Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Antes de la clase, coloca las piedras pequeñas alrededor de la sala de clases. Trata de colocarlas en áreas en las que los niños no puedan verlas con facilidad, pero aun así que puedan alcanzarlas.
Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.
Lucas 6:27–28
Jesús nos mostró con su ejemplo lo que significa amar de verdad. Nos enseñó que el amor significa preocuparse por otros, perdonar a los que nos han lastimado y pensar más en los demás que en nosotros mismos. Este amor no es simplemente amabilidad o cortesía sino una decisión activa de amar de manera abnegada, incluso cuando es difícil. Este tipo de amor es radical y cambia la vida, de hecho, ¡este tipo de amor tiene el poder de cambiar el mundo!
Pide a Dios que te recuerde una relación difícil en la que necesitas mostrar amor. Dile que te guíe a lo que sea mejor para esa relación. Permítele que suavice tu corazón y que sane tus heridas para que así puedas comenzar a amar a esa persona como Él lo desea. Luego comunícate en amor y haz el bien. Invita a Dios a trabajar en ti y a través de ti mientras muestras amor abnegadamente. Ya sea que experimentes o no una transformación en esa relación, experimentarás una transformación en tu corazón. Dios, fuente de todo amor, hace cosas maravillosas en nosotros y a nuestro alrededor incluso cuando nos sentimos no merecedores de su amor.
Anima a las familias a hablar de las maneras en las que pueden honrar y amar a aquellos que son desagradables y difíciles de amar. Pide que las familias consideren a algunas personas de la comunidad que a lo mejor no son apreciadas debido a sus trabajos. ¿Cuál es el valor de tratar a estas personas con amabilidad?
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños mientras llegan. Cuando estés listo para comenzar la clase, haz que se sienten en sus lugares habituales para escuchar las instrucciones para la actividad.
He colocado algunas piedras pequeñas en algún lugar de la sala. Cuando te diga que comiences, encontrarás una piedra, la recogerás y regresarás a tu lugar. Solo recogerás una piedra.
¿Cuántas piedras recogerán?
Una piedra.
¿Listos? ¡Adelante!
Dales 1 o 2 minutos para encontrar las piedras y regresar a sus lugares habituales.
Es posible que estas piedras no lo parezcan pero haremos de cuenta que representan el amor. El amor es muy importante y valioso. Ahora, decidirás qué hacer con tus piedras. Puedes elegir dar tu “amor” a alguien que te importa o colocarlo al frente de la clase. Estas son tus únicas opciones. Levanta la mano cuando sepas lo que quieres hacer con tu piedra.
Si es necesario, repíteles las opciones a los niños. Una vez que la mayoría de los niños levanten las manos, permite que pongan las piedras en el suelo o que se las den a otros niños. Una vez que los niños hayan completado la tarea, pídeles que regresen a sus lugares habituales.
Como hemos hablado, el amor está hecho para ser compartido. Muchos de nosotros elegimos compartir el amor con alguien más. Cuando mostramos amor a otros, honramos a Dios y le mostramos a los demás quien es Él. Dios es amor.
Toma las piedras del frente de la clase y dáselas a los niños que no tienen piedras.
Ahora, si hacemos como que estas piedras representan el amor, tienes otra decisión que tomar. Puedes dársela a alguna persona que ha sido desagradable contigo o a alguien con quien no te gusta pasar tiempo, o colocarla al frente de nuestra sala.
Cuando te invité a dar amor a alguien que te importaba, seguramente fue fácil para ti entregar la piedra. Sin embargo, cuando te dije que la única gente con la que podías compartir amor eran personas que te habían lastimado o gente que no te caía bien, quizás fue más difícil dar la piedra.
Permite que los niños se queden con sus piedras para que las usen para otra actividad de la lección. Diles que las coloquen al frente de ellos para que no sean tentados a jugar con ellas mientras enseñas.
Es difícil tratar de amar las personas que han sido desagradables contigo o con las que no te gusta pasar tiempo. Sin embargo, la Biblia nos enseña que tenemos que amar a todos incluso a las personas que nos cuesta amar. Hoy aprenderemos más sobre la importancia de amar incluso cuando es difícil.
