Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.
2 Timoteo 2:2
Cuando amamos y seguimos a Jesús, deseamos compartir nuestra fe con otros. Nuestra fe se demuestra en las cosas que hacemos, la forma en que pensamos y en cómo interactuamos con otros. Transmitir la fe a los demás también puede fortalecer nuestra propia fe.
Piensa en algo que has enseñado sobre Dios a los niños de tu clase y que también te enseñó a ti mismo. ¿Cómo te sentiste al aprender algo nuevo? ¿Se fortaleció tu propia fe? Enseñar a los niños te ayuda a compartir hechos e información sobre tu fe, pero sabemos que Jesucristo es Aquel que finalmente transformará la vida de los niños. Mientras te preparas para la lección de hoy, recuerda que aún hay niños en tu clase que no han aceptado a Jesús como su Señor y Salvador. Toma un momento para orar y pedir que los niños no solo escuchen las palabras que usas en la lección de hoy, ¡sino que también sean transformados por el Salvador del mundo!
Anima a las familias a que conversen acerca de qué manera presentarían a alguien a un amigo. Luego pídeles que simulen presentar un familiar a otro. Si es posible, pide a las familias que compartan lo que podrían decir para presentar a Jesús a alguien.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a los niños a medida que llegan. Diles que encuentren pareja. Los niños tendrán que armar parejas con niños y las niñas con niñas. Pídeles que hablen con sus compañeros sobre algo que hicieron para reflejar a Jesús a alguien durante la semana pasada. Que los niños se queden con sus parejas.
Hoy trabajarán para ponerse de pie. ¡Esto parece algo sencillo porque es fácil ponerse de pie! Pero no es fácil cuando tratas de hacerlo con alguien. Vamos a intentarlo. Siéntate en el suelo con tu espalda apoyada en la espalda de tu compañero. Estira los brazos hacia atrás y une tus codos con los de tu compañero. Tus codos deben permanecer unidos con los de tu compañero mientras tratas de ponerte de pie. No puedes usar los brazos para levantarte del suelo. Tendrán que hablar y trabajar juntos para lograrlo. ¿Listos? ¡Vamos!
Dales tiempo para que las parejas se pongan de pie. Si a algunas les cuesta pararse, sugiéreles que se apoyen en la espalda del compañero mientras tratan de hacerlo. Si ambos compañeros lo hacen al mismo tiempo, esto los ayudará a pararse del suelo.
¡Maravilloso! Ahora intentémoslo con 4 personas. Encuentra otra pareja y siéntense juntos para que sus espaldas formen un cuadrado. Une los brazos con el niño a tu derecha y a tu izquierda. Ahora todos trabajarán juntos para ponerse de pie. ¿Listos? ¡Vamos!
Si es necesario, puedes tener grupos de 3. Pídeles que formen un triángulo mientras se sientan de espaldas unos a otros. Dales tiempo para que los grupos se pongan de pie. Si alguno de los grupos tiene problemas, recuérdales que hablen entre ellos sobre lo que harán para ponerse de pie. Una vez que todos los grupos lo han logrado, permite que los niños se sienten en sus grupos durante el resto de la lección.
¡Buen trabajo! Espero que se hayan divertido trabajando juntos. En nuestra historia de hoy, escucharemos sobre 4 hombres que trabajaron unidos para bajar a un amigo por el techo de una habitación donde estaba Jesús.
Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción.
Nuestra historia verdadera de la Biblia comienza con Jesús hablando a una gran multitud de personas en una habitación. Cuatro hombres llevaron a su amigo allí para ver a Jesús. El amigo no podía caminar entonces los hombres lo llevaron recostado en una alfombra. Ellos sabían que su amigo necesitaba encontrarse con Jesús. El problema era que no podían acercarse a Jesús porque habían muchas personas reunidas a su alrededor para verlo.
¿Cómo lograron que su amigo viera a Jesús?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Quizás habían muchas otras maneras de llevar al amigo a Jesús, sin embargo estos hombres eligieron subir a la cima de la habitación, cavar un agujero en el techo y bajar a su amigo por el hueco que habían hecho. Lo bajaron en su alfombra directamente frente a Jesús.
¿Qué piensas que dijo Jesús cuando vio a este hombre que era bajado por sus cuatro amigos?
Dales 30 segundos para responder en sus grupos.
Escucha lo que hizo Jesús.
Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.
Al ver la fe de ellos, Jesús dijo: — Amigo, tus pecados quedan perdonados.
Lucas 5:20
¿Quién notó Jesús que tenía fe?
Jesús notó que los 4 hombres tenían fe.
¿Qué le dijo Jesús al hombre que estaba sobre la alfombra?
Le dijo que sus pecados eran perdonados.
Los 4 hombres habían hecho todo lo posible para ayudar a su amigo, tenían fe en Jesús y llevaron a su amigo para que lo viera. Todo lo que podían hacer por su amigo era llevarlo donde Jesús. Su amigo tuvo que tomar la decisión de creer que Él era el Hijo de Dios. Jesús vio su fe y le dijo al hombre que estaba en la alfombra que era perdonado.
