En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:
En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.
Antes de la clase, recorta las frases del final de esta lección. Dóblalas y colócalas en un recipiente abierto.
Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte.
Romanos 8:1–2
Todos estamos de acuerdo en que el bullying, o sea el acoso o sabotaje, es malo; sin embargo, muchas veces pensamos cosas negativas y hasta abusivas acerca de nosotros mismos. ¡El enemigo es astuto! La Biblia dice que él es el padre de mentiras que viene a robar y matar. El diablo miente sobre nuestro valor, nuestra vida y nuestra identidad. Con demasiada frecuencia creemos lo que nos dice. Repetimos en nuestra mente sus mentiras. Terminamos saboteándonos a nosotros mismos.
Es hora de que dejes de sabotearte. La condenación no proviene de Dios. Cuando cometas errores o fracases, acude a Jesús. Deja el peso de la culpa y acepta la libertad de la gracia que Cristo ofrece. ¡Él vino para que tengas vida en abundancia! La próxima vez que seas tentado a sabotearte, a decir cosas negativas sobre ti mismo, habla en su lugar la verdad de Dios.
Informa a los padres o tutores de tus alumnos que esta semana los niños aprenderán a no intimidarse a sí mismos. Anima a los miembros de la familia a que se turnen para decir cosas positivas acerca de sí mismos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a tus alumnos a la clase. Pregunta si alguno de ellos practicó los cambios sugeridos por la actividad de crítica positiva al final de la última clase. Felicita a los que comenzaron a usar esos cambios.
Hemos estado hablando acerca del poder de nuestras palabras. Hemos aprendido acerca del abuso verbal y de la crítica positiva y la negativa. Es importante usar con cuidado las palabras.
Escuchen una vez más este versículo de la Biblia acerca de las palabras:
El charlatán hiere con la lengua como con una espada, pero la lengua del sabio brinda alivio.
Proverbios 12:18
Vamos a hacer un juego acerca de las palabras. Voy a leer una declaración. Si la declaración es algo que le va a doler a alguien, hagan como que estuvieran apuñalando con una espada. Si la declaración es algo que va a edificar a alguien, simulen que están construyendo una torre.
Hicieron muy bien al escoger las declaraciones hirientes. Esas son declaraciones que otras personas podrían decirles. Esas palabras les llegan al corazón como si un matoneador les diera puñetazos. Esas palabras pueden herir.
Hoy vamos a aprender acerca de las palabras que pensamos acerca de nosotros mismos. A veces nos decimos cosas malas. No está bien que alguien acose a otros, ¡y no está bien que nos saboteemos a nosotros mismos!
Pide que los niños se sienten para la lección.
A veces, cuando escuchas palabras hirientes o abusivas, puedes empezar a creerlas. Incluso puedes comenzar a decirlas en tu corazón. Por ejemplo, si alguien siempre te dice que eres flojo, puedes comenzar a repetir eso en tu corazón.
Responde en silencio. Lo que te dices a ti mismo, ¿son palabras amables y alentadoras o hiriente y negativas?
Dios quiere que te digas a ti mismo palabras positivas y útiles. Él te ama; eres especial para Él. ¡Dios no quiere que te sabotees a ti mismo! Dios te dice palabras positivas y de aliento. Es importante que tú también te digas palabras de aliento.
Para empezar, presta atención a tus pensamientos. ¡Te puedes sorprender por la cantidad de pensamientos que tienes acerca de ti mismo todos los días! Es fácil que te digas cosas a ti mismo, como: “No puedo hacerlo”, “No hay esperanza para mí”, o “Soy tonto”. Todas esas son palabras negativas. Si las palabras son abusivas o lastiman si se las dijeras a otra persona, también son dañinas si te las dices a ti mismo.
Vamos a hablar de algunas formas de cambiar las cosas negativas que dices acerca de ti mismo para que sean cosas positivas. Dios quiere que lo que te dices a ti mismo sea de acuerdo con lo que Él dice acerca de ti. Presten atención a estos versículos acerca de lo que Dios dice de ustedes. Han escuchado estos versículos antes.
Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.
Génesis 1:27
¿Qué dice este versículo acerca de ti?
Has sido creado a imagen de Dios.
¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.
Salmos 139:14, 16
¿Qué dicen estos versículos acerca de ti?
Eres una creación admirable. Dios conoce todos los días de nuestra vida.
¿No se venden cinco gorriones por dos moneditas? Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos. Así mismo sucede con ustedes: aun los cabellos de su cabeza están contados. No tengan miedo; ustedes valen más que muchos gorriones.
Lucas 12:6–7
¿Qué dicen estos versículos acerca de ti?
Dios cuida de cada pajarito, y valora a cada persona mucho más que a las aves. Aun sabe cuántos cabellos hay en la cabeza de cada persona.
Cuando te dices cosas positivas a ti mismo, no significa que no estás diciendo la verdad. Por ejemplo, digamos que cometiste un error. Si te sabotearas a ti mismo, dirías: “Soy muy tonto”. Si te dices la verdad, dirías: “He cometido un error. Puedo esforzarme para no cometer el mismo error otra vez”. Escuchen lo que Dios dice acerca de cómo nos juzgamos a nosotros mismos.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo.
1 Juan 3:20
¿Qué dicen estos versículos acerca de ti?
