Persistencia: desarrollaré pensamientos positivos

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Life Skills

Materiales
  • Biblia
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Pizarra y tiza o papel grande y marcador
  • Páginas del Alumno
  • Lápices

Introducción a la unidad: durante las siguientes cuatro semanas usted ayudará a los niños a aprender sobre la persistencia, o la tenacidad. La persistencia es la capacidad de seguir adelante cuando la vida es difícil. Estas enseñanzas de preparación para la vida son especialmente importantes para niños cuyas vidas son difíciles e impredecibles. Los niños que sufren de abuso, que viven en pobreza, o que no tienen el apoyo de su familia están en mayor riesgo de tener comportamientos negativos, y de que se hagan daño. Estas lecciones darán a los niños estrategias específicas y positivas para hacer frente a los tiempos difíciles. Ora que el Espíritu de Dios use estas lecciones para transformar los corazones y las vidas de los niños.

Devocional del maestro

Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.

Filipenses 4:8

Nuestros pensamientos son poderosos. Afectan nuestras actitudes, nuestras acciones y nuestro estado de ánimo. Nuestros pensamientos reflejan la condición de nuestro corazón. Cuando pasas por algo difícil, ¿qué pensamientos te vienen a la mente? ¿Te preocupas por todo lo que podría salir mal? ¿Se llena de ira tu corazón al pensar en las personas que te han hecho daño?

El apóstol Pablo animó a los creyentes a “llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” (2 Corintios 10:5). Una forma de llevar cautivos los pensamientos es reemplazar los negativos por unos positivos. Esta semana, piensa en cada una de las palabras de Filipenses 4:8. Realiza una lista de cosas que son verdaderas, respetables, justas, puras, amables, dignas de admiración, excelentes y que merezcan elogio. Luego piensa en esas cosas.

Conexión familiar

Informa a las familias de que las próximas semanas vas a enseñar acerca de la persistencia, o sea la capacidad de permanecer fuerte y seguir adelante en los momentos difíciles. Esta semana los niños aprenderán a pensar en cosas positivas. En familia pueden practicar el pensamiento positivo al hablar de cosas buenas todos los días.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Aprender acerca de la persistencia, y a usar la imaginación para reemplazar los pensamientos negativos por unos positivos.

Saluda amablemente a los alumnos a medida que lleguen. Si los niños comenzaron su diario de honestidad la semana pasada, pregunta si se sorprendieron por las cosas que anotaron.

Durante las siguientes cuatro semanas vamos a aprender acerca de algo que se llama persistencia. Esto significa que uno puede soportar las cosas difíciles que le pasan. Significa que uno sigue adelante cuando la vida es difícil.

  • ¿Qué pasa con una flor pequeña y frágil en una tormenta?
  • ¿Qué pasa con un árbol grande y fuerte en una tormenta?

Las plantas pequeñas y frágiles pueden romperse y morir en una tormenta. Los árboles grandes y fuertes pueden doblarse o sufrir daños, pero por lo general no mueren en una tormenta.

Hoy vamos a aprender que los pensamientos positivos pueden ayudarnos a ser persistentes. La capacidad de pensar en cosas buenas, en vez de las que dan miedo o que son malas, nos ayuda a soportar en los tiempos difíciles. Hagamos una actividad sobre los pensamientos positivos y negativos.

Cerremos los ojos e imaginemos que hay un horrible monstruo verde. Tiene feos ojos rojos y una boca viscosa con dientes afilados. Es enorme y aterrador.

Ahora, dejen todos de pensar en el monstruo. Saquen a ese horrible monstruo verde de su mente. No piensen en sus dientes afilados. Sólo dejen de pensar en el monstruo. (Haz una pausa por cinco segundos.) Levanta la mano si has dejado de pensar en el monstruo.

Gracias. Pueden bajar las manos. Ahora, con los ojos todavía cerrados, imaginen varias hermosas mariposas en un precioso jardín. Las mariposas revolotean por el jardín y se ven muy bonitas. Las ves volar a una flor justo en frente de ti. Levanta la mano si ya dejaste de pensar en el monstruo.

Consejo para el maestro: Si las mariposas no son comunes donde vives, describe otra cosa llamativa que sea común.

Abre los ojos. Cuando quisiste dejar de pensar en el monstruo la primera vez que lo dije, ¿verdad que no fue fácil? Cuando empezaste a pensar en las mariposas fue más fácil dejar de pensar en el monstruo.

Cuando tienes en tu mente pensamientos tristes, que te deprimen o dan miedo, puede ser de ayuda pensar en cosas positivas y alegres para deshacerte de esos pensamientos.

