La comunidad es importante

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Enfoque en el Desarrollo del Carácter

Materiales
  • Biblia
  • Un palo o cinta adhesiva para hacer una línea
Materiales opcionales
  • Lápices
  • La Biblia en Acción, imagen de apóstoles al servicio de su comunidad
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA

Devocional del maestro

Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.
Hechos 2:44–47

Como hermanos y hermanas en Cristo, estamos unidos en amor y compañerismo tal como estaban los creyentes del libro de Hechos. Estos creyentes disfrutaban la vida juntos, como una comunidad. Y al ver el amor de Dios en su gozo y participación, más personas se les unieron. Lo que Dios hacía en la comunidad era tan hermoso que los demás eran atraídos hacia Él.

Dios quiere que seamos parte de una comunidad donde podamos ser animados y desafiados, a medida que crecemos en fe. Piensa de qué manera estás entrelazado en tu comunidad. ¿De qué manera puedes servir con más alegría? Anima a tu iglesia a alcanzar a las personas con el amor de Dios. A medida que comiences a entender la verdadera comunidad, experimentarás el amor de Dios de nuevas maneras.

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a preguntar a sus familiares: ¿qué es lo que más te gusta de nuestra comunidad? ¿qué te gustaría mejorar de nuestra comunidad? Luego pueden compartir lo que aprendieron a acerca de los beneficios y las responsabilidades de los miembros de la comunidad.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar un juego para aprender acerca de la comunidad.

Haz 2 líneas sobre el suelo, puedes usar cinta adhesiva, a un brazo de distancia. Las líneas deben ser lo suficientemente largas para que la mitad de los estudiantes se puedan parar en cada una. Divide la clase en 2 grupos: uno de chicos y otro de chicas. Haz que cada grupo se ubique en una línea, lo suficientemente cerca para que sus hombros se toquen. Explica las reglas del juego.

Los estudiantes parados en cada línea son miembros de un equipo. Cuando diga que comiencen, tu equipo debe reorganizar el orden de la fila y la persona que está en uno de los extremos debe terminar en el otro. La segunda persona terminará en el segundo lugar del otro extremo de la fila. Pueden moverse uno alrededor del otro, pero todos en el equipo deben permanecer con un pie en la línea en todo momento. Si una persona se sale de la línea, debe volver al final de la fila y comenzar de nuevo. El primer equipo que revierta su orden satisfactoriamente ganará el juego.

Consejo para el maestro: Si tienes una clase grande, divide a los estudiantes en 3 o 4 grupos con el fin de acortar el tiempo necesario para completar la actividad.

Dales algunos minutos para realizar el juego. Felicita al equipo ganador y haz que la clase se siente para conversar.

¿Qué cualidades fueron necesarias para ganar este juego?

Deja que 2–3 estudiantes compartan sus ideas. Asegúrate de que mencionen cualidades como la cooperación, amabilidad y la buena voluntad.

En este juego tu equipo era como una comunidad. ¿Qué es la comunidad?

Permite que 2–3 estudiantes digan lo que piensan. No corrijas sus ideas. El propósito es ver lo que entienden antes de la lección.

Una comunidad es un grupo de personas que poseen algo en común y donde dependen unos de otros. Cada miembro de la comunidad recibe beneficios por ser parte del grupo, y cada uno puede ayudar para que la comunidad sea mejor.

Deja que 4–5 estudiantes compartan sus pensamientos para cada una de las siguientes preguntas.

Nombra la comunidad a la que perteneces.

  • ¿De cuántas comunidades diferentes eres parte?
  • ¿Qué características piensas que son importantes en una comunidad saludable?

Algunos ejemplos de comunidades son nuestras familias, compañeros, iglesia, aldea o ciudad y nuestra nación. Algunas comunidades son grupos organizados, en los que cada miembro tiene asignada una tarea específica para llevar a cabo. Algunas comunidades son menos organizadas, tales como las iglesias, donde cada persona hace lo que puede para ayudar al resto. Sin embargo, todas las comunidades exitosas necesitan ciertas cosas para trabajar bien juntas. Hoy aprenderemos sobre estas cosas.

2. Enseñanza:

Aprender las características de una comunidad saludable a partir del ejemplo de la iglesia primitiva (Génesis 2:18; Hechos 2:42–47; 4:32–35).

