¿Cómo ser un buen amigo?

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Focus on Life Skills

Materiales
  • Biblia
  • Arcilla o barro espeso
  • Palos (1 por niño, más 1 para ti)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Crayones
  • Tijeras

Antes de la clase, prepara una pequeña bola de arcilla para cada niño. Si usas barro, asegúrate de que sea lo suficientemente espeso para poder darle forma.

Devocional del maestro

Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente.

Romanos 12:10

¿Qué te hace un buen amigo? ¿es la forma que escuchas a los demás? ¿es el perdón que ofreces cuando alguien te lastima? Cualquiera que sea la fortaleza de tu amistad, reconoce la importancia de amar a tus amigos. Dios nos pide que amemos y honremos a las personas. Los buenos amigos se apoyan mutuamente y se preocupan profundamente los unos por los otros.

Piensa en alguien que ha sido un buen amigo. Probablemente han aprendido a apoyarse los unos a los otros. Ya no te preguntas cómo ayudar a tus amigos porque los conoces bien. Su dolor se ha convertido en el tuyo. Su alegría ha llegado a ser la tuya. Toma un momento para recordar una oportunidad en la que sufriste profundamente por lo que un amigo experimentaba. Cuando no eres egoísta con tus palabras y acciones honras a tus amigos y los amas profundamente.

Conexión familiar

Anima a las familias para que hablen con sus hijos acerca de cómo honrar a sus amigos. Di a los familiares que compartan de qué manera ellos honran a sus amigos.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Usar arcilla para ver cómo los amigos se afectan entre sí.

Saluda a los niños mientras entran a la clase. Pide a cada niño que nombre una característica de un buen amigo.

La última vez que nos vimos, hablamos sobre las cualidades que tienen los buenos amigos.

  • ¿Cuáles son algunas de las cualidades que tienen los buenos amigos?

Son amables, escuchan, dicen la verdad de manera amable, quieren lo mejor para los demás y perdonan.

La semana pasada, hicieron una actividad para mostrar que los amigos reflejan las acciones que hacen. Hoy hablaremos de la importancia de ser buenos amigos. Aplaudan si quieren ser un buen amigo.

Haz una pausa para que los niños aplaudan. Hazles una señal para detenerse después de 5 segundos.

Consejo para el maestro: Toma tiempo para recordar a los niños lo que es la amabilidad. La amabilidad es el amor que se muestra a través de palabras, acciones, y pensamientos.

Si quieres tener buenos amigos, tendrás que empezar siendo un buen amigo. Si eres amable con tus amigos, ellos querrán serlo también contigo. Cuando eres amable con los demás, reflejas el tipo amistad que agrada a Dios. Hagamos una actividad. Por favor mantén una mano hacia afuera.

Coloca la pequeña bola de arcilla (o de barro) en la mano de cada niño.

Mira a la arcilla. Tiene la forma de una pelota. Ahora, coloca la otra mano sobre la arcilla y apriétala suavemente. Saca la mano para ver la nueva forma de la arcilla. 

  • ¿Cómo cambió la forma de la arcilla?

Permite que 2–3 niños respondan. Deben ver solo un leve cambio en la forma de la arcilla.

Cuando no pasas mucho tiempo con alguien, cambias un poco a esa persona con la que estás, de la misma forma que la arcilla cuando la apretaste suavemente.

Tratemos de apretar la arcilla de nuevo. Esta vez, presiona tus manos lo más fuerte que puedas. Luego mueve la mano y mira la forma de la arcilla.

  • ¿Cómo cambió la forma de la arcilla cuando la apretaste más fuerte?

Haz que 2–3 estudiantes respondan.

Cuando aprietas la arcilla fuertemente, la forma cambia mucho. Se parece bastante a la forma de tu mano, ¿Cierto? Cuando pasas mucho tiempo con alguien, esa persona puede comenzar a parecerse mucho a ti. Tú puedes influenciar las decisiones de tus amigos, lo que les gusta hacer, y lo que no les gusta hacer. Cuando tomas buenas decisiones, y eres amable con los demás, puedes ayudar a que tus amigos hagan lo mismo.

Recoge la arcilla para que no distraiga a los niños durante el resto de la lección.

2. Enseñanza:

Aprender cómo ser un buen amigo (Proverbios 17:17; 1 Tesalonicenses 5:11 a).

Haz que los niños se sienten en parejas y hagan la siguiente actividad.