¡Imagínate a Jesús diciéndote que perdona tus pecados! Ahora, todo lo que el hombre tenía que hacer era aceptar el perdón de Jesús. Él le dijo al hombre que se levantara y se fuera a casa. El hombre decidió creer en Jesús, ¡así que se levantó y caminó! ¿Te imaginas ver esto mientras sucede? ¿Crees que esto te podría ayudar a creer en Jesús también? Vamos a escuchar lo que la Biblia dice que les sucedió a las personas que estaban allí viendo todo esto.
Todos quedaron asombrados y ellos también alababan a Dios. Estaban llenos de temor y decían: «Hoy hemos visto maravillas».
Lucas 5:26
Todos vieron que sucedía algo muy inusual. ¡Era un milagro! Quedaron maravillados y llenos de asombro. ¡Alabaron a Dios por lo que había sucedido!
A veces, ver lo que Dios hace en nuestras vidas puede ayudar a los demás a aprender sobre Él y creer en Él. Aunque no todos experimentamos milagros, tenemos cosas que Dios hace en nuestras vidas que pueden ayudar a los demás a conocerlo y creer en Él.
¿Alguna vez has visto o experimentado algo asombroso? ¿Qué fue?
Permite que 2 o 3 niños respondan. También puedes elegir contar una historia sobre un momento en el que Dios hizo algo asombroso en tu propia vida.
Compartir lo que Dios ha hecho es una buena manera de ayudar a los demás a conocer más de Él.
Decir el “Evangelio en Palabras Sencillas” es una manera en la que puedes compartir las buenas nuevas de Jesús con los demás.
Pronuncia el “Evangelio en Palabras Sencillas” con las acciones. Anima a los niños a decirlas contigo.
Ahora, todo lo que nos queda es aceptar el regalo del perdón de Dios, tal como lo hizo el hombre de la historia de hoy que no podía caminar.
Nosotros aceptamos—mueve tu brazo izquierdo hacia el frente para que ambos brazos estén extendidos delante tuyo. Mantén las manos juntas.
El “Evangelio en Palabras Sencillas” te puede ayudar a presentar a otros a Jesús. Recuerda, es posible que no sea seguro hablar de Jesús a todas las personas. Pero conocer este mensaje del evangelio también te puede ayudar a vivir tu vida de una manera que muestre tu fe a los demás. Cuando aceptas que tus pecados son perdonados, te ayuda a perdonar y amar a los demás.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, deja que los niños recorten al hombre y la alfombra. Ayúdalos a hacer agujeros con los lápices o bolígrafos en la alfombra y a amarrar las cuerdas en los agujeros. Luego dales un minuto para hacer la representación de bajar la alfombra por el techo.
Trabajaremos juntos para ayudar a alguien a aprender más sobre Jesús. Para esta actividad, trabajarán en los grupos de 4 que formaron al comienzo de la clase. Te hablaré sobre un amigo imaginario al que puedes presentarle a Jesús. Después de que les cuente sobre este amigo, trabajarán como grupo para decidir cuál es la mejor manera de contarle acerca de Jesús.
Mi amigo imaginario tiene tu misma edad. Su familia no es cristiana, de hecho, a su familia no le gustan los cristianos. Este amigo mío está muy triste porque no conoce a su padre. Con frecuencia está solo porque su madre trabaja todo el tiempo. Su familia es muy pobre, y él no cree que hay algo bueno en esta vida para él.
¿Qué podrías hacer para ayudar a mi amigo a aprender sobre Jesús? Recuérdales que a la familia de tu amigo no le gustan los cristianos y que él no cree que haya nada bueno en esta vida.
Permite que tengan 2 o 3 minutos para hablar en sus grupos. Luego pide a 3 o 4 grupos que compartan sus pensamientos acerca de cómo pueden mostrarle al amigo quién es Jesús.
Aunque podríamos compartir el “Evangelio en Palabras Sencillas” con este amigo, no creo que sea una buena idea compartir primero esto con él. A su familia no le gustan los cristianos así que es probable que no quiera escuchar del Evangelio. Además, podría ser peligroso para nosotros compartir esto con él. Yo comenzaría siendo amable con este amigo. Podrías mostrarle el amor de Jesús al escucharlo y ayudarlo.
Es posible que esto sea todo lo que compartas con él. Quizás algún día te pregunte por qué eres tan amable y tienes tanta esperanza. Si te lo pregunta, puedes compartir el “Evangelio en Palabras Sencillas”. Digamos el Evangelio en palabras sencillas juntos una vez más.
Nosotros aceptamos: mueve tu brazo izquierdo hacia el frente para que ambos brazos estén extendidos delante tuyo. Mantén las manos juntas.
Repite 3 veces las palabras y acciones del “Evangelio en Palabras Sencillas”.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
Romanos 5:8
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Lucas 5:20, 26.
Bendición: Que tengas fe para aceptar que puedes ser perdonado. Que tu fe ayude a otros a conocer a Jesús.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.