Coloco a otros en primer lugar

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Papel
  • La Biblia en Acción, imagen de Jesús con sus discípulos
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Lápices de color
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.
Marcos 10:43–45

Cuando Jesús vino al mundo como el Mesías, no fue como la gente lo esperaba. Pensaban que el Mesías sería un rey que gobernaría como todos los demás reyes. Pero Jesús hizo lo contrario. Él fue un rey que servía en vez de esperar ser servido.

¿Tú esperas ser servido o te importan los necesitados? ¿Cómo puedes vivir de una manera contraria a las expectativas del mundo? Piensa en una forma práctica de poner las necesidades de los demás antes que las tuyas. Pide a Jesús que te ayude a ver a los demás como Él los ve y a responder como Él lo hace.

Conexión familiar

Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán a poner a los demás en primer lugar. Anima a las familias a que piensen en algunas formas para servir a sus semejantes esta semana.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

hacer una actividad sobre empujar a otros.

Comienza haciendo estas preguntas. Permite que dos o tres niños respondan brevemente a cada pregunta. Tú también responde cada pregunta.

  • Levanta la mano si alguien esta semana te mostró amor, ayudándote. ¿Qué cosa útil hizo por ti?
  • Levanta la mano si esta semana fuiste amable con alguien, ayudándole. ¿Qué hiciste de útil por esa persona?
  • ¿Cómo te sentiste ayudando a otro?

Di a los niños que formen dos grupos, uno de niños y otro de niñas. Cada grupo debe formar un círculo lo más pequeño posible. Escoge a un niño por cada grupo que deberá pararse en el centro de su grupo. Ese niño tratará de abrirse paso para salir del grupo, sin lastimar a nadie cuando empuje a sus compañeros para poder salir. Los otros niños tratarán de evitar que empuje hacia afuera. Tampoco deben lastimar a nadie.

Cuando los niños del centro salgan de los grupos, o después de dos minutos, pide a todos que se sienten para hablar sobre la actividad.

  • A los que estaban en el centro, ¿cómo se sintieron al empujar a otros para abrirse camino?
  • A los que estaban en el círculo, ¿cómo se sintieron cuando su compañero les empujó para abrirse camino?

En este juego, los niños que estaban en el centro empujaron porque esa era la actividad. Pero a veces las personas se empujan por otras razones. A veces pueden empujar a alguien emocionalmente, por egoísmo o porque están asustados. Empujar a otros puede significar ignorar las necesidades de otras personas para obtener lo que uno quiere. Puede significar que uno ignora o menosprecia a otros para parecer importante.

¿Por qué creen que las personas se empujan para abrirse camino, tanto físicamente como de otras formas?

Las respuestas pueden incluir: quieren algo que la otra persona tiene, quieren sentirse importante, o piensan solo en sí mismas.

2. Enseñanza:

escuchar una historia acerca de dar prioridad a otros (Marcos 10:35–45).

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Consejo para el maestro: cuando los niños vienen de circunstancias difíciles, como pobreza o hogares destrozados, dar prioridad o poner a otros en primer lugar puede ser algo nuevo y extraño para ellos. Pueden haber sobrevivido velando solos por sí mismos. Ora que Dios les hable en esta lección.

Durante el ministerio de Jesús en la tierra, un par de sus discípulos hicieron algo que fue como empujar para abrirse camino hacia el frente de un grupo. No empujaron físicamente a alguien, pero querían ser más importantes y poderosos que los demás discípulos. Escuchen lo que pasó.

Jacobo y Juan querían ser los discípulos más importantes. Estos dos hermanos fueron a Jesús y le dijeron: “Concédenos que en tu glorioso reino uno de nosotros se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda”.

Lo que los hermanos estaban diciendo, realmente era: “Queremos ser honrados e importantes. Queremos ser más importantes que cualquiera de los otros discípulos”.

Jesús sabía que Jacobo y Juan no entendían cómo era su reino. No era un reino de poder terrenal, como el Imperio Romano que gobernaba en esa época. En el reino de Jesús todos aman y sirven a Dios y hacen las cosas como Dios quiere. Jesús les dijo a Jacobo y a Juan que Dios, el Padre, era el que decidiría quién sería honrado en su reino.

Jesús entonces reunió a todos los discípulos para hablarles sobre lo que había sucedido. Leamos directamente de la Biblia para ver lo que Jesús dijo. Jesús muchas veces, se refería a sí mismo como el “Hijo del Hombre”.

Lee Marcos 10:42–45 de tu Biblia, si es posible. También está impreso aquí.

Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.
Marcos 10:42–45

En estos versículos, Jesús dice que los jefes en el reino de Dios deben pensar y actuar de manera diferente que otros jefes. Generalmente los jefes o líderes quieren ser los primeros, quieren tener poder, quieren estar al frente.

¿Cómo son de diferentes los jefes o líderes en el reino de Dios de otros jefes o líderes?

Ellos sirven a otros en vez de buscar ser servidos.

A diferencia de otros líderes, los jefes o líderes en el reino de Dios se dan cuenta de que no son los más importantes, sino que Dios es el más importante. Saben que Dios merece ser honrado, no ellos. Ellos no son los primeros, Dios es el primero.

Jesús y sus discípulos viajaron y vivieron juntos. Jesús quería que sus discípulos se amaran unos a otros, así como Él quiere que nosotros nos amemos unos a otros. Jesús quería que se sirvieran unos a otros en vez de estar pensando en qué podrían hacer para que otros los sirvieran. Esta es una nueva forma de vida.

