Decir no a la inhalación y a las drogas

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Life Skills

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Crayones

Devocional del maestro

Porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora. Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar, acostado sobre el mástil mayor.

Proverbios 23:32–34

Si bien estos versículos bíblicos describen los efectos de beber demasiado alcohol, hay muchas cosas que nos pueden hacer sentir que no tenemos control sobre nuestros cuerpos. A veces los medicamentos que están diseñados para ayudarnos a sentirnos mejor pueden tener efectos negativos. Si un remedio es muy fuerte, es importante equilibrar el beneficio que le da a tu cuerpo con cualquier daño potencial que podría causar.

Si te quiebras una pierna, es importante no usarla para dejar que sane. Si tienes medicamentos disponibles para ayudarte a controlar el dolor, tomarlos puede ayudar a tu cuerpo a recuperarse. Dios desea que estés saludable, pero no quiere que seas dependiente de cosas que, con el paso del tiempo, podrían dañarte. Si sientes que tu cuerpo no puede manejar algo, ora y pide sabiduría a Dios. Él te ayudará a saber qué hacer. Siempre puedes recurrir a Él con tu dolor. Recibe consuelo sabiendo que Dios no te guiará a algo que te dañe.

Conexión familiar

Informa a las familias que estarás hablando sobre el uso de las drogas y el alcohol durante las próximas 2 semanas. Comparte con las familias el artículo de recurso “Los niños afectados por las drogas” para ayudarles a entender mejor el tema.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar un juego para decidir qué es un medicamento y qué es una droga.

Saluda a cada niño a medida que llegan a la clase.

¡Bienvenidos! Hoy hablaremos de un tema difícil pero importante. Aprenderemos sobre la diferencia entre los medicamentos y las drogas y por qué las drogas no son buenas para nosotros. Primero haremos un juego para ver lo que sabes sobre los medicamentos y las drogas.

Los medicamentos son cosas que nos dan los doctores para ayudarnos a tratar enfermedades. Siempre debes tomar los medicamentos exactamente de la forma que el doctor te dice que lo hagas. No debes compartirlos con otros porque quizás no los necesiten, y estos remedios pueden lastimarlos.

Consejo para el maestro: Es probable que algunos niños vengan de hogares donde se consumen drogas. Otros, puede que utilicen drogas o inhalen algunas sustancias para olvidarse del hambre o de las situaciones dolorosas que les han sucedido. No los avergüences. Si descubres que alguno de ellos está consumiendo drogas o inhalando, trata de conseguirles ayuda para que dejen de hacerlo.

Las drogas lastiman tu cuerpo. En un tiempo corto, pueden causarte una sensación de mareo, temblor, que te enfermen, que te sientas confundido o que no respires o veas bien. Si consumes drogas por un largo tiempo, puedes comenzar a sentir que pierdes el control de tus actos y pensamientos por completo. Incluso podrías no ser capaz de ver la diferencia entre lo que está en tu imaginación y lo que es real. Quizás encuentres que es difícil aprender por qué las drogas dañan tu cerebro, también tu piel y pueden hacer que pierdas tus dientes y el cabello. Las drogas son adictivas, esto quiere decir que una vez que comienzas a usarlas, es muy difícil detenerse.

En nuestra clase de hoy, la palabra “drogas” incluye drogas y medicamentos usados de forma incorrecta, como también la inhalación de cosas con olores fuertes como pintura o pegamento. No estamos hablando sobre los medicamentos que da el doctor o te dan en el hospital, que se usan para sanar y ayudar con las enfermedades y lastimaduras.

Consejo para el maestro: Si existen drogas legales en tu comunidad que no ayudan con enfermedades o lesiones, pero adormecen los sentidos, explícales que estas también son drogas que deben evitar.

Hagamos un juego para descubrir cuándo una droga no es buena para nosotros, y cuándo un medicamento nos puede ser útil. Ven y párate a mi lado, en el medio de la sala. 

Designa un lado de tu sala de clase como medicamentos y el otro como drogas. Leerás una situación a la vez. Para cada una de ellas, los niños responderán la pregunta mientras caminan rápidamente al lado del “medicamento” o de la “droga”. Después de cada situación, los niños deben regresar al centro.

En un momento, leeré algunas situaciones. Después de cada una de ellas, decide si se usa como medicamento o droga. Luego camina rápidamente al lado de la sala que llamamos “medicamento” o al lado de la que dice “drogas”. Probemos con un ejemplo.