Todos necesitamos una comunidad. La Biblia nos dice que Dios no quería que viviéramos solos. Nos creó para vivir en comunidad. Escucha lo que Dios dijo después de crear al primer hombre: Adán.

Que un estudiante lea Génesis 2:18 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso a continuación.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Luego Dios el Señor dijo: No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada».
Génesis 2:18

¿Por qué piensas que Dios dijo que no era bueno que el hombre esté solo?

Fuimos hechos para vivir en comunidad. Desde el principio, Dios nos creó para cuidar y servir a los demás y recibir ayuda y ánimo de los que nos rodean.

Opcional: Si usas La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA, los adolescentes pueden leer sobre la iglesia primitiva en las secciones “Dios en Acción,” “Personas en Acción” y “Fe en Acción” al comienzo del libro de Hechos.

La iglesia primitiva nos puede enseñar sobre la vida en una comunidad saludable. Escucha la descripción de la comunidad de la primera iglesia:

Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oración. Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.
Hechos 2:42–47

Deja que 2–3 estudiantes compartan sus respuestas a cada una de las siguientes preguntas.

  • ¿Que hicieron los miembros de esta comunidad, unos por otros?
  • ¿Por qué son importantes esas cosas?
  • ¿Qué beneficios recibieron de su comunidad los primeros seguidores de Jesús?

Leamos otro pasaje bíblico sobre la comunidad de la iglesia primitiva.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Todos los creyentes eran de un solo sentir y pensar. Nadie consideraba suya ninguna de sus posesiones, sino que las compartían. Los apóstoles, a su vez, con gran poder seguían dando testimonio de la resurrección del Señor Jesús. La gracia de Dios se derramaba abundantemente sobre todos ellos, pues no había ningún necesitado en la comunidad. Quienes poseían casas o terrenos los vendían, llevaban el dinero de las ventas y lo entregaban a los apóstoles para que se distribuyera a cada uno según su necesidad.
Hechos 4:32–35

¿Qué información nueva nos da este pasaje sobre la comunidad de la iglesia primitiva?

Ellos tenían un solo sentir y pensamiento, y compartían todo. No había ningún necesitado, y compartían con los carenciados.

La comunidad de la iglesia primitiva compartía su fe en Jesús. Hicieron muchas cosas juntos como aprender, pasar tiempo, comer y animarse mutuamente. Trabajaron juntos y se ayudaron unos a otros. Cada persona contribuía a la comunidad y dependía de su comunidad. Hablemos sobre algunas de las cosas específicas que ellos hicieron y que les ayudó a hacer de su comunidad un lugar más saludable.

Consejo para el maestro: Puede ser útil leer los pasajes de la Biblia algunas veces durante la conversación para ayudar a los estudiantes a recordar los detalles.

En una comunidad saludable, la gente construye relaciones.

¿Cómo crees que los miembros de la comunidad de la iglesia primitiva construyeron relaciones?

Permite que 2–3 estudiantes compartan sus respuestas. Si no las mencionaron, sugiere que pasaron tiempo juntos, oraron, adoraron y disfrutaron de su amistad y compañerismo.

¿Es importante construir relaciones en una comunidad? ¿Por qué sí o por qué no?

Permite que 2 o 3 adolescentes compartan sus ideas.

¿Cómo construimos relaciones en nuestra comunidad?

Deja que 2–3 adolescentes compartan sus pensamientos.

Consejo para el maestro: Probablemente los estudiantes tienen diferentes experiencias en sus propias comunidades. Aquellos que no son parte de comunidades saludables se pueden incluso preguntar si las comunidades sanas existen. Anímalos a hacer que la clase sea una comunidad saludable para todos los estudiantes.

En una comunidad saludable, la gente trabaja junta para el bien de todos y para ayudar a los que están en necesidad.

¿De qué forma ayudó la comunidad de la iglesia primitiva a satisfacer las necesidades de los demás?

Los creyentes vendieron sus posesiones y proveyeron para las necesidades de todos.

¿Es importante para una comunidad ayudar a satisfacer las necesidades de los demás? ¿Por qué sí o por qué no?

¿Cómo ayudamos a suplir las necesidades de las personas en nuestra comunidad?

Permite que 2–3 adolescentes compartan sus ideas.