La última vez aprendimos que es importante elegir buenos amigos. Es tan importante para ti ser un buen amigo como tener buenos amigos. Piensa de qué manera tú puedes ser un buen amigo. Te haré una pregunta y te daré 30 segundos para pensar sobre la respuesta. Después compartirás la respuesta con tu pareja.

Toma una pausa de aproximadamente 30 segundos después de hacer cada pregunta para dejar que los niños piensen en sus respuestas. Luego dales un minuto para conversar con sus compañeros sobre las respuestas. A continuación de cada pregunta, pide a dos parejas que compartan sus ideas con toda la clase.

  • Cuéntale a tu compañero sobre las características de un buen amigo. Recuerda, las características son las cosas que nos muestran cómo es alguien.
  • ¿Qué hacen los buenos amigos, el uno por el otro?

Dijeron algunas ideas fabulosas sobre las características de un buen amigo y cómo actúan los buenos amigos. Estos ayudan, animan y muestran amor entre ellos. Esto los hace más fuertes. Escucha nuestro versículo para memorizar. Este versículo nos dice qué hace un buen amigo.

Si es posible, lee el versículo directamente desde tu Biblia.

En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano

Proverbios 17:17

¡Los buenos amigos se aman mutuamente! Se ayudan cuando algo malo sucede.

  • ¿Qué piensas que significa amar siempre a tu amigo?

Deja que 2 niños respondan.

Todas son muy buenas ideas. A continuación, encontrarás de qué manera puedes ser un buen amigo.

1. Quieres lo mejor para tu amigo. Tus palabras y acciones le muestran que piensas más en él que en ti mismo. ¡Quiero un amigo así! ¿Tú también? Para tener un buen amigo, también debes ser un buen amigo. 

2. Dices y haces cosas buenas por tu amigo. Se siente bien cuando alguien dice cosas buenas sobre ti. Un buen amigo dice y hace cosas amables por los demás. No espera que la gente le pague por las cosas amables que dice o por las cosas que hace. 

Levanta la mano si quieres representar cómo es decir y hacer cosas amables por un amigo.

Consejo para el maestro: Mientras las parejas de niños representan las siguientes situaciones, involucra al resto de la clase al darles una tarea. Por ejemplo, puedes pedirles que aplaudan cuando vean que los actores muestran un ejemplo de amistad. Al permitir que toda la clase participe en la actividad, sentirán que son parte de la lección y reforzará su aprendizaje.

Escoge ambos niños para representar cómo los buenos amigos son amables. Cuéntales la siguiente situación: se le ha pedido a un niño que lleve un canasto al mercado. Los niños pueden usar palabras o acciones para mostrar de qué manera los amigos pueden ser amables el uno con el otro. Permite que tengan 30 segundos para actuar la situación.

3. Valoras quién es tu amigo. No importa quién es mejor para hacer algo o es más inteligente. Entiendes que tu amigo es especial y que no hay otra persona como él. Lo valoras por ser como es, porque sabes que Dios lo creó y lo ama mucho. No quieres que cambie para ser tu amigo.

Escoge a dos niños diferentes para representar cómo los buenos amigos se valoran el uno al otro. Diles la siguiente situación: recién recibiste las calificaciones de tu clase. Uno de tus amigos recibió mejores notas que el otro amigo. Dile a los niños que usen acciones o palabras para mostrar cómo pueden valorarse y mutuamente. Deja que tengan 30 segundos para actuar la situación.

4. Oras por tu amigo. A veces, quizás, no sabes cómo ayudar. Puedes amarlo y ayudarle orando por él durante el día. Ora por él cuándo estén juntos y cuando estén lejos. Junta las manos si has orado por una amigo esta semana.

Escoge a 2 niños, diferentes de los elegidos anteriormente, para que representen cómo los amigos pueden orar el uno por el otro. Pídeles que actúen la siguiente situación: recién le pasó algo realmente triste a un niño. El otro niño orará por el chico que está triste. Dales 30 segundos para hacerlo.

5. Animas a tu amigo. Un buen amigo le levanta el ánimo a su amigo mientras intenta algo nuevo o difícil y también lo alienta. Si alguna vez has animado a un amigo, levanta la mano.

Escoge a 2 niños diferentes para representar de qué forma los amigos se animan mutuamente. Pídeles que actúen la siguiente situación: un niño simulará que está subiendo una montaña muy difícil. Pide al otro niño que use palabras y acciones para animar al niño. Permite que tengan 30 segundos para hacer la representación.

6. Escuchas a tu amigo. Un buen amigo sabe cómo prestar atención. Escucha lo que le cuentan. Si tu amigo está contento por algo, lastimado o tiene un problema, le puedes ayudar siendo un buen oyente. Lleva tu mano hacia tu oreja si alguna vez has escuchado a un amigo.

