En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de la clase, recorta las imágenes de la cara feliz y de la cara triste de la página final de esta lección. Coloca la cara sonriente a un lado de tu sala y la cara triste al otro lado.
Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.
Proverbios 3:5–6
Cuando confiamos en Dios pueden suceder cosas maravillosas. Cuando seguimos la voluntad de Dios para nuestras vidas, ocurren cosas aún más grandiosas. Cuando hacemos lo correcto y lo que agrada a Dios, lo honramos. Esto también puede generar confianza en las personas, especialmente cuando una situación nos llama a ser honestos.
¿Alguna vez has hecho lo correcto y has sufrido por ello? José es un ejemplo de alguien que vivió con integridad, pero que también sufrió injusticia. A veces Dios usa tus luchas y problemas para hacer cosas grandiosas. Hacer lo correcto no significa hacer lo que es fácil. Todos los días tienes que tomar decisiones. A medida que escoges lo correcto, puedes confiar en que Dios enderezará y allanará tu camino.
Anima a las familias a que busquen personas en la comunidad que muestren integridad en sus acciones. Pídeles que busquen a estas personas cuando estén en la tienda o vayan de un lugar a otro durante la semana. Recomienda que hablen con sus hijos sobre lo que ven.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Pide a cada niño que te cuente una experiencia de su semana pasada en la que actuó con integridad. Divide a los estudiantes en dos equipos iguales y diles que se sienten juntos para la primera actividad.
¿Alguien recuerda nuestra definición de integridad? Vamos a decirla juntos.
Di la definición de integridad con los niños.
La integridad significa tratar de hacer lo correcto siempre y en todas partes.
Permite que 2 o 3 niños respondan.
¿Cómo sabes lo que es correcto?
Dios nos dice lo que es correcto en la Biblia. Puedes leer la Palabra de Dios y obedecer lo que dice. El Espíritu de Dios nos ayuda a saber qué es lo bueno y qué
es lo malo.
Dios nos ayuda a saber qué es lo correcto. Para hacer lo correcto todo el tiempo necesitamos tomar muchas buenas decisiones todos los días.
Vamos a realizar un juego para que nos ayude a pensar sobre las buenas y las malas decisiones. En este lado de nuestro espacio hay un letrero de una cara feliz. Al otro lado, hay un letrero de una cara triste. En un momento, voy a mencionar algunas decisiones. Si la decisión muestra integridad, un jugador de cada equipo correrá al letrero de la cara feliz. Si la decisión no muestra integridad, el jugador correrá al letrero de la cara triste. Si tú crees que la decisión muestra integridad y el otro jugador piensa que no, pueden correr a diferentes letreros.
Haz que los niños hagan una fila en sus equipos para que el primer niño de cada fila sea el que esté más cerca a los letreros.
Vamos a practicar para saber qué hacer en nuestro juego. Si digo: escuché a mi madre e hice lo me que pidió. ¿A qué letrero debes correr?
Al letrero de la cara feliz
Pide al primer estudiante de cada equipo que corra hacia el letrero de la cara feliz. Recuérdales que lo hagan con cuidado para que no se tropiecen o golpeen a otro niño. Indica qué jugador llegó primero al letrero y explica que el equipo de ese estudiante obtendrá un punto en el juego.
¡El equipo con más puntos gana el juego! Pidamos a nuestros primeros jugadores que se pongan de pie al final de cada fila para que juegue el siguiente niño de cada fila.
De la siguiente lista, lee una opción a la vez. Cuando leas la declaración, el primer estudiante en cada fila debe decidir si la decisión muestra o no integridad y correr al letrero correcto. El jugador que alcance primero el letrero correcto, ¡gana un punto para su equipo!
Escucha mientras leo una declaración. Si la decisión que te leo es una que muestra integridad, corre hacia la cara feliz. Si es una decisión que no refleja integridad, corre a la cara triste. El jugador que primero alcance el letrero correcto ¡gana un punto para su equipo!