¿Qué significa amar a los demás?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
La Biblia nos enseña que el amor es más que simplemente ser amables con aquellos que son buenos con nosotros. Escucha lo que dice la Biblia sobre lo que quiere decir amar a los demás.
Si es posible, lee los versículos directamente de tu Biblia.
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.
1 Corintios 13:4–5
¿Quién puede nombrar algo que dicen estos versículos sobre lo que es el amor?
Permite que 2 o 3 niños respondan. Si es necesario, puedes repetir los versículos para que puedan escuchar las respuestas. Las posibles respuestas incluyen: paciente, bondadoso, no jactancioso, humilde, no orgulloso, no se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.
¡Puede ser difícil amar a los demás de esta manera! Es difícil ser paciente cuando alguien nos hace enojar. Es difícil perdonar cuando alguien nos ha lastimado. Es difícil pensar en lo que otra gente quiere y necesita cuando no nos han tratado bien.
¿Piensas que necesitamos amar a aquellos que son desagradables con nosotros? ¿Por qué sí o por qué no?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
A veces no es fácil amar a los demás. Sin embargo, durante su tiempo en la tierra, Jesús nos dio muchos ejemplos de cómo debemos amar a otros. Él mostró amor a todo el mundo, incluso a las personas que no eran queridas por sus comunidades.
En un momento, te contaré una historia verdadera de la Biblia sobre el amor de Jesús por alguien que era despreciado por los demás. Antes de hacerlo, necesitaré 4 voluntarios.
Elige a 4 niños para que te ayuden. Pídeles que se pongan de pie contigo. Asigna a un niño para que simule ser Mateo y el resto serán los invitados a la cena en la casa de Mateo. Si es posible, coloca una silla o banca al frente de la clase. Este será el puesto de recaudación de impuestos de Mateo. Deja que los otros voluntarios se sienten cerca de Mateo.
Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción.
A medida que les cuento la historia, haremos la representación. Aquellos de ustedes que no estén de pie aquí conmigo serán los aldeanos. ¿Listos? Vamos a escuchar la verdadera historia de la Biblia sobre Jesús y Mateo.
Mateo era un cobrador de impuestos. Recolectaba dinero del pueblo judío para dárselo al gobierno romano. La mayoría de los recaudadores de impuestos de esa época engañaban a las personas para hacerse ricos. Es probable que fuera despreciado por la mayoría de las personas de su pueblo.
Pide a la clase que finja estar enojada. Luego, diles que tomen sus piedras y hagan una fila donde está parado Mateo.
Los aldeanos vinieron al puesto de recolección de impuestos de Mateo a pagar sus impuestos. A la gente no le gustaba pagar impuestos porque significaba que no tendrían tanto dinero para alimentar a sus familias y comprar otras cosas que necesitaban.
Cada uno de ustedes le dará suavemente sus piedras a Mateo e irán a sentarse a sus lugares habituales.
Que los niños del pueblo pasen por el puesto de recolección de impuestos de Mateo y le entreguen suavemente sus piedras al niño que simula ser Mateo. Anímalos a que parezcan enojados o tristes a medida que entregan sus piedras. Deja las piedras en un montón cerca del puesto de recaudación de impuestos.
Mateo recolectó mucho dinero de las personas del pueblo. Un día, cuando estaba sentado recolectando dinero en su puesto Jesús se acercó.
Tú pretenderás ser Jesús. Camina hasta el puesto de Mateo.
Jesús dijo: “Sígueme”. Así que Mateo se levantó y lo siguió.
Haz que el niño que simula ser Mateo se ponga de pie. Luego llévalo a un lugar lejos de su puesto de cobrador de impuestos. Permanece de pie con “Mateo”.
¡Jesús eligió a Mateo para ser su discípulo! Recuerda, un discípulo es alguien que conoce y sigue a Jesús. Mateo llegaría a ser uno de los mejores amigos de Jesús.
Permite que 2 o 3 niños respondan a cada una de las siguientes preguntas.
No sabemos por qué Jesús eligió a Mateo. Cualquiera que sea la razón, Jesús lo escogió a pesar de que las personas no querían a los cobradores de impuestos. Más adelante, Jesús cenó en la casa de Mateo y vinieron muchos cobradores de impuestos y otras personas. Comieron con Jesús y los discípulos.
