Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Más bien, ejercítate en la piedad, pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera.
1 Timoteo 4:7–8
Cuando aceptamos a Jesús como Señor y Salvador, es posible que nos preguntemos “¿Qué viene después?”. Como creyentes, podemos estar agradecidos de que tenemos un manual de capacitación, la Biblia, para ayudarnos a conocer a Dios y para aprender a vivir de tal manera que Él reciba honra. Pero incluso cuando leemos la Palabra de Dios de manera habitual, no siempre es fácil seguir las instrucciones. Luchamos con el pecado. Nos resulta difícil amar a nuestros enemigos como a nosotros mismos. No estamos seguros de qué debemos hacer cuando enfrentamos dificultades o confrontamos el mal. Sin embargo, a medida que aprendemos a confiar en Dios y a obedecerlo, Él transforma nuestros corazones para que nuestra vida refleje su amor.
Piensa en la transformación que Dios ha hecho en tu vida desde que te convertiste en cristiano. Haz una pausa y alábalo por ese crecimiento. ¿En qué áreas de tu vida Él te anima a crecer? ¿Qué paso estás dando para capacitarte para su obra? ¿Estás dejando que el Espíritu Santo te transforme y te aliente? Toma una un momento e invítalo a guiarte hacia la madurez que tiene para ti. Mientras pasas tiempo con Dios, lees su palabra y aprendes a confiar y a obedecerle, crecerás en fe.
Anima a los estudiantes a preguntar a sus familiares: ¿Cuál es la tarea o habilidad más importante que alguien te ha enseñado? Luego pueden compartir que la Biblia está llena de instrucciones para ayudar a los cristianos a vivir de manera piadosa.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los estudiantes por sus nombres cuando lleguen. Pregúntales: ¿Qué cosa sabes hacer porque alguien te enseñó a hacerlo? Permíteles que compartan contigo y con los demás de la clase. Si el tiempo lo permite, invita a 2 o 3 estudiantes a compartir sus pensamientos con toda la clase.
Muchas de las cosas que sabemos hacer las aprendimos de otra persona. Si alguien no nos hubiera enseñado a hacer determinadas cosas, tales como preparar una comida, atar nuestros zapatos o leer, no sabríamos cómo hacerlas. Comencemos la clase enseñándonos mutuamente a hacer algo que sabemos hacer bien. Por ejemplo, te podría enseñar los pasos necesarios para enseñar una lección.
Ahora piensa en algo simple que le podrías enseñar a otros en tu grupo. A lo mejor enseñarles a cocinar tu comida favorita o cantar una canción de alabanza. Asegúrate de dividir las tareas en pasos fáciles.
Divide a los estudiantes en grupos de 3. Haz que cada adolescente tome algunos minutos para enseñar a los demás en sus grupos a realizar una tarea o actividad. Los estudiantes deben dar detalles y consejos útiles si es posible. Una vez que todos los estudiantes hayan tenido la oportunidad de enseñar a su grupo, diles que encuentren asientos para una discusión.
¿Qué pasaría si nunca pones en práctica lo que acabas de aprender?
Saber cómo se hace algo no siempre nos ayuda o nos cambia. Sin embargo, ¡saber cómo hacer algo y luego practicarlo sí lo hace! Sucede lo mismo con la fe cristiana. Podemos saber mucho sobre Dios. Pero si no ponemos ese conocimiento en práctica, nunca creceremos o cambiaremos. Hoy aprenderemos más acerca de cómo poner en práctica nuestra fe a medida que Dios transforma nuestro corazón y nuestra vida.
Hay 21 epístolas o cartas en el Nuevo Testamento. Estas cartas fueron escritas por los primeros líderes de la Iglesia para animar a los nuevos cristianos y enseñarles a vivir de manera piadosa. Estas cartas brindan instrucciones para ayudar a los creyentes a crecer en fe y llegar a ser discípulos maduros de Jesús.
Para comprender las enseñanzas de estas cartas, necesitamos entender los fundamentos de lo que significa ser cristiano. En primer lugar, Dios nos ama. Siempre es bueno y santo, ¡y su amor por nosotros es más grande de lo que podemos imaginar!
A continuación, tenemos que comprender que todos pecamos. No importa cuánto tratemos de hacer lo correcto, a veces aún cometemos errores o tomamos malas decisiones que nos lastiman a nosotros y a los demás. Incluso en ocasiones elegimos hacer cosas que van en contra de la voluntad de Dios para nuestra vida. Esto es pecado y nos separa de Dios. Escucha lo que nos dice la Biblia sobre el pecado.
Opcional: Si usas la Biblia en acción Biblia de estudio, TLA, los estudiantes pueden leer más sobre esto en la sección “¿Y esto?” cerca de los capítulos de Romanos 4 y 7.
Para cada pasaje o versículo bíblico, haz que el estudiante lo lea directamente de la Biblia. Sino es posible, el versículo estará impreso en esta guía. Pide a un estudiante que lea Romanos 6:23 en voz alta.
Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.
Romanos 6:23
Dirígete a un compañero y comparte con tus propias palabras lo que piensas que significa “la paga del pecado es muerte”.
Dales alrededor de un minuto para compartir sus pensamientos.
La consecuencia de nuestro pecado es la separación eterna de Dios. Debido a que Dios es bueno y santo, estamos separados de Él por nuestro pecado y vergüenza. Sin embargo, Jesús, el Hijo de Dios, dio su vida para pagar el precio por nuestro pecado y restaurar nuestra relación con Dios. Esto se nos ofrece como un regalo gratuito, algo que no podríamos ganar o merecer. Si aceptamos este regalo y pedimos perdón a Dios, nuestros pecados son perdonados y nuestra vergüenza es quitada. Ya no estamos más separados de Dios. ¡Podemos vivir eternamente con Él!
Una vez que nos convertimos en creyentes, nuestras vidas son cambiadas. ¡Somos perdonados y nuestro honor es restaurado! Sin embargo, el mundo en el que vivimos no cambia. Aún hay pecado, maldad y tentación para pecar. Pero los seguidores de Jesús son llamados a ser diferentes. Escucha otra parte de la carta que Pablo escribió a la Iglesia en Roma.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
Romanos 12:2
¿Qué piensas que significa ser transformado mediante la renovación de tu mente? Habla con un compañero sobre tus ideas.
Dales alrededor de 2 minutos para compartir sus pensamientos.
¿Qué piensas que significa discernir la voluntad de Dios? Habla con un compañero acerca de tus ideas.
Dales alrededor de 2 minutos para compartir sus pensamientos.
Nuestra mente es renovada cuando reemplazamos las maneras de actuar del mundo con la verdad de Dios. Él nos promete que cuando aceptemos su regalo de salvación, viviremos eternamente con Él. Como creyentes, somos llamados a aprender las enseñanzas de Jesús y a obedecerle. Así es como se renueva nuestra mente. Experimentamos el amor y el perdón de Dios, y queremos compartirlo con otros. Comenzamos a ver a las personas de la manera que Dios lo hace y deseamos amar y ayudarlos como Él lo hace. A medida que somos transformados para ser más parecidos a Jesús somos menos tentados a pecar y vivimos de la forma que Él nos ha llamado. Esto es crecer en fe.
Pero como no podemos hacer esto solos Dios nos ha dado al Espíritu Santo para ayudarnos. Escucha lo que enseña Pablo sobre el Espíritu Santo.
Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre. Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho.
Juan 14:16, 26
¿Qué nos enseña este versículo sobre el Espíritu Santo?
Dales 2 minutos para compartir sus pensamientos con sus compañeros. Luego llévalos a comprender que necesitamos permitir que el Espíritu Santo nos enseñe y guíe nuestros pensamientos y nuestra vida para que comencemos a vivir de tal manera que nuestra vida agrade a Dios.
No tenemos que tratar de caminar en esta vida solos. No debemos intentar y fallar una y otra vez para agradar a Dios. Cuando somos cristianos, el Espíritu Santo es nuestro ayudador. Nos ayuda a recordar las palabras de Dios. Nos ayuda a vivir dando honra a Dios.
Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, somos restaurados para tener una relación correcta con Dios. Ya no estamos más separados de Dios por nuestro pecado y culpa. Podemos confiar que Él es bueno y que hará lo mejor para nosotros. Escucha como se les explicó esto a los romanos.
Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
Romanos 8:28
¿Qué piensas que significa que Dios “dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman”?
Dales alrededor de 2 minutos para compartir sus pensamientos.
Comprender que Dios siempre es bueno no hace que se vayan nuestros problemas. No significa que nunca enfrentaremos algo difícil o desafiante. Sin embargo, significa que no estamos solos cuando enfrentamos momentos difíciles. Podemos confiar en que Dios siempre es bueno y que siempre está con aquellos que lo aman y lo siguen. Él traerá paz, esperanza y gozo, incluso cuando estemos atemorizados, enojados o lastimados.
Cuando conocemos y amamos a Dios, elegimos reflejar su amor a los demás. Escogemos ayudar a otros a verlo. Le pedimos ayuda al Espíritu Santo cuando somos tentados a pecar. Elegimos confiar en Dios, incluso cuando es difícil. A medida que hacemos estas cosas, glorificamos el nombre de Dios y Él nos brinda paz, esperanza y alegría. Eso es una vida piadosa, ¡y una bendición de Dios!
Como aprendimos al comienzo de la clase, una cosa es saber algo y otra distinta es practicarlo para que realmente lo conozcamos bien. Por lo tanto, ¿de qué manera aprendes a vivir de una manera piadosa? Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para acercarte a Dios y comenzar a comprender su voluntad para tu vida.
Ora. Agradece a Dios por las bendiciones que te ha dado y pide su guía para los desafíos que enfrentas. Habla con Él sobre las cosas que piensas y te preocupan. Dios siempre te escucha y siempre le importa lo que dices. Toma un momento y escucha lo que te habla a través de su Espíritu y su Palabra.
Lee la Biblia. Conocer y comprender la Palabra de Dios es una de las mejores maneras de entender la verdad de Dios. Si es posible, lee la Biblia con frecuencia y dedica tiempo a pensar y orar en lo que has leído. Pide al Espíritu Santo que te ayude a comprender. Pregúntale al Señor qué desea que veas o aprendas hoy. ¡Su palabra está viva y activa! Comprender la Biblia te puede ayudar cuando enfrentes desafíos.
Pasa tiempo con otros creyentes. Los creyentes más maduros te pueden ayudar a crecer en la fe, también te pueden responder cualquier pregunta que tengas y brindar consejos sabios cuando experimentes dificultades. Además, pueden orar por ti y contigo.
Crecer en gracia y fe no sucede de inmediato. Es un proceso de toda la vida. Dios es tan grande que nunca lo entenderemos por completo. Pero podemos continuar acercándonos y aprender más sobre Él. Mientras lo hacemos, Él transforma nuestro corazón y mente para hacernos más parecidos a Él.
¿Qué es lo más significativo qué aprendiste hoy? ¿Cómo usarás ese conocimiento en tu vida?
Dales 2 minutos para compartir sus pensamientos.
Haz que los estudiantes se dispersen tanto como sea posible. Si no tienes un espacio grande, diles que formen una fila en un extremo de la sala.
Cuando aceptamos el regalo de la salvación de Dios, nuestras vidas cambian para siempre. El mayor cambio es eterno, nuestros pecados son perdonados y ya no estamos más separados de Dios por nuestro pecado. Gracias a esto, viviremos para siempre con Él cuando nuestra vida en la tierra llegue a su fin. Otros cambios en nuestra vida suceden de inmediato.
Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!
2 Corintios 5:17
¿Qué nos enseñan estos versículos sobre los cambios qué suceden en nuestra vida cuando elegimos seguir a Jesús?
Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. Si es necesario, guíalos a comprender que Dios transforma nuestra vida, se deshace de los deseos pecaminosos y viejos y crea nuevos anhelos para ser más parecidos a Él.
Cuando escogemos aceptar el regalo de la gracia de Dios por medio del sacrificio de Jesús, Dios nos hace nuevas criaturas. No solo lava las cosas viejas y pecaminosas de nuestra vida, sino que nos hace de nuevo. Cambia nuestro corazón y mente. Debido a que somos seres humanos, lucharemos con el deseo de pecar. Pero también comenzaremos a pensar de maneras agradables a Dios, lo que nos ayudará a reflejar su amor y bondad en lo que hacemos.
Si has tomado la decisión de aceptar el regalo de la gracia de Dios, da un paso grande hacia el frente. Este es el paso más grande e importante de tu camino.
Haz una pausa para que los estudiantes lo hagan.
Aunque el cambio eterno en nuestra vida sucede de inmediato cuando elegimos seguir a Jesús, aprender a vivir de la forma que Él desea que lo hagamos nos lleva mucho tiempo. Aprenderemos a hacerlo por el resto de nuestra vida. Sin embargo, a medida que crece nuestra fe en Dios, empezamos a mostrar señales externas que reflejan los cambios que Él está haciendo dentro nuestro. Comenzamos a demostrar que el carácter de amor, compasión y perdón de Dios ha reemplazado nuestros deseos humanos pecaminosos. Este camino por lo general toma toda una vida, pero experimentamos las bendiciones maravillosas de Dios cuando nos acercamos a Él.
Piensa en tu caminar espiritual. ¿Dónde estás ahora en tu relación con Dios? ¿Cómo quieres que sea tu relación con Él? ¿De qué forma te gustaría que cambiara tu corazón y mente? No tienes que compartir tus respuestas con alguien. Por cada cosa que sientas que estás haciendo bien, da un pequeño paso hacia adelante.
Si sientes que no haces nada bien, pregúntale a Dios en qué áreas de tu vida le gustaría que comenzaras a confiar más en Él. Da un pequeño paso hacia adelante.
Haz una pausa para que los estudiantes lo hagan.
Haz una pausa para que los estudiantes realicen la actividad.
Ahora piensa en dónde estás hoy en tu camino espiritual. ¿Cómo te gustaría que cambiara el próximo año? ¿Cómo te gustaría que fuera tu relación con Dios dentro de 5 o 10 años?
Incluso si no estás seguro de que estás listo para aceptar el regalo de la salvación de Dios por gracia a través de la fe, aún puedes pensar en cómo mostrarás algunos de los rasgos de buen carácter que hemos aprendido. ¿Cómo puedes ser más paciente, más amoroso o tener más dominio propio? Si bien puedes mostrar estas cualidades de carácter sin Dios, es mucho más fácil con su ayuda.
Haz una pausa para que piensen.
Opcional:
Si tienes papel y lápiz, permite que los estudiantes dibujen sus caminos espirituales en una hoja. Pueden dibujar símbolos y escribir palabras que representen los diferentes eventos en sus vidas que los han ayudado a acercarse más a Dios. También deben incluir símbolos o palabras para indicar cómo les gustaría que fuera su relación con Dios. Si lo desean, haz que dibujen sus caminos espirituales en forma de mapa o camino.
Si utilizas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden emplearlas para realizar la actividad.
Fin de la opción
Puedes tratar de hacer estos cambios tú solo. Sin embargo, la fe verdadera solo crece cuando confiamos en Dios y le pedimos ayuda para llegar a ser las personas que nos ha llamado a ser. Puedes pedirle ahora mismo. Agradécele por su regalo de salvación por gracia a través de la fe. Luego dile que cada día te ayude a ser más como Jesús.
Dales tiempo para orar. A medida que lo hacen, camina por la sala. Párate detrás de cada estudiante y ora por él. Si es apropiado, puedes colocar tu mano en su hombro para que sepa que estás orando por él.
Finaliza la clase diciendo una bendición por los estudiantes, basada en Romanos 12:2.
Bendición: Que seas transformado a través de la renovación de tu mente en lugar de amoldarte al mundo. Que confíes en Dios y te ayude a discernir su perfecta voluntad para tu vida a medida que creces en la fe.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.