Muchos cristianos muestran su amor por Dios sirviéndole y sirviendo a otras personas. Escuchen la historia de un hombre llamado Abraham. Este es un relato de algo que pasó en la India. No es una historia bíblica, aunque el hombre tiene el mismo nombre que un importante personaje bíblico. Al escuchar la historia, piensen en todas las formas en que este hombre llamado Abraham muestra su amor a Dios sirviendo a los demás. Tal vez algún día Dios te llame para que hagas lo que Abraham hace.

Abraham nació en una familia hindú. Los hindúes no creen en el Dios de los cristianos, sino que adoran a muchos dioses falsos. Una vez, cuando Abraham era niño, asistió a una escuela bíblica de vacaciones. Allí aprendió acerca del único Dios, el Dios de la Biblia. Aprendió que Dios lo ama, y, por ello, se entregó a Cristo. Abraham comenzó a asistir a la escuela dominical y les decía a todos: “Ahora soy cristiano”.

Cuando Abraham era adolescente, su padré falleció. Abraham se enojó con Dios. “¿Por qué Dios permitió que muriera mi padre?—pensaba–. Dios no me ama. No estoy seguro siquiera de que haya un Dios”.

Cuando Abraham se alejó de Dios, su madre, su hermana y su tío decidieron seguir a Dios. Su tío le dijo: “Abraham, sé que estás pasando por un tiempo difícil. Quiero que vayas a la escuela bíblica antes de que tomes la decisión final de que Dios no existe”.

Abraham no quería viajar 800 kilómetros desde su pueblo a la gran ciudad de Hyderabad. Pero como respetaba a su tío, fue allá. Poco a poco se volvió a Dios. “Comprendí que un Dios que permitió que su propio Hijo muriera por mis pecados era tan grande y poderoso como para guiarme por la vida”, dijo Abraham. Estaba casi seguro de que Dios era real, pero oró: “Por favor, Dios, dame una señal”.

Dios lo hizo. Dios vino a Abraham en sueños y le dijo: “Yo soy tu Dios. Quiero que me ames. Quiero que me sirvas predicando”.

Se fueron las dudas de Abraham. Primero fue a predicar en su pueblo y después se mudó a una localidad vecina.

Abraham ahora es pastor en la ciudad de Hyderabad. Allí ayuda a la gente con sus necesidades físicas y espirituales. Él muestra el amor de Jesús al poner a los demás en primer lugar. “Me sorprende cómo Dios se manifestó a un niño hindú que lo estaba buscando—dice Abraham–. Creo que en seis años más, Dios me dejará servir a mil personas en esta iglesia. Amo a Dios, y estoy muy feliz de que Él me permita ser su siervo”.

¿Cómo muestra Abraham su amor por Jesús sirviendo a los demás?

Consejo para el maestro: Ora por el pastor Abraham. Es un siervo de Dios en la India que está dedicando su vida a servir a los demás y a mostrar su amor por Jesús.

Di a tus alumnos que el privilegio de enseñarles te permite crecer en tu amor a Dios. Tal vez tú oras más o has crecido en la comprensión que tienes del amor del Padre por las personas.

3. Respuesta

trazar un plan para servir a otros poniéndolos en primer lugar.

Versículo para Memorizar

Lee Gálatas 5:13b a los niños.

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Sírvanse unos a otros con amor.
Gálatas 5:13b

Di a los niños que se junten con un compañero y repitan el versículo.

Con tus propias palabras, explica lo que significa este versículo.

Llama a dos o tres niños para que comenten sus ideas. Si es necesario, explica que el escritor les dice a los cristianos que pongan a otros en primer lugar con una actitud amorosa.

Para sobrevivir, algunos de ustedes han tenido que depender solo de sí mismos. Tal vez tuvieron que buscar su propia comida porque sus padres no ganaban suficiente dinero para comprar comida para la familia. O tal vez tuvieron que aprender a cuidarse solos porque no había nadie que los cuidara cuando eran pequeños. Dios lo sabe. Él ve sus necesidades. Él quiere satisfacer sus necesidades.

No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.
Filipenses 2:3

Dios quiere que cada uno ponga a los demás en primer lugar, y que no pensemos en nuestros propios intereses egoístas. Esta semana tengo una tarea divertida y secreta para ustedes. Quiero que antes de nuestra próxima reunión busquen a diez personas a quienes puedan poner en primer lugar y servir en amor. ¡Pero no pueden decirle a nadie por qué les están haciendo favores! Los favores pueden ser algo sencillo. Podrían ayudar a alguien en la cocina o en la limpieza. Podrían dejar lo que están haciendo para escuchar a un amigo que está triste o enojado. Podrían permitir a alguien que pase primero en la fila o darle a alguien la última galleta en vez de comerla ustedes. La próxima semana comenzaremos con testimonios de algunas formas en la que ustedes pusieron a otros en primer lugar y les sirvieron en amor.

Materiales opcionales:

Entrega a cada niño un pedazo de papel y crayones o lápices de color. Diles que cuidadosamente dividan su papel en tres pedazos. Harán tres tarjetas que digan: “Quiero servirte”. Llevarán consigo las tarjetas toda la semana. Cuando tengan la oportunidad de poner a alguien en primer lugar y de servirle, deben darle una tarjeta a esa persona después de haberle servido. La próxima semana podrán contar a la clase lo que han hecho.

Fin de la opción

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los niños pueden hacer una actividad sobre ellos para servir a los demás.

Finaliza la clase con la siguiente oración de bendición por los niños, basada en Filipenses 2:3.

Bendición: ¡Que el Señor Jesús te ayude a dejar el egoísmo para que puedas poner a los demás en primer lugar!

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3