Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Antes de que comience la clase, oculta el objeto pequeño en algún lugar de tu espacio de enseñanza. Debes estar preparado para describir el objeto a tus estudiantes y darles pistas, si es necesario, ayudarlos a encontrarlo.
Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: “No temas, yo te ayudaré”.
Isaías 41:13
Todos enfrentamos dificultades en nuestra vida. Algunas cosas pueden ser tan difíciles que dudamos de las habilidades y talentos con los que Dios nos ha equipado para hacer frente a estos desafíos. Pero la Biblia tiene un mensaje alentador y hermoso para nosotros. Somos fuertes cuando ponemos nuestra esperanza en Dios. Él siempre camina a nuestro lado y está en todas partes, y no permitirá que nos derroten.
Piensa en la última vez que enfrentaste una situación difícil. ¿Cuál fue tu respuesta? ¿Hiciste un plan para confiar en tu propia fuerza y arreglar el problema? ¿O acudiste a Aquel que es la fuente de tu fuerza y confianza en tiempos de dificultad? Puedes tener confianza en tus propias habilidades, pero solo porque perteneces a Dios y Él siempre está contigo. Cuando pones tu confianza en quién Dios dice que eres, ganarás confianza en quién eres en Dios.
Anima a las familias a pensar en un momento en el que sus hijos hicieron bien algo que era difícil. Esto podría ser algo en lo que necesitaron ayuda al principio y luego lo hicieron solos. Si es posible, pide a las familias que alaben a Dios por este logro y los futuros éxitos que vendrán.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños cuando lleguen. Pide a cada niño que encuentre a alguien y le diga qué significa la palabra “confianza”. Cuando todos los niños hayan entrado al espacio de enseñanza, invítalos a sentarse al frente de la clase cerca tuyo.
Cuando tienes confianza en ti mismo, sabes quién eres y crees que eres valioso. Vamos a hacer un juego para poner a prueba tu confianza. En algún lugar de nuestro espacio, escondí un objeto. En un momento, tratarás de encontrar ese objeto. No te diré lo que es, pero te daré 3 pistas para ayudarte a encontrarlo.
¿Estás seguro de que puedes encontrar el objeto? Si es así, levanta la mano.
Haz una pausa para permitir que los niños respondan.
Da a los niños 3 pistas para ayudarlos a encontrar el objeto. Las pistas deben ser lo suficientemente difíciles para que los niños no sean capaces de encontrar el objeto de inmediato. Por ejemplo, si el objeto está oculto en el suelo cerca de una piedra grande, podrías decir: está cerca de algo grumoso y grande. Está abajo como la planta de tu pie, está en un lugar donde normalmente no caminarías.
Dales unos 2 minutos para que busquen el objeto. Si necesitan más ayuda para encontrarlo, dales una pista más y permite que busquen por otro minuto. Independientemente de si el objeto ha sido encontrado después de 4 pistas, recoge el objeto y tráelo al frente de la clase. Pide a los niños que vengan a sentarse contigo.
¡Eso fue muy difícil! No saber qué buscabas hizo que fuera más difícil encontrar el objeto. A veces, puede ser difícil hacer algo que parece ser fácil. Si te hubiera dicho qué era el objeto, probablemente hubieras tenido la confianza de que al final lo encontrarías. No saber de qué estaba hecho el objeto hizo que este juego fuera más desafiante. Cuando enfrentamos situaciones difíciles en nuestra vida, puede ser difícil tener confianza.
La Biblia nos cuenta la historia verdadera de un hombre que tuvo confianza incluso cuando las cosas eran muy difíciles: su nombre era Josué. Recordarás que Josué fue elegido por Moisés para ser el próximo líder de los israelitas, el pueblo de Dios. Cuando Josué se convirtió en el nuevo líder de los israelitas, Dios le dijo que tuviera valor. Escucha de dónde venía el valor de Josué.
Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.
Durante todos los días de tu vida, nadie será capaz de enfrentarse a ti. Así como estuve con Moisés, también estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré.
Josué 1:5
Si Dios te dijera esto, ¿te sentirías valorado? ¿Por qué?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Cuando Dios dijo que siempre estaría con Josué, estaba diciendo que lo valoraba. ¡Ciertamente esto me haría sentir confiado! Dios le dijo muchas veces que tuviera valor porque estaba con él. Eso es porque Dios le pidió a Josué que hiciera muchas cosas buenas que solo podía hacer con la ayuda de Dios. Dios le dio confianza a Josué para hacer su obra.
Opcional: Si es posible, comparte las imágenes de La Biblia en Acción.
Dios le pidió a Josué que guiara a su pueblo a la tierra que había prometido a los israelitas. Para hacer esto, tuvo que liderar al pueblo en muchas batallas. La Biblia nos cuenta la historia verídica de una batalla que los israelitas tuvieron contra la ciudad de Hai. Antes de luchar contra el pueblo de Hai, Josué envió espías a observar la ciudad y decidir cómo pelearía la batalla. Cuando los espías regresaron, le dijeron a Josué que no había mucha gente en la ciudad y que no necesitaría enviar a muchos soldados para luchar contra ellos. Entonces, Josué envió solo 3.000 soldados para luchar en la batalla.
