Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y, como eres hijo, Dios te ha hecho también heredero.
Gálatas 4:7
¿Quién es Dios? y ¿Quién soy yo? Estas simples preguntas pueden ser difíciles de contestar. Pero la Biblia es clara en este punto, ¡eres el hijo amado del Rey más alto! Eres precioso y valioso para Él, ¡tan precioso que te ha hecho heredero de su reino eterno! Esta verdad debe determinar quién eres y cómo te ves a ti mismo. Pero tristemente, puede que hayas creído algunas de las mentiras que roban tu confianza. Quizás te dijeron que no tienes valor, que eres inútil o no eres digno de ser amado. Puede que veas tus fracasos y debilidades como prueba de que estas mentiras son verdad.
¡Pero cobra ánimo! Aprender a verte como Dios lo hace es un proceso que dura toda la vida. ¡Puedes tener seguridad en ti mismo porque Dios está contigo! Cuando sabes y crees la verdad de quién Él es y quién eres tú, puedes permanecer de pie con confianza, incluso en los momentos más difíciles. ¡Que vivas cada día con la confianza de que eres el amado, el escogido de Dios y que nada te puede separar de su amor!
Anima los estudiantes a preguntarles a sus familiares: ¿en qué tienes confianza? ¿qué crees que te daría más confianza? Después pueden explicar que la verdadera seguridad viene de Dios.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los estudiantes por sus nombres, a medida que llegan. Trata de decirles un elogio especifico a cada uno para mostrar que te importan. Asegúrate de que los elogios estén basados en su carácter o valor como persona, no en su apariencia física o sus habilidades. Por ejemplo, puedes decir que un estudiante es amable porque siempre ayuda a los otros o que una adolescente es paciente porque siempre espera que los demás terminen de hablar antes de comenzar a hacerlo ella.
Los estudiantes pueden responder que la confianza es la manera positiva de pensar y sentir acerca de nosotros mismos. Quizás mencionen que sucede cuando creen que son valiosos, talentosos, y capaces de hacer algo bien. Los estudiantes pueden mencionar el término “confianza en uno mismo” o creer en ti mismo y en tus habilidades.
Diré algunas cosas sobre las que puedes o no sentirte confiado. Cuando mencione cada una, ponte de pie si te sientes confiado sobre la declaración. Si te sientes inseguro, permanece sentado.
Lee las siguientes declaraciones en voz alta. Haz una pausa después de cada una de ellas para permitir que respondan los estudiantes. Después pídeles que se sienten, antes de leer la siguiente declaración.
La mayoría de la gente se siente segura de algunas cosas, pero no de todas. Por ejemplo, alguien puede sentirse confiado de que puede andar en bicicleta bien o cuando está con niños pequeños. Pero puede que no se sienta seguro sobre sus habilidades en la escuela o cuando está con adolescentes de su propia edad.
Algunas personas parecen ser muy seguras de sí mismas. Se sienten bien sobre sí y creen que pueden tener éxito. Otros tienen poca confianza y sienten que no pueden hacer nada bien. A veces, la gente que parece tener seguridad en sí misma, en realidad lucha con una baja autoestima. Pueden fingir tener seguridad para esconder que realmente se sienten menos valiosos que aquellos que les rodean.
Es importante que desarrolles confianza en ti mismo. El tener este tipo de confianza te ayudará a manejar situaciones difíciles, llevarte bien con los demás, tomar buenas decisiones, contribuir a nuestras comunidades y vivir vidas más felices y plenas. Incluso puede hacer que seas más saludable y exitoso en la vida. Si tienes o no confianza en ti mismo y en tus habilidades, puedes desarrollarla y aprender a ser una persona más segura de sí misma.
Desarrollar seguridad en ti mismo, es un viaje de toda la vida. No puedes cambiar la forma en cómo te sientes sobre ti mismo y tus habilidades en un día. A la mayoría de las personas, les lleva una vida aprender a amar y a aceptar su manera de ser. Pero puedes comenzar este viaje trabajando, poco a poco, en las cosas que te ayuden a convertirte en una persona más segura de ti misma.
Incluso cuando desarrollamos nuestra confianza, aún tendremos momentos o días en los que no nos sentiremos seguros. No importa cuán seguros estemos, cometeremos errores. Cuando solo confiamos en nosotros mismos, nuestra confianza puede desaparecer si fallamos en un momento difícil. La única manera de tener confianza que no desaparece es poniendo nuestra esperanza en Dios. Cuando creemos la verdad sobre quién es Dios y quiénes somos en Él, podemos tener confianza siempre.