Tomarás la decisión de…
Después de leer la última declaración, felicita al equipo ganador y pide a los niños que se sienten.
Vivir una vida de integridad requiere que pensemos en cada decisión que tomamos. Cada decisión es una oportunidad para hacer lo correcto. Y sabemos que es lo correcto porque lo dice la Palabra de Dios, la Biblia.
Vamos a escuchar la historia de un hombre joven que tuvo que tomar muchas decisiones. No siempre fue fácil para él elegir lo correcto pero lo hizo, y Dios lo bendijo. El nombre de este joven es José.
José tenía 10 hermanos mayores que le tenían celos. Un día, José fue a otra ciudad para ver cómo estaban sus hermanos mientras cuidaban a los animales. Ellos lo agarraron y lo lanzaron a un pozo. Lo odiaban tanto que pensaban en cómo podrían matarlo.
Sin embargo, en vez de matarlo, sus hermanos decidieron venderlo como esclavo a unos viajeros que iban de camino a Egipto. Cuando llegaron a Egipto, estos viajeros lo vendieron a un hombre muy importante llamado Potifar. Potifar era el capitán del ejército del faraón. José se convirtió en un sirviente, en la casa de Potifar.
Para la siguiente parte de la historia, cada vez que yo lo señale digan: ¡José actuó con integridad!
Ahora José era esclavo. Él podría haber dejado de intentarlo pero, en cambio, trabajó duró para su señor. Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
José hizo un trabajo tan bueno que su señor Potifar lo puso a cargo de todo lo que poseía. Potifar le confió a José todos los asuntos de su casa, incluso cuando Potifar estaba fuera por largos períodos de tiempo.
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Un día, la esposa de Potifar acusó a José de cometer un crimen que no había hecho. José fue puesto en prisión. Esto no cambió la integridad de José. El director de la cárcel estaba contento con José. Eso se debía al amor y a la bondad de Dios por José. Escucha lo que dice la Biblia sobre lo que hizo por José el hombre que dirigía la prisión.
Poco después el director puso a José a cargo de los demás presos y de todo lo que ocurría en la cárcel. El encargado no tenía de qué preocuparse, porque José se ocupaba de todo. El Señor estaba con él y lo prosperaba en todo lo que hacía.
Genesis 39:22–23
El encargado de la prisión confiaba en José porque hacía lo correcto y agradaba a Dios.
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Un día 2 prisioneros vinieron a José para ver si podía decirles el significado de sus sueños. Estos 2 hombres habían sido el copero y el panadero de la casa del faraón. Dios le mostró a José el significado de los sueños. Le dijo al panadero que sería asesinado, y le declaró al copero que recuperaría su trabajo. Le pidió al copero que se acordara de él cuando estuviese de vuelta en la casa del faraón. Lo que José les dijo a los hombres sucedió, y el copero volvió a servir al faraón. Sin embargo, José permaneció en prisión. José se podría haber dado por vencido; sin embargo, siguió trabajando duro.
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Después de que pasaron 2 años, el faraón tuvo 2 sueños. Quería conocer su significado. Nadie en el palacio podía decirle que querían decir sus sueños. Luego, el copero se acordó de José y le contó al faraón sobre él. El faraón lo sacó de prisión. Dios le mostró a José el significado de los sueños. Le dijo al faraón que sus sueños significaban que habría 7 años de buenas cosechas y luego 7 años de hambre en Egipto. Debido a que el faraón podía ver que Dios estaba con José, lo puso a cargo de toda la tierra de Egipto. Lo puso como encargado de la recolección de alimentos para prepararse para los tiempos de hambre. Escucha lo que dice la Biblia.
Y le dijo: «Yo soy el faraón, pero nadie levantará una mano ni un pie en toda la tierra de Egipto sin tu aprobación».
Génesis 41:44
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

¡Faraón le dio a José un gran y muy importante trabajo! Hizo esto porque José era honesto y hacia lo correcto.
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Permite que 2 o 3 niños respondan.
