El ánimo me da confianza

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblia
  • Una piedrita
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de Moisés animando a Josué
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Devocional del maestro

Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo.
1 Tesalonicenses 5:11

Los cristianos de la iglesia primitiva fueron muy perseguidos. Así como muchos cristianos hoy, vivían con la amenaza de ser azotados, encarcelados o matados por su fe en Jesús. (Es posible que tú enfrentes peligros similares.) Cuando Pablo escribió a los tesalonicenses de que se animaran unos a otros, no era simplemente para que tuvieran un buen sentimiento acerca de sí mismos. Pablo se refería a un profundo aliento que fortaleciera la confianza de una persona en Dios y en sí misma.

¿Quién te ha animado a ti de esta forma en algún momento de tu vida? ¿Cómo el ánimo fortaleció tu confianza? Practica esta semana las palabras de Pablo en 1 Tesalonicenses 5:11. Ora que el Señor te muestre cómo animar a tus alumnos y sus familias. Luego, anímalos de la forma en que Dios te muestre que lo hagas.

Conexión familiar

Informa a los padres y tutores de tus alumnos que ésta es la última semana del estudio de la unidad sobre la confianza. Los niños aprenderán que el ánimo fortalece la confianza. Sugiere a las familias que se turnen para hacer algo donde se animen unos a otros.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Hacer una actividad sobre el ánimo.

Saluda amablemente a los niños por nombre a medida que van llegando. Diles algo bonito acerca de ellos mismos.

Siéntate en círculo con los niños. Diles que se van a alentar unos a otros. Con la piedrita en la mano anima al niño a tu derecha. Lo harás diciendo: “(Nombre del niño), tú eres muy bueno en ________________, y creo que Dios te usará para ________________”. Luego da la piedrita a ese niño. Él se dirigirá al niño a su derecha y repetirá las palabras, diciendo algo que ese niño hace bien. Sigan pasando la piedrita alrededor del círculo hasta que el niño a tu izquierda te diga algo que tú haces bien.

Consejo para el maestro: Si un niño no puede pensar en algo, sugiere algunas cosas, tales como: “Anita, tú cuidas muy bien a los niños. Creo que Dios te va a usar para que seas una buena madre”; “Manuel, tú sabes hacer cosas con las manos. Creo que Dios te usará para construir cosas”.

¿Cómo te sentiste cuando tu compañero te dijo algo que haces bien?

Permite que dos o tres niños respondan.

¿Qué sentiste cuando tu compañero te dijo cómo piensa que Dios te puede usar en el futuro?

Pide a dos o tres niños que respondan.

Animamos a otros cuando les damos esperanza o apoyo. Al animar a otros fortalecemos su confianza. Podemos animar a las personas con lo que decimos y lo que hacemos. Pero hay otra clase de estímulo que es aún más poderoso que escuchar cosas bonitas acerca de uno mismo. Este es el ánimo que viene de Dios y su Palabra. Este ánimo fortalece la confianza de alguien porque le dice la verdad de Dios a la otra persona. Hoy oirán una historia bíblica acerca de un hombre que motivó a otro con el ánimo de Dios.

2. Enseñanza:

Escuchar que Moisés animó a Josué (Deuteronomio 3:28; 31:7–8; Josué 1:9).

Los niños pueden quedar sentados en círculo para la historia bíblica.

¿Quién recuerda a Moisés? Dios escogió a Moisés para que sacara a su pueblo, los israelitas, de la esclavitud en Egipto.

¿Qué más recuerdan acerca de Moisés?

Permite a los niños que digan lo que saben.

La historia de hoy tiene lugar cerca del final de la vida de Moisés, cuando él era un hombre muy viejo. Moisés había guiado a los israelitas por el desierto durante cuarenta años. Ahora Dios iba a llevar a su pueblo a la Tierra Prometida. Pero no usaría a Moisés para guiarlos. Dios escogió a un hombre fuerte y más joven, llamado Josué, para que dirigiera a Israel después de la muerte de Moisés.

Muchos de los enemigos de Israel vivían en la Tierra Prometida. Estos enemigos eran fuertes y tenían poderosos ejércitos. Los israelitas tendrían que derrotarlos en batallas. Dios quería preparar a Josué para guiar a los israelitas a la Tierra Prometida. Le dijo a Moisés que animara y fortaleciera a Josué para esta larga y difícil responsabilidad.

Moisés obedeció a Dios. Cuando tenía ciento veinte años de edad, Moisés animó a Josué delante de todos los hijos de Israel.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

Explica a los niños que vas a leer cuatro declaraciones. Ellos adivinarán cuál fue la declaración que Moisés dijo a Josué.

  1. Josué, ¡me gustan tus sandalias y tu túnica marrón!
  2. Josué, eres muy fuerte y veloz. ¡Eres el mejor soldado en todo Israel! Vas a ser un gran líder.
  3. Josué, sé fuerte y valiente. El Señor va delante de ti y estará siempre contigo. No temas, no te desanimes.
  4. Josué, tienes una espada afilada. Tu armadura está muy bien hecha. ¡Nadie podrá derrotarte!

Llama a varios niños para que digan lo que piensan. Luego revela que la tercera declaración es la respuesta correcta y vuelva a leerla.

¿Por qué creen que Moisés le dijo a Josué que sea fuerte y valiente?

Ayuda a tus alumnos a entender que Josué tenía que ser fuerte y valiente para dirigir a los israelitas en la batalla.

¿Por qué creen que Moisés le dijo a Josué que el Señor iría delante de él y estaría siempre con él?

Ayuda a los niños a entender que Josué tendría que recordar que no estaba solo en la gran tarea. Pero Josué también tendría que recordar que sólo podría cumplir la tarea con la ayuda de Dios.

•¿Por qué creen que Moisés le dijo a Josué que no tuviera miedo o que no se desanimara?

Explica a los alumnos que llegaría el momento cuando Josué tendría miedo y se desanimaría por las circunstancias, pero que la presencia del Señor sería su fuerza.

Imaginen si Moisés hubiera animado a Josué con las otras frases. Eran palabras bonitas para decir. Podrían haber ayudado a Josué a sentirse bien acerca de cómo se veía o lo fuerte que era. Pero, el ánimo que Dios le dijo a Moisés para Josué era mucho más profundo.

El ánimo ayuda a las personas a sentirse bien acerca de sí mismas. También puede dar más confianza a las personas. Pero el ánimo de parte de Dios hace más que eso. Ese ánimo ayuda a las personas a entender el propósito de Dios para su vida. Les recuerda que han sido creados y amados por Dios y que Él siempre estará con ellos. Cuando la gente entiende que es especial para Dios y que Él les ayudará a cumplir el propósito de Dios para su vida, esto fortalece su confianza para que hagan cosas difíciles.

Dios sabía que Josué tendría que enfrentarse a cosas muy difíciles. Dios sabía que Josué necesitaría mucha confianza para hacer lo que le había llamado a hacer. Así que Dios usó a Moisés para animar a Josué con un ánimo de parte de Él.

Después de la muerte de Moisés, Dios animó a Josué de nuevo, con las mismas palabras que Moisés le había dicho:

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas.
Josué 1:9

Dios sabía que Josué necesitaría ánimo al enfrentarse a los enemigos. De hecho, este ánimo era tan importante que Dios dijo estas palabras a Josué tres veces. La clase de ánimo que Moisés y Dios le dieron a Josué puede afectar cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos y puede afectar también nuestra forma de actuar. Es como el juego que hicimos al comienzo de la clase: el aliento positivo nos estimula. Cuando comenzamos a vernos como Dios nos ve, esto fortalece nuestra confianza para que hagamos las cosas difíciles. Cuando sabemos que Dios tiene confianza en nosotros, podemos estar seguros en el propósito que Él tiene para nosotros.

  • ¿Cómo crees que este ánimo ayudó a Josué?
  • ¿Cómo te daría confianza saber que Dios está contigo cuando te enfrentas a una dificultad?
  • ¿Te daría más confianza esta clase de ánimo? ¿Por qué sí o por qué no?

3. Respuesta

Orar por ánimo y decidir cómo animar a otros esta semana.

Dios prometió estar con Josué y su pueblo. Dios está contigo y quiere darte confianza. Puedes pedir que te dé confianza y Él lo hará. ¡Dios te ama mucho!

Dios no sólo quiere alentarnos, sino que también quiere que animemos a otros. Saber dar buen ánimo es en realidad un regalo de Dios. Escuchen este versículo:

Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo.
1 Tesalonicenses 5:11

Piensa en algo difícil que te pasa o que necesitas hacer. Tal vez tienes problemas en la escuela. O quizás alguien te ha herido profundamente.

¿Qué te animaría y te daría confianza en esa situación? Pide a Dios que te dé ese ánimo.

Da a los niños uno o dos minutos para pensar en situaciones en las que necesitan ánimo.

Ahora, piensa en alguien que conoces que puede necesitar el ánimo que Dios da. Puede ser un amigo o alguien de tu familia. Pide a Dios que te muestre una forma de animar a esa persona esta semana.

Haz una breve pausa para que los niños piensen y oren.

Si has pensado en una forma de animar a la otra persona, ponte de pie ahora. Si no tienes idea de cómo hacerlo, pero quieres animar a esa persona esta semana, ponte de pie ahora.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban una nota de ánimo a alguien.

Finaliza la clase declarando la siguiente bendición, basada en 1 Tesalonicenses 5:11.

Bendición: Que Dios te fortalezca y anime. Sigan animándose unos a otros con el estímulo que Dios da. Que Dios use el estímulo que recibes para fortalecer tu confianza.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3