Divide a los estudiantes en grupos de 4. Comparte los 4 versículos bíblicos con los grupos. Da a cada uno las preguntas para conversar. Puedes escribir las preguntas en un papel para ellos.
Declaración de identidad: Eres escogido por Dios.
Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.
1 Pedro 2:9
Declaración de identidad: Eres amado por Dios.
¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios! ¡Y lo somos! El mundo no nos conoce, precisamente porque no lo conoció a él.
1 Juan 3:1
Declaración de identidad: Nada te puede separar del amor de Cristo.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¿Quién nos apartará del amor de Cristo? ¿La tribulación, o la angustia, la persecución, el hambre, la indigencia, el peligro, o la violencia? … Sin embargo, en todo esto somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor.
Romanos 8:35, 37–39
Declaración de identidad: Cristo te ha hecho una nueva creación.
Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!
2 Corintios 5:17
A medida que los grupos trabajan en sus declaraciones de identidad bíblica, camina por la clase y escucha a los grupos. Ofrece ayuda si es necesario. Después de unos minutos, pide que cada grupo comparta, de manera breve, sus declaraciones y cómo los ayuda a generar confianza o seguridad en sí mismos. Haz que los adolescentes permanezcan en sus grupos.
La Biblia nos dice que cuando creemos en Jesús y lo aceptamos como nuestro Salvador, nos convertimos en hijos de Dios. Dios nos ha escogido, y nos ama profundamente. Nada puede separarnos de su amor. En Él somos hechos nuevos, y todos nuestros errores, fracasos, debilidades y fallas son perdonados.
Cuando las personas te dicen mentiras sobre lo que piensan que eres, recuerda la verdad que has sido escogido por Dios para ser su especial posesión. Cuando te sientas sin valor, piensa en la verdad que dice que eres amado por el todopoderoso, Creador del universo. Cuando te sientas inútil, puedes acordarte de la verdad que declara que nada te puede separar del amor de Cristo. Y en el momento que no te sientas digno de ser amado o perdonado, recuerda la verdad que puedes ser hecho nuevo en Cristo. ¡Siempre puedes tener la confianza en quién es Dios y quién eres en Él!
Una excelente manera práctica de desarrollar confianza es intentar nuevas cosas o tratar de mejorar en algo que ya sabes hacer. Veamos algunos consejos prácticos que te pueden ayudar a construir seguridad en ti mismo.
Pide a los grupos que miren los consejos prácticos en los pedazos de papel. Los leerán y responderán juntos las preguntas.
Dales de 3 a 4 minutos para discutir sus respuestas. Pide a cada grupo que comparta un ejemplo sobre el que hablaron.
A todos nosotros nos cuesta la confianza. Sabemos que tenemos defectos y que somos imperfectos. Entendemos que tomamos decisiones que nos lastiman a nosotros y a los demás. Nuestra seguridad en nosotros mismos desaparece cuando fallamos. Pero cuando nos convertimos en hijos de Dios, ya no necesitamos basar nuestra confianza en nuestros propios logros y fracasos. En cambio, comenzamos a vernos a nosotros mismos de la forma que lo hace Dios, como sus hijos preciosos, amados y escogidos.
Al comienzo de la lección, nos pusimos de pie escuchando declaraciones sobre nosotros mismos en las que nos sentíamos confiados. Aunque podemos estar seguros de las mismas cosas, podemos tener una base más sólida para nuestra confianza, Dios y su amor por nosotros.
Ahora diré algunas declaraciones sobre quién es Dios y quién eres en Él. Si tienes la confianza de que una declaración es verdad para ti, ponte de pie. Haré una pausa después de cada declaración para que puedas pensar en cómo eso te puede ayudar a tener confianza en tu propia vida.
Si no estás seguro de tener confianza en Dios, puedes permanecer sentado. Si aun tienes preguntas, puedes venir a verme después de la clase.
Lee las siguientes declaraciones, tomando una pausa después de cada una para que los estudiantes se pongan de pie y piensen en la forma que esta afirmación afecta sus vidas. Los adolescentes no tienen que tomar asiento entre las declaraciones.
Estas declaraciones son verdades inmutables porque están basadas en Dios. No están fundamentadas en tus sentimientos, acciones, circunstancias o en lo que otros te hacen. Porque estas afirmaciones de verdad son lo que Dios dice, ¡pueden ser la base para tu confianza!
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los adolescentes pueden completar esta actividad en sus hojas.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Romanos 8:37–39.
Bendición: Que confíes en que eres más que vencedor por medio del amor que Dios tiene por ti. ¡Que recuerdes que ni la vida, ni la muerte, ni los ángeles, ni los poderes, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna cosa creada, te podrá separar de su gran amor!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.