablo a los Romanos en el Nuevo Testamento:

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables sus juicios e impenetrables sus caminos! Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.

Romanos 11:33, 36

Comenta con los niños que estos versículos nos ayudan a entender cómo Dios es el Dios Altísimo. Aclare las palabras que pueden ser difíciles para ellos, como “indescifrables, impenetrables”, para que tengan un mayor significado para ellos.

  • ¿Cómo dirían ustedes estos versículos con sus propias palabras?

Permite que dos o tres niños respondan.

  • ¿Cómo nos muestran estos versículos que Dios es el Dios Altísimo?

Las respuestas pueden incluir ideas tales como: Él es muy sabio; todo viene de Él; y otras.

  • ¿Qué dice la última parte de estos versículos que debemos hacer al reconocer a Dios como el Dios Altísimo?

Darle toda honra y gloria, como lo hizo Abram.

3. Respuesta

Responder al Dios Altísimo.

Dios es mucho mayor que nuestro entendimiento y nuestra sabiduría. Todas las cosas vienen de Él. Dios dirige todas las cosas. Nunca podremos recompensarle por su bondad. Abram dependía del Dios Altísimo. Dios nunca lo defraudó.

Es fácil depender de otras cosas en lugar del Dios Altísimo, especialmente si no lo conoces. Tal vez has dependido de otras personas. Quizá has dependido de la mentira o el robo. O tal vez has dependido de ti mismo porque no has tenido en quien confiar. Pero Abram sabía que Dios era el Dios Altísimo. Abram sabía que podía depender de Él. Dios no defraudaría a Abram ni le fallaría. Dios tampoco te fallará.

  • Piensen por un momento. ¿Hay algo en lo que ustedes han dependido en vez de confiar en el Dios Altísimo?

Da a los niños un minuto de silencio para que piensen en sus respuestas.

Opcional: Si usas la Página del Alumno, da a los estudiantes tiempo para completarla.

Imagina que tienes bien apretado en tu mano esa cosa de la cual dependes. Si quieres dejar esa cosa y depender del Dios Altísimo, ponte de pie y abre la mano, luego levántala en alto. Eso muestra a Dios y a los demás que decides depender del Dios Altísimo.

Si te parece que aún no sabes lo suficiente acerca del Dios Altísimo, pero tienes curiosidad y quieres saber más acerca de Él, ponte de pie, pero con la mano cerrada. Con mucho gusto te hablaré más acerca del Dios Altísimo después de la clase y responderé a tus preguntas.

Tal vez no estás seguro en absoluto acerca del Dios Altísimo. Quizá ésta es la primera vez que has oído hablar de Él. Si no estás listo para confiar en el Dios Altísimo, quédate sentado y piensa en lo que sería necesario para que empieces a confiar en alguien en quien no has dependido hasta este momento en tu vida.

Consejo para el maestro: Es importante que ningún niño se sienta presionado a responder de cierta forma. Observa a los niños que expresen que tienen curiosidad o que se quedan sentados. Ora por estos niños por nombre y confía en que el Espíritu Santo los llevará a la fe. Debes estar disponible para hablar con cualquier niño que tenga preguntas sobre cómo entregar su vida a Cristo.

Da a los niños unos momentos de silencio para responder, si lo desean. Si hay algo en lo que has dependido en vez de confiar en el Dios Altísimo, responde también. Tu ejemplo ayuda a los niños a sentirse seguros al responder.

Ahora les daré la siguiente bendición del Dios Altísimo.

Bendición: Dios, que es el Dios Altísimo, es rico en sabiduría y poder. Él ha creado todas las cosas, ¡aun a ti! Deseo que sepas que Él es la persona en que más puedes confiar. Él es la persona más poderosa y más amorosa en tu vida.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3