Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.
Filipenses 2:3
Jesús nos enseñó a vivir por medio de la forma en que Él vivió en la tierra. Cuando creemos en Él, somos llamados a seguirlo no solo con nuestros pensamientos sino también en la manera en que actuamos. Cuando ponemos a un lado nuestro orgullo y reconocemos la importancia de servir a los demás, mostramos el amor de Jesús por nosotros.
¿Cómo sirves a los demás? ¿Por qué los sirves? Si sirves a los demás porque estás en una situación donde estás obligado a hacerlo considera que a lo mejor Dios está trabajando en tu corazón en aquellas áreas. O tal vez sirves a muchas personas todo el tiempo. Haz una pausa y ora para pedir a Dios que te ayude a entender cómo puedes servir mejor a otros. Dile a Dios que te ayude y te fortalezca mientras ayudas a satisfacer sus necesidades. Dios es bueno, ¡y te ayudará a medida que uses tus talentos y amor para servir a los demás!
Anima a las familias a encontrar maneras de servirse mutuamente esta semana. Compartan con las familias algunas formas en que pueden servir: compartir lo que tienen, dar de su tiempo para escuchar a alguien y ayudar a los demás. Puedes sugerir a los niños que se ayuden entre sí con las tareas domésticas o que ayuden a sus cuidadores a limpiar después de las comidas.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda a los niños a medida que llegan a la sala de clases. Diles que se sienten en un círculo.
Hoy comenzaremos hablando sobre las necesidades que tenemos. Piensa en algo que necesites ahora mismo o algo que hayas necesitado antes. Por ejemplo, necesito tomar agua o me dará mucha sed. A veces también necesito ayuda para conseguir los materiales para dar la clase.
Permite que tengan unos 30 segundos para que piensen en sus necesidades.
¿Qué necesidades tienes?
Llama a 6 o 7 niños para que nombren las necesidades que tienen. Algunas respuestas pueden incluir: agua, comida, albergue, amor, ayuda con cosas que no pueden hacer por sí solos e ideas similares.
Todos tenemos necesidades que tienen que ser satisfechas. También tenemos necesidades que nos ayudan a recibir ánimo y esperanza cuando son cubiertas. ¿Sabías que tener nuestras necesidades cubiertas nos ayuda a sentirnos amados? De la misma manera, cuando ayudamos a satisfacer las necesidades de otros, les ayuda a sentirse amados.
Vamos a practicar para reconocer cuando alguien tiene una necesidad. En un momento, haré una actuación de algunas necesidades. Después de que lo haya hecho, irás al niño que tienes al lado y le dirás lo que necesitas. Luego le pediré a una persona que diga a la clase cuál es su necesidad. ¿Listos?
Haz una representación de las siguientes necesidades. Piensa en una expresión facial que podrías hacer y asegúrate de exagerar tus movimientos. Haz una pausa después de cada necesidad y deja que tengan aproximadamente 30 segundos para que los niños hablen de cuál es la necesidad. Luego, pide a un niño que nombre la necesidad. Aquí hay algunas sugerencias de necesidades para actuar:
Ayuda para resolver un problema que tengas, tal como encontrar un objeto perdido o encontrar seguridad en una situación peligrosa.
Todos lo hicieron muy bien al averiguar cuáles eran mis necesidades. Es importante que tengas cuidado cuando ayudes a adultos. Hay muchas veces cuando es mejor dejar que los adultos ayuden a otros adultos. Es importante que escuches tus pensamientos y sentimientos cuando ayudas a otros y sepas cuándo no es seguro ayudar. Por lo general, es seguro ayudar a niños de tu propia edad, sin embargo, es importante ser consciente de quién está a tu alrededor en estas situaciones.
Cuando ayudas a satisfacer las necesidades de alguien, sirves a esa persona. Hoy aprenderemos más sobre cómo podemos mostrar amor al servir a los demás.
La Biblia nos dice que servir a los demás es una manera importante de mostrar nuestro amor y el amor de Dios. Cuando servimos a las personas, les mostramos amor y compasión. Cuando les damos lo que necesitan y compartimos lo que tenemos con ellos, servimos a los demás. Escucha un versículo bíblico al respecto:
Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.
No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.
Filipenses 2:3
¿Qué significa considerar a los demás como superiores a nosotros mismos?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Cuando valoramos a otros más que a nosotros mismos, mostramos amor porque ponemos las necesidades de ellos antes que las nuestras. Cuando lo hacemos, servimos a los demás. La manera en que Jesús vivió en la tierra es un ejemplo para nosotros de lo que significa servir a los demás. Pasó su vida amando, ayudando y dando a la gente que le rodeaba.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
La Biblia nos da ejemplos de algunos de los primeros cristianos que siguieron el modelo de Jesús de servicio a los demás. Vivían en compañerismo a medida que ayudaban y servían a todos en la comunidad.
Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común: vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno. No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la comida con alegría y generosidad, alabando a Dios y disfrutando de la estimación general del pueblo. Y cada día el Señor añadía al grupo los que iban siendo salvos.
Hechos 2:44–47
¿De qué manera estos primeros cristianos mostraron que las necesidades de las personas eran importantes para ellos? ¿Cómo ayudaron a las personas de su comunidad?
Permite que los niños respondan hasta que hayan dicho todas las respuestas posibles. Puedes ayudarles con las respuestas. Estas incluyen: los creyentes mostraron amor al compartir lo que tenían con otros, dieron a los necesitados, pasaron tiempo juntos, invitaron a otros a comer a sus hogares y alabaron a Dios.
Este ejemplo nos cuenta sobre toda una comunidad de personas que amaban y servían a Jesús y a los demás. ¡La forma tan especial de vivir era vista por todos y querían seguir a Jesús!
Mientras más personas escucharon de Jesús, hubo más y más que creyeron que Él murió por sus pecados. Una de estas personas se llamaba Tabita. La Biblia no nos cuenta mucho sobre ella. Sin embargo, una cosa que sí nos dice es esto:
Esta se esmeraba en hacer buenas obras y en ayudar a los pobres.
Hechos 9:36b
Tabita ayudaba a las viudas haciéndoles ropa. Las viudas eran mujeres cuyos maridos habían fallecido, por lo tanto, no tenía mucho dinero y necesitaban muchas cosas, incluyendo ropa.
Permite que 2 o 3 niños respondan a las siguientes preguntas.
Tabita no tenía mucho dinero, pero la Biblia nos dice que siempre estaba ayudando y haciendo el bien. Compartió lo que tenía y ayudó a los que necesitaban. ¡Nosotros también podemos hacer eso!
Aquí hay algunas maneras en las que puedes servir a los demás:
1. Compartir lo que tienes con alguien.
2. Ayudar a otros que lo necesitan.
3. Escuchar a alguien que necesite hablar.
Ahora, vamos a utilizar estas ideas sobre el servicio a los demás para decir cómo responderíamos en situaciones diferentes. Busca un compañero para trabajar juntos.
Ayuda a los niños a juntarse con un compañero y a encontrar un lugar para sentarse juntos. Luego lee la primera situación.
Puedes aprender de los ejemplos dados por las personas de la iglesia primitiva. Ya sea que tengamos mucho o poco, siempre tenemos algo que podemos compartir o dar para servir a los demás. Podemos buscar ideas para ayudar a otros que lo necesitan. ¡Servir a los demás es grandioso!
Vamos a jugar un juego para practicar lo que hemos aprendido sobre cómo mostrar amor por medio del servicio a los demás.
Divide la clase en 2 grupos. Haz que cada equipo se ponga de pie en un círculo, y elige a un niño de cada equipo para que venga donde tú estás.
En un momento, les contaré una situación a estos 2 niños. Luego, volverán a sus equipos y harán una representación de la situación. El resto de los equipos adivinarán cuál es la necesidad del niño que actúa.
Por ejemplo, puedo susurrar: “Ayuda a alguien que se ha caído”, y el niño fingirá que se cae. Alguien de tu equipo irá donde el niño y lo ayudará a ponerse de pie. El niño que actúa no podrá hablar. Solo pueden actuar, entonces tendrás que prestar atención para averiguar la necesidad de cada niño.
Si tu equipo ayuda a servir al niño que hace la actuación, tu equipo ganará un punto. Si ambos equipos responden a la necesidad, ambos obtendrán un punto. Luego elegiré a un nuevo niño de cada equipo para que escuche otra situación.
Puedes usar las siguientes situaciones o crear las tuyas. Asegúrate de que las representaciones que pidas a los niños muestren una necesidad que puede ser satisfecha por los equipos y de que las situaciones sean comunes para que puedan reconocerlas.
Después de que algunos niños de cada equipo hayan hecho las representaciones, felicítalos por mostrar amor a los demás sirviendo y anuncia al equipo ganador.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, dales lápices de colores y permite que tengan de 2 a 3 minutos para que hagan sus dibujos.
Cuando sirves a los demás, muestras el amor de Dios. Nuestro versículo de memoria nos recuerda algunas de las formas en que podemos mostrar amor a las personas.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes.
1 Pedro 3:8
Repasa la canción o el ritmo que creaste para ayudar a los niños a recordar el versículo de memoria. Si es posible, anima a los niños a hacer corazones con sus manos durante la canción cuando mencionen las maneras en que una persona puede compartir amor con otros.
Repasa la canción o el canto del versículo 3 veces. Luego finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Hechos 2:44–47.
Bendición: Que compartas lo que tienes con otros. Que les des a los necesitados y que alabes a Dios con un corazón contento mientras sirves a los demás.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.