Levanta la mano si piensas que el ejército de Josué ganó la batalla.
Haz una pausa para dejar que los niños respondan.
Puedes bajar la mano. Levanta la mano si crees que el ejército de Josué perdió la batalla.
Haz una pausa para permitir que los niños respondan. Luego pídeles que bajen las manos.
¡Josué y los israelitas perdieron la batalla! De hecho, el ejército de Hai echó a los israelitas de la ciudad.
¿Crees que Josué sintió confianza en sí mismo después de perder esta batalla? ¿Por qué?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
La Biblia no nos dice cómo se sintió Josué, pero sé que yo no me hubiera sentido muy confiado después de perder una batalla como esa.
Probablemente Josué no se sintió muy confiado. Cuando se enteró de que su ejército no había ganado la batalla, la Biblia nos dice que se puso triste. Cayó al suelo y pasó todo el día con su cara en el suelo orando a Dios. Josué le preguntó a Dios por qué había permitido que los israelitas perdieran. Le dijo a Dios que tenía miedo de que sus enemigos lo rodearan por todos lados.
¿Alguna vez has tenido miedo? Si es así, ¿por qué sentiste miedo?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Cuando tenemos miedo, a menudo no sabemos qué hacer. Incluso cuando somos buenos resolviendo problemas, nuestro temor puede hacer que perdamos la seguridad en lo que somos capaces de hacer.
Dios le dijo a Josué que la razón por la que los israelitas perdieron la batalla fue porque no le habían obedecido. Le dijo a Josué que estaría con él en la batalla si seguían adorándolo. Luego le dijo algo para ayudarlo:
El Señor exhortó a Josué: «¡No tengas miedo ni te acobardes! Toma contigo a todo el ejército, y ataquen la ciudad de Hai. Yo les daré la victoria sobre su rey y su ejército; se apropiarán de su ciudad y de todo el territorio que la rodea».
Josué 8:1
Esta vez, Dios le dijo a Josué exactamente qué hacer. Josué obedeció a Dios y llevó todo su ejército a Hai. Los israelitas ganaron la batalla y capturaron al rey. Después de la batalla, los israelitas dejaron un montón de rocas para recordarles lo que Dios había hecho. Dios demostró que valoraba la vida de los israelitas al ayudarles a ganar la batalla.
Cuando sabemos que tenemos valor y quiénes somos, podemos estar confiados. Saber que Dios se preocupa por nosotros nos ayuda a tener confianza. Escucha lo que Dios dice en la Biblia sobre su presencia con nosotros.
Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: “No temas, yo te ayudaré”.
Isaías 41:13
Dios nos valora y nos ama. Podemos encontrar confianza cuando sabemos que Dios está con nosotros. A continuación, hay algunas maneras en las que podemos tener seguridad incluso cuando atravesamos por situaciones difíciles.
Quizás te enfrentarás a situaciones difíciles. Cuando esto suceda, recuerda que Dios siempre está contigo y coloca tu confianza en Él. Dios te ama más de lo que puedes imaginar. Siempre es bueno, correcto y verdadero, y sus caminos son siempre los mejores. Con su ayuda y fuerza, puedes hacer las cosas que son difíciles.
Durante sus días como líder de los israelitas, Josué dejó muchas pilas de piedras para recordar a los israelitas de que Dios estaba de su lado y que su confianza siempre debía estar en Él, incluso durante los momentos difíciles. Estas piedras eran para recordar lo que Dios había hecho.
¡Vamos a construir una pila de piedras para recordarnos que podemos tener confianza también! Piensa en algo difícil que enfrentas o que necesitas hacer durante las próximas 2 semanas. Esto puede ser tener que dar una prueba en la escuela, ser acosado por un niño de tu barrio o muchas otras cosas. Ahora, piensa en una manera en la que tratarás de tener confianza la próxima vez que hagas algo difícil. Recuerda que hablamos de las muchas formas en las que puedes tener confianza, éstas incluyen:
Haz una pausa por un momento para permitir que los niños piensen en algo que pueden hacer para tener confianza.
En un momento, recogerás una piedra. Mientras piensas en una forma en la que puedes tener confianza en los momentos difíciles, colocarás la piedra al frente de nuestro espacio de enseñanza.
Dales de 2 a 5 minutos para tomar las piedras y hacer una pila al frente del espacio enseñanza. Haz que los niños piensen en silencio o que susurren sus ideas a medida que colocan las piedras. Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de poner una piedra en la pila, pídeles que se pongan de pie y miren el monumento que crearon.
Cuando experimentes algo difícil, puedes recordar esta pila de piedras que representa las muchas maneras en las que puedes sentirte seguro: orar y pedir ayuda a Dios, pensar en las cosas que has hecho bien y enfocarte en tus habilidades y talentos. Nuestro versículo de memoria esta semana nos recuerda que podemos confiar en el plan de Dios para nuestra vida.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él.
Jeremías 17:7
Repite el versículo y las acciones 3 veces. Luego finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Salmos 31:24.
Bendición: Que seas fuerte y tengas confianza al saber que Dios está contigo. Que sigas intentando y acudiendo a Dios cuando necesites seguridad para enfrentar tus problemas.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.