2. Enseñanza:

Aprender un versículo bíblico sobre cómo pensar en cosas positivas y dignas de admiración (Filipenses 4:8).

Vamos a leer un versículo de la Biblia que nos dice las cosas en que Dios quiere que pensemos.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.

Filipenses 4:8

Este versículo contiene muchas palabras maravillosas. Vamos a averiguar lo que significan esas palabras. Según el versículo, tenemos que pensar en las cosas verdaderas.

  • ¿Qué cosas son verdaderas?

Los niños podrían mencionar que Dios mismo es verdadero. Podrían mencionar el amor de Dios, nuestro amor por los demás, la bondad de Dios, etc. Ayuda a los niños si es necesario.

Las cosas verdaderas no se basan en mentiras. Son ciertas.

Opcional: Dibuja 8 grandes círculos en la pizarra o en un papel grande. Escribe VERDADERO dentro de un círculo. Escribe las respuestas de los niños dentro de ese círculo. Repite esto con las otras palabras del versículo.

Haz la misma pregunta por cada una de las otras palabras del versículo bíblico. Algunas de las palabras tienen significados similares. Da la definición de cada palabra después de que los niños hayan respondido.

  • ¿Qué cosas son respetables?
    • Respetables significa que son nobles y dignas de respeto.
  • ¿Qué cosas son justas?
    • Esto significa que están de acuerdo con la Palabra de Dios, que son apropiadas.
  • ¿Qué cosas son puras?
    • Puro significa que no tiene nada que ver con el pecado.
  • ¿Qué cosas son amables?
    • Las cosas amables traen paz, son amigables y dignas de ser amadas.
  • ¿Qué cosas son dignas de admiración?
    • Las cosas admirables son las que tienen buena reputación; son un buen ejemplo a seguir.
  • ¿Qué cosas son excelentes?
    • Excelente significa excepcional, de alta calidad.
  • ¿Qué cosas son dignas de alabanza?
    • Las cosas que merecen elogio, que son loables.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, allí hay espacio para que los niños escriban o dibujen cosas que representan cada una de las palabras en Filipenses 4:8.

Este versículo dice que pensemos en lo mejor, no en lo peor. Debemos pensar en lo que es bello, no en lo feo, y en lo que es honesto, y no deshonesto.

Este versículo se encuentra en una carta que fue escrita para animar a los cristianos en la ciudad de Filipos. Había muchos esclavos y gente pobre en esa ciudad. Había muchas cosas tristes y difíciles en las que podrían pensar estos hermanos cristianos.

  • ¿Por qué creen que Pablo les animó a pensar en cosas positivas?
  • ¿Qué pasa cuando uno piensa en cosas positivas?

Permite que los niños den sus ideas. Recuérdales el juego de imaginación que hicieron al comienzo de la clase. Si tienes algún ejemplo concreto de tu propia vida, compártelo.

¡Nuestros pensamientos son muy poderosos! Cuando pensamos en cosas positivas, cambia la forma en que vemos la situación. Esto puede cambiar nuestras actitudes y nuestras acciones. Cuando estás triste o asustado y no puedes pensar en nada positivo, piensa en Dios. Los pensamientos positivos provienen de conocer la verdad acerca de quién es Dios y cómo Él te ve.

Los pensamientos positivos nos ayudan a resistir en tiempos duros, como un árbol grande y fuerte resiste en una tormenta.

3. Respuesta

Practicar para reemplazar los pensamientos negativos por unos positivos.

Si empezamos a pensar en cosas buenas, podemos deshacernos de los malos pensamientos. Les voy a dar tres ejemplos:

1. Si quieres dejar de preocuparte por la salud de tu hermana, piensa en lo bueno que es Dios y cómo Él se preocupa por ella.

2. Si quieres dejar de tener miedo a la oscuridad, memoriza versículos que hablan de no tener miedo. Puedes recitar esos versículos cada vez que tengas miedo.

  • Tus alumnos pueden memorizar Isaías 41:10 y Juan 14:27. Lee estos versículos a los niños.

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victoriosa.

Isaías 41:10

La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.

Juan 14:27

3. Si estás enojado porque alguien te ha hecho daño y quieres olvidarte de tu enojo, ora por esa persona.

Consejo para el maestro: Tú puedes enseñar a los niños a usar la imaginación que Dios les ha dado como herramientas maravillosas y poderosas. Vuelve a leer los tres ejemplos. Esta vez deben imaginar a Dios que cuida