José no pudo haber tenido conocimiento de que el faraón lo liberaría de la cárcel. Es casi imposible que se haya imaginado que el faraón lo pondría cargo de todo Egipto. José solo sabía que Dios quería que interpretara los sueños del faraón porque le dijo lo que significaban. José actuó con integridad al hacer lo correcto y agradar a Dios.
Muchos años después, un grupo de 10 hombres vino de una tierra lejana para conseguir alimentos para sus familias. José los reconoció de inmediato. ¡Los hombres eran sus hermanos! Al principio no les dijo quién era. Escucha lo que dijo cuando finalmente les contó quién era:
Ustedes se propusieron hacerme mal, pero Dios dispuso todo para bien. Él me puso en este cargo para que yo pudiera salvar la vida de muchas personas
Génesis 50:20
Debido a que José no se dio por vencido e hizo lo correcto, fue capaz de salvar tanto la vida de sus hermanos como la de muchas personas en Egipto.
Señala a los niños mientras responden: ¡José actuó con integridad!
Permite que 2 o 3 niños respondan.
¿Qué cosas buenas le sucedieron a José cuando actuó con integridad?
¿Qué cosas le podrían haber sucedido a José si hubiera escogido no actuar integridad?
En la historia verdadera de la Biblia, José actuó con integridad. En la cárcel, aunque solo los 2 hombres podían verlo, los ayudó a entender lo que significaban sus sueños. En cada situación, incluso cuando pasaba por situaciones difíciles o injustas, hizo lo correcto. Esto es porque José quería agradar a Dios. Vivió con integridad.
¿Qué significa la integridad?
Integridad significa tratar de hacer lo correcto siempre y en todas partes.
Cuando actúas con integridad, haces lo correcto. Actuar con integridad ayuda a los demás a confiar en ti. A continuación, hay algunas maneras de actuar con integridad:
José vivió con integridad. Hizo lo correcto y lo que Dios quería que hiciera, incluso cuando no sabía lo que sucedería. José confió en Dios, por eso hizo lo correcto.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, da a los niños 3 minutos para recortar sus marionetas y juntarlas.

Tomemos unos minutos para pensar en algunas decisiones que quizás debas tomar en tu vida. Te leeré varias situaciones. Para cada una, recuerda pensar en cómo actuarías con integridad. Aquí hay algunas ideas para ayudarte a actuar con integridad:
¡Vamos a hacer algo divertido! Leeré una situación. Tienes la opción de elegir una de las 2 respuestas. Haz una representación de la opción que elijas. Luego, te pediré que me digas por qué tomaste esa decisión. Por ejemplo, te podría preguntar si le dirías a alguien que se le cayó algo de dinero al suelo o si lo recogerías y te lo guardarías. Si yo fuera el que respondiera, simularía agacharme, recoger el dinero y luego dárselo la persona que se le cayó.
Que los niños se pongan de pie y que haya espacio entre cada niño. Haz una pausa de 20 segundos después de leer cada situación para dejar que los niños respondan con sus acciones. A continuación, permite que uno o dos niños compartan por qué harían lo que eligieron hacer.
Todos pensaron muy bien sus respuestas a estas situaciones. A veces es difícil vivir con integridad. Sin embargo, cuando vives con integridad, vives de la forma que agrada a Dios. Nuestro versículo de memoria de hoy dice:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Fíjate bien en dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme.
Proverbios 4:26 DHH

Di este versículo utilizando las siguientes acciones. Si creaste tus propios movimientos para la lección 5, usa tus gestos en lugar de estos.
Haz que los niños digan el versículo contigo. Repite 3 veces las palabras haciendo las acciones cada vez.
Todos los días puedes elegir vivir con integridad. Cuando prestas atención en lo que eliges y haces lo correcto, tendrás integridad en tus acciones. Los demás podrán confiar en ti y agradarás a Dios.
Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 3:5-6.
Bendición: Que confíes en el Señor con todo tu corazón y que lo obedezcas en todos tus caminos. Que haga tus caminos lisos y rectos.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.