Ayer estaba enfermo. Fui al doctor y me dio pastillas para tomar, para que me sintiera mejor. Camina rápidamente al lado que muestra si piensas que tomé medicinas o drogas.

¡Estás en lo correcto! Tomé medicamentos porque me los dio el doctor cuando estaba enfermo. ¡Intentemos con más ejemplos!

El doctor me dio medicamentos cuando lastimé mi brazo. No los necesitaba todos, entonces mi amigo tomó el resto de las pastillas. (Droga)

Mis amigos encontraron pegamento, ellos lo inhalaron y yo también. No podía pensar con claridad. (Droga)

Cuando me quebré la pierna, el doctor me dio medicamentos. Los tomé para que mi pierna se sintiera mejor. (Medicamento)

Mi amigo me ofreció algo que le dio su madre. Me dijo que eso lo hacía olvidar todo. Cuando lo tomé, me sentí mareado y no podía hablar bien. (Drogas)

Los medicamentos nos ayudan a sentirnos mejor cuando estamos enfermos. Las drogas generalmente nos confunden y hacen que sea difícil controlar nuestros cuerpos.

2. Enseñanza:

Hacer un juego para mostrar lo que las drogan hacen a las personas (Proverbios 23:32–34; Proverbios 13:20).

Pongamos atención a lo que dice la Biblia acerca de poner malas cosas en nuestros cuerpos.

Si es posible, lee el versículo directamente desde tu Biblia.

Porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora. Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar, acostado sobre el mástil mayor.

Proverbios 23:32–34 

Así es cómo se siente si estas borracho o afectado por las drogas. No es divertido. Las drogas te harán enfermar. Evitarán que controles tus movimientos. También no serás capaz de pensar con claridad.

Algunas personas piensan que las drogas les ayudan a escapar de algo doloroso, pero no es verdad. Incluso si olvidan su dolor ahora, necesitarán ser sanados más tarde. Por ejemplo, algunos niños pueden inhalar pegamento para olvidarse del hambre que tienen. Pero, si bien es posible que no piensen en eso por un tiempo, aun seguirán necesitando comida. Además, si inhalan será difícil para los niños moverse o pensar correctamente. Incluso puede causarles la muerte. Dios quiere que le pidamos ayuda a Él y a los adultos de confianza que nos rodean. Él se preocupa por nuestra necesidades y dolor.

Las drogas son capaces de lastimar tu cuerpo y darte más dolor del que ya tienes. Por ejemplo, usar una droga puede hacer que te enfermes del estómago o te de un dolor de cabeza. Pueden hacer que la vida sea más peligrosa para ti. Si no piensas con claridad, es probable que termines en una situación peligrosa.

Consejo para el maestro: Los niños que se comportan mal en clases, por lo general, están buscando llamar la atención. Quizás no les importe recibir atención positiva o negativa. Cuando veas a estos niños haciendo algo positivo en tu clase, anímalos. Dales la oportunidad de ser un ejemplo positivo para ayudarles a construir una imagen buena de sí mismos. Por ejemplo, podrías hacer que hicieran una demostración de cómo hacer una actividad de la forma correcta. Selecciona a uno de estos niños para que participen de la actividad “en control” que viene a continuación.

Hagamos una actividad que demuestre que estamos en control de nuestros cuerpos. Encuentra una pareja.

Una vez que los niños estén en parejas, pide a un niño de cada pareja que sea voluntario para mostrar cómo es estar en control de nuestros cuerpos. Pide a los voluntarios que caminen hacia el lugar que tú les indiques. Una vez que todos los niños lleguen, hazles las siguientes preguntas.

  • ¿Fue fácil o difícil, para los niños, ir al lugar que les indiqué?
  • ¿Qué hicieron que demostró que tenían el control de sus cuerpos?

Las respuestas pueden incluir: caminaron derecho. Fueron adonde querían ir.

¡Muy bien! Gracias voluntarios por mostrarnos cómo es tener control de nuestros cuerpos. Ahora, haremos esta actividad de nuevo, solo que esta vez, añadiremos algunos desafíos. Si no hiciste la primera actividad, cerrarás los ojos y caminarás hacia atrás para esta actividad. Tu pareja te guiará al lugar que yo nombre. Los guías usarán palabras, pero no pueden tocar al compañero que camina hacia atrás.

Escoge un lugar para que los guías lideren a sus parejas. Permite que los niños tengan 2 minutos para completar la actividad.

  • ¿Cómo te sentiste cuando hacías esta actividad?