Consejo para el maestro: Los jóvenes que han experimentado un trauma o cuyas necesidades a menudo no son satisfechas, se pueden sentir aislados y solos. El sentido de pertenencia es una fuerte necesidad humana. También es la forma de vida que Dios nos ha instruido. Ayuda a los estudiantes a comprender que no están solos. Tienen una comunidad en la clase que les brindará ánimo y apoyo. Luego trabaja para crear un ambiente donde todos los estudiantes sean cuidados y aceptados.

Los miembros de comunidades saludables también dependen de los demás.

¿De qué manera las personas de la comunidad de la iglesia primitiva dependían unos de otros?

Compartían responsabilidades, y cada persona ayudaba a suplir las necesidades de todos sus miembros.

¿Es importante para una comunidad que los miembros sean interdependientes? ¿Por qué sí o por qué no?

Cuando los miembros de una comunidad están comprometidos entre sí, esto permite que construyan relaciones y se ayuden mutuamente en tiempos de necesidad.

¿Cómo dependemos de los demás en nuestra comunidad?

Permite que 2–3 adolescentes compartan sus ideas.

Las comunidades saludables también fomentan el crecimiento de las personas.

¿De qué manera ayudó la comunidad de la iglesia primitiva al crecimiento de sus miembros?

Adoraron, oraron juntos y crecieron en fe.

¿Es importante que los miembros de una comunidad se ayuden a crecer mutuamente? ¿Por qué sí o por qué no?

Permite que 2 o 3 estudiantes compartan sus opiniones.

¿Cómo ayudamos a que las personas de nuestra comunidad crezcan?

Permite que 2 o 3 estudiantes comenten sus ideas.

Ser parte de una comunidad cristiana permite que los creyentes crezcan en su fe a medida que adoran, estudian la Biblia y oran unos por otros. Como vimos en la descripción de la comunidad de la iglesia primitiva, el amor de Dios en los creyentes hizo que otros quisieran saber más de Él y de su amor. Por lo tanto, una comunidad cristiana fuerte también puede atraer a las personas a Dios.

Comparte si alguna vez deseaste ser parte de un grupo que viste.

Deja que 2–3 estudiantes compartan sus ejemplos. Quizá sea bueno que comentes un ejemplo de tu propia vida.

Como puedes ver las comunidades brindan muchos beneficios a sus miembros. Y, como miembros de comunidades, necesitamos hacer lo que esté a nuestro alcance para hacer que sean más saludables, para que todos sus miembros construyan relaciones sanas, trabajen juntos para satisfacer las necesidades de todos, dependan de los demás y se ayuden a crecer mutuamente.

3. Respuesta

Hacer una actividad y hablar sobre las maneras de construir una comunidad.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, deles tiempo para completar la actividad en las hojas.

En el juego que realizamos anteriormente, aprendimos la importancia de cooperar y ayudarnos mutuamente. En nuestra comunidad necesitamos unos de otros. Hagamos una actividad para mostrar esto. Pónganse de pie en 2 filas. Cada uno debe ubicarse hombro con hombro, al frente de la otra fila.

Piensa en algún beneficio que obtienes de tu comunidad. A medida que lo haces, extiende la mano hacia la persona que está al frente tuyo.

¿De qué manera puedes ayudar para que tu comunidad sea más saludable? Mientras piensas en algo, extiende la otra mano hacia la persona que tienes al frente.

Todos estamos conectados, y cada uno tiene responsabilidades con el otro. Cuando cumplimos estas responsabilidades, mejoramos nuestra comunidad.

Las conexiones más significativas se crean en la comunidad donde las personas comparten algo en común, especialmente su fe. Con la ayuda de Dios podemos aprender a cooperar, trabajar juntos, ayudarnos mutuamente y a resolver conflictos con respeto y de manera pacífica. Piensa en lo que puedes hacer para cumplir las responsabilidades como miembro de tu comunidad.

Reúnanse con la persona que sostienen de la mano. Si lo desean pueden comprometerse a orar unos por otros y pídanle a Dios que les ayude a hacerlo. Pidan a Dios que les ayude a crear una mejor comunidad para cada uno de ustedes. Si no creen en Dios, pueden hablar sobre las maneras para mejorar la comunidad.

Dales unos minutos para pensar y orar. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Romanos 12:16–18

Bendición: Que Dios te ayude a amar y respetar a los demás y servirles con humildad, a medida que vives en armonía en tu comunidad. Que sigas tratando a las personas con respeto y que resuelvas los conflictos de manera pacífica para crear una comunidad que honra cada día más a Dios.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3