Guía a los 4 voluntarios que se ofrecieron para actuar contigo para que se sienten en un círculo al frente de la clase y que hagan como que comen. Luego, deben ponerse de pie.
Jesús cenó con un grupo de personas que no eran del agrado de otros en su comunidad. Mostró amor y bondad hacia ellos cuando otros no lo hubieran hecho. Esta es la forma en que Jesús quiere que vivamos. Presta atención a lo que Jesús les dijo a sus discípulos:
Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.
Lucas 6:27–28
¿Por qué piensas que Jesús les diría a sus seguidores que amaran a sus enemigos?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Es muy difícil amar a nuestros enemigos. Los enemigos son personas que son desagradables e hirientes, y es difícil pasar tiempo con ellos. Jesús quiere que oremos por estas personas y seamos buenos con ellos. Hablemos sobre cómo podríamos hacer esto.
Cuando haces estas cosas, puedes pensar que la otra persona ahora será amable o cariñosa contigo. Sin embargo, ¡puede que esto no suceda! No solo amamos a nuestros enemigos si cambian. Amamos porque Dios nos ha dicho que lo hagamos.
Haz que los niños encuentren parejas para la siguiente actividad. Si es necesario, puedes tener un grupo de 3 niños.
Vamos a usar lo que has aprendido sobre amar a aquellos que son difíciles de amar. Piensa por un momento en alguien de tu vida que te ha lastimado a ti o en alguien que no es querido por los demás.
Haz una pausa de 20 o 30 segundos para dejar que los niños piensen.
Ahora piensa en cómo puedes mostrar amor a esa persona. Esta podría ser una de las maneras de las que hablamos u otra que se te ocurra.
Haz una pausa por 20 o 30 segundos para permitir que los niños tengan tiempo de pensar.
Nombraré algunas maneras en las que puedes mostrar amor a alguien que te cuesta amar. Cuando mencione la forma que utilizarás para amar a la persona en la que pensaste, vendrás al frente de la clase y recogerás una piedra. Luego regresarás a tu asiento.
Nombra las siguientes maneras de mostrar amor:
Puedes guardar tu piedra en un lugar donde puedas verla con frecuencia. Esta será un recordatorio para que muestres amor a la persona en la que pensaste. Cuando necesitamos mostrar amor en una situación difícil, pedimos ayuda a Dios porque Él es amor. Oremos por las personas que nos cuesta amar. Haré una pausa durante la oración para que puedas hablar con Dios sobre tu situación en silencio o en tus pensamientos. Luego cerraremos nuestra oración juntos.
Dios ayúdame a amar a otros de la forma que tú lo haces. Dame la fuerza para mostrar amor incluso cuando es difícil. Muéstrame cómo quieres que le muestre amor a esta persona que es difícil de amar.
Haz una pausa por 30 segundos para permitir que los niños oren por las personas que les cuesta amar.
Gracias por ser un Dios amoroso que me enseña a amar. Ayúdame a mostrar amor a los demás, incluso cuando es difícil. En el nombre de Jesús, amén.
¡Lo hiciste muy bien al mostrar amor, incluso cuando fue difícil! Amar a nuestros enemigos y a otros que son desagradables con nosotros es difícil. A veces mostramos amor y no lo recibimos a cambio. Otras veces debemos tener valor y amar a las personas que no son queridas por los demás.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales lápices de colores y dales 2 o 3 minutos para que completen sus páginas.
Cuando te vayas hoy, recuerda orar por aquellos que son difíciles de amar. Dios puede ayudarte a mostrar amor a esas personas. Nuestro versículo de memoria esta semana nos recuerda distintas maneras en las que podemos amar a otros, incluso a aquellos que son difíciles de amar.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes.
1 Pedro 3:8
Repasa la canción o el ritmo que creaste para ayudar a los niños a que recuerden el versículo de memoria. Si es posible, anima a los niños a hacer corazones con sus manos durante la canción cuando mencionen las maneras en que una persona puede compartir amor con otros.
Repasa el versículo de memoria o la canción 3 veces. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños. basada en Lucas 6:27–28.
Bendición: Que Dios te guíe mientras demuestras amor a los demás, incluso a los que te han lastimado. Que tu amor por los demás bendiga a los que te rodean.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.