Escoge a 2 niños diferentes para representar de qué forma los amigos se animan entre sí. Pídeles que actúen la siguiente situación: un niño hablará de un problema que tiene. El otro niño escuchará sin interrumpir. Permite que tengan 30 segundos para representar la situación.

Gracias ¡mis voluntarios maravillosos! Si amas a tus amigos de la manera que hablamos, serás un buen amigo para los demás. Piensa en las maneras que hablamos sobre cómo ser un buen amigo. La Biblia dice:

Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo.

1 Tesalonicenses 5:11

Cuando amas, ayudas y animas a tus amigos, los honras y edificas. Haces que tus amigos sean más fuertes y felices.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales 5 minutos para colorearlas y recortar las pulseras de la amistad.

3. Respuesta

Pensar de qué manera puedo ser buen amigo.

Pide a los niños que se sienten en un círculo en el medio de la clase.

¿Conoces a alguien que corre bien? Algunas personas son naturalmente buenos para correr. Otros deben entrenar duro para convertirse en buenos corredores. No importa si alguien es bueno para correr naturalmente o no, esa persona puede mejorar por medio de la práctica. Practicar algo es hacerlo muchas veces. Esto te ayuda a ser mejor en lo que haces. La amistad se vuelve mejor cuando la practicas.

Cuando prácticas escuchar a un amigo, te vuelves mejor amigo. Cuando perdonas a alguien, te conviertes en mejor amigo. ¿A quién conoces que sea un buen amigo para los demás? Esta semana, mira y observa cómo esa persona trata a sus amigos. Puedes aprender de ella. Por ahora, practicaremos ser buenos amigos. 

Cierra tus ojos por un momento. Imagina a un buen amigo. ¿Cómo es? ¿qué cosas hace? Mantén esa imagen de tu amigo en la mente. ¿Todos tienen una imagen de un amigo? (pausa) ¡Bien! Abran los ojos. Escucha lo que dice la Biblia:

Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo.

1 Tesalonicenses 5:11

Este versículo nos dice que los buenos amigos se animan y edifican unos a otros. Hagamos una actividad para ayudarnos a recordar de qué manera los buenos amigos se pueden ayudar y hacerse más fuertes. 

Coloca la pila de palos al frente tuyo.

Estos palos te ayudarán a hablar sobre cómo puedes practicar para ser un buen amigo. Estas son maneras en las que puedes edificar a tus amigos. A medida que digas cosas que animan, ayudan o muestran amor, tomarás uno de los palos que están al frente mío y lo pondrás en el medio del círculo. Cuando animas, ayudas o haces algo para demostrar tu amor por un amigo, honras a esa persona. 

Recuerda, hablamos sobre las maneras en las que puedes mostrar amor por un amigo.

  1. Quieres lo mejor para él. 
  2. Dices y haces cosas por él. 
  3. Valoras quién es tu amigo. 
  4. Oras por él. 
  5. Lo animas. 
  6. Lo escuchas con atención. 

Puedes usar estas cosas para guiar tus pensamientos mientras colocas los palos. Piensa en cómo puedes practicar para ser un buen amigo. Por ejemplo, pondré este palo en el medio de nuestro círculo y diré: “escucharé cuando mi amigo esté triste”. 

  • ¿De qué otra manera puedes ser un buen amigo?

Deja que cada niño nombre una forma de ser un buen amigo. Luego el niño pondrá un palo en el medio del círculo. Continúa de esta forma hasta que todos los palos estén en una pila con el tuyo.

De la misma forma que construimos esta pila de palos, cuando eres un buen amigo, edificarás o animarás a tus amigos. Mira los palos en el medio del círculo. Cuando eres un buen amigo, construyes una relación fuerte con tus amigos. Los amigos se aman mutuamente y siempre están ahí, el uno para el otro.

Versículo para memorizar:

Nuestro versículo para memorizar hoy dice:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

 En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano

Proverbios 17:17

Canta o recita el versículo usando la misma melodía o ritmo de la última vez. Si no estabas presente en la clase pasada o no te acuerdas de cómo era la canción, pide a los niños que te ayuden. Repite 3 veces las palabras del versículo de memoria.

Concluye la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 17:17.

Bendición: Que siempre muestres amor a tus amigos. Que los ayudes escuchándolos, orando por ellos y mostrándoles amabilidad cuando vengan los problemas.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3

Search for lessons