Aun cuando nos condenamos a nosotros mismos, Dios lo sabe todo. Él es más grande que lo que nos decimos. Él siempre ve y conoce la verdad.
Dios siempre ve todo. Él sabe cuál es la verdad, aun cuando tenemos pensamientos negativos de nosotros mismos. Él quiere que seamos sinceros y que nos digamos cosas amables. Dios no quiere que nos tratemos mal a nosotros mismos.
Muestra a los niños las declaraciones que pusiste en el recipiente antes de la clase. Escoge un voluntario para que lea una de las declaraciones. Después de que haya leído la declaración, los niños pueden dar sugerencias sobre cómo convertir esa declaración negativa en algo positivo que pueden decirse.
Para tu referencia, estas son las frases. Entre paréntesis están las formas de cambiarlas a pensamientos positivos.
Cuando tengas pensamientos negativos y abusivos acerca de ti mismo, ¡détente! Cambia los pensamientos negativos a positivos, a cosas que estén de acuerdo con lo que Dios dice acerca de ti.
¿De qué formas puedes animarte a ti mismo?
Permite que los niños den ideas. Dales las siguientes ideas a los alumnos si no las mencionan: oración, lectura de la Biblia, hablar con amigos, cantar, o salir a caminar.
Aquí hay otros consejos para ayudarte a cambiar los pensamientos negativos en unos positivos.
Memoriza la Palabra de Dios. Repetir los versículos que aprendes es una de las mejores formas para dejar de sabotearte a ti mismo. Dios te hizo, ¡y Él no se equivoca! Dios dice que todo en su creación, lo cual te incluye a ti, ha sido hecho maravillosamente.
Pide ayuda a Dios. Él siempre escucha cuando oras. Pídele que te haga recordar la verdad de quién eres. Dios te ayudará a cambiar tus pensamientos para que sean ciertos y positivos.
Concéntrate en tus puntos fuertes. Cuando te sientes desanimado, es fácil que pienses sólo en cosas negativas acerca de ti mismo. Por cada pensamiento negativo que tengas, trata de pensar en algo positivo acerca de ti mismo. Dios te hizo de forma maravillosa, con habilidades y dones únicos.
Aprende de tus errores. Cuando cometas un error, no te frustres ni te desanimes. En vez de eso, piensa en lo que puedes aprender de tu error. Por ejemplo, si hiciste daño a un amigo por un chisme que dijiste, pídele que te perdone. Entonces decide que no dirás nada acerca de alguien que no le dirías en su cara. Todos cometemos errores. ¡Dios te ama no importa lo que hagas! Recuerda el versículo que leímos de que Dios es mayor que nuestro corazón y lo sabe todo.
A veces puede ser que no tengas ganas de decir cosas que te alienten. ¡Hazlo de todos modos! Ten fe en que Dios te ama y te considera muy especial, aunque no te sientas especial.
Hemos hablado de recibir el ánimo que Dios da y de decirnos cosas positivas a nosotros mismos. Ahora vamos a aprender a sustituir las palabras negativas con palabras positivas.
Dile a los niños que extiendan las manos frente a ellos. Deben tocar cada dedo, y al hacerlo, pensar en una cosa negativa que suelen decirse. Podría ser: “Nadie me quiere” o “No aprendo nada”. No tienen que decir a nadie esos pensamientos negativos. Tú también realiza esta actividad. Tu ejemplo animará a los niños a que participen plenamente.
Pensar en todas estas palabras negativas puede ser muy desalentador. Pero ahora vamos a sustituir cada pensamiento negativo con algo positivo que Dios dice acerca de nosotros. Toquen cada dedo y piensen en una palabra o frase positiva acerca de ustedes, como: “Maravilloso” o “¡Dios está conmigo!”
Levanta el dedo índice y pide que los niños griten el pensamiento positivo con que reemplazarán el negativo. Repite este procedimiento por cada dedo.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños anoten las cosas negativas y positivas que suelen decirse.
A veces, lo que nos decimos en el corazón suena duro y es negativo. A veces puede ser difícil oír la conversación positiva. Vamos a hacer una práctica para calmar las declaraciones negativas como si fueran un susurro y gritaremos frases positivas.
Voy a decir una declaración en voz alta. Si es algo negativo que suelen decir, todos deben susurrar: “sabotaje”. Si la declaración es algo positivo o algo que Dios diría de ustedes, griten: “¡Creo a Dios!”
He rezado a los ídolos de mi familia y nadie me escucha. Estoy solo y a nadie le importan mis oraciones.
Soy admirable y hermoso. Dios me hizo así.
Me enojé y de nuevo les grité a mis amigos. Siempre voy a ser una persona enojada que no tiene amigos.
¡Felicitaciones! Vamos a finalizar la clase de hoy con la decisión de que no nos vamos a intimidar o acosar a nosotros mismos diciendo cosas negativas en nuestro corazón. Pónganse todos de pie y levanten la mano como una señal de que van a recordar las cosas positivas que pensaron por cada dedo. Tengan la mano levantada mientras declaro la bendición de despedida sobre ustedes.
Finaliza la clase diciendo esta oración por los niños, basada en Proverbios 18:20.
Bendición: Cada vez que empieces a sabotearte con palabras y pensamientos negativos, ¡recuerda lo que Dios dice de ti! Las palabras buenas y positivas que te digas a ti mismo van a satisfacer tu corazón.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.