Las respuestas pueden incluir: confundido, enojado, asustado, herido y perdido.

Comparemos la primera actividad que hicimos con la segunda.

  • ¿Qué tarea fue más fácil de cumplir? ¿Por qué fue más fácil?

La primera actividad fue más fácil de completar porque los niños podían ver por dónde iban.

En la segunda actividad que hicimos, hubiese sido más fácil para los niños llegar a (el lugar que indicaste), si hubieran podido ver adónde iban. Los niños se podrían haber enfocado en dónde necesitaban ir y caminar sin problema. Cuando consumes drogas, es muy difícil saber lo que haces. Estas pueden hacerte sentir que no estás en control. Quizás te harán sentir confundido al tratar de hacer cosas que deberían ser fáciles.

A veces las personas pueden usar drogas porque otros a su alrededor lo hacen. Escucha lo que nos dice la Biblia:

El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado.

Proverbios 13:20

Este versículo te dice que puedes resultar lastimado si sigues a personas que hacen cosas malas, tales como consumir drogas o inhalar cosas con olor fuerte. Si tus amigos comienzan a usar drogas, piensa en buscar otros amigos. Esto puede ser difícil, pero es mejor perder amigos que lastimarte haciendo algo que es malo para ti.

Consejo para el maestro: Es posible que algunos niños vivan en familias que consumen drogas. Si un niño te cuenta que un familiar consume drogas, trata de encontrar ayuda para esa persona. Asegúrate de hacer lo que esté a tu alcance para mantener a salvo al niño. Habla con un defensor de menores si está presente en la comunidad.

Dios tiene planes buenos para nuestras vidas. Él sabe que a veces la vida es difícil y nos lastimaremos. Sin embargo, desea que vayamos a Él cuando estamos heridos. Recuerda, ¡puedes hablar con Dios sobre cualquier cosa! 

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, pide a los niños que hagan un camino con un crayón. Que cada niño encuentre un lápiz diferente y diles que dibujen el mismo camino con sus ojos cerrados.

3. Respuesta

Crear una canción que diga “no a las drogas”.

Inventemos una canción para ayudarte a recordar cómo decir “no” a las drogas.

  • ¿Qué cosas malas le pueden hacer las drogas a tu cuerpo?
  • Piensa en la actividad con el guía. ¿Cómo se siente no tener control de tus pensamientos y acciones?

Toma las respuestas de los niños y júntalas para hacer una canción. Por ejemplo, si dicen que las drogas te pueden enfermar, ponerte triste, darte temor e incapacitarte, podrías hacer esta canción:

  • Di no a las drogas, son muy malas. Te enferman y te ponen triste.
  • Di no a las drogas, son muy malas. Te hacen sentir incapaz y te dan temor.
  • Di no a las drogas, son muy malas. Di no a las drogas, son muy malas.
Consejo para el maestro: Si necesitas ayuda para crear una canción, reemplaza las palabras subrayadas por las que inventaron los niños.

Guía a los niños a cantar la canción 3 veces, para ayudarles a recordar lo que aprendieron en la clase de hoy.

¡Gracias por ayudarme a inventar una canción! Ahora, sabrás qué decir si te ofrecen usar drogas.

  • ¿Qué debes decir?

¡No!

Versículo para memorizar

Recuerda, Dios te hizo maravilloso e increíble. Debes honrar el cuerpo que Dios creó para ti. Hoy nuestro versículo de memoria es:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!

Salmos 139:14

Ayuda a los niños a recordar el versículo, enseñándoles las acciones que van con las palabras. Usa los mismos movimientos cada vez que digas cada palabra. Haz que los niños repitan las oraciones con las palabras 3 veces.

Te alabo—Junta tus manos como si estuvieras orando. Señala el cielo con ellas.

Porque soy—Señálate a ti mismo.

Una creación—Ahueca tus manos como si tuvieras una bola imaginaria entre ellas. Gira la bola imaginaria en tus manos.

Admirable—Extiende las manos con las palmas hacia afuera. Recógelas y extiéndelas 2 veces.

Tus obras son maravillosas—Haz una señal de asombro poniendo las manos abiertas alrededor de ambos lados de tu cara y abriendo la boca.

Y esto lo sé—Señala el lado de tu cabeza con el índice.

Muy bien—Asiente con la cabeza.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Tito 2:12 y Proverbios 13:20.

Bendición: Que Dios te ayude a ser sabio y rodearte de gente sabia. Que te ayude a decir no a las cosas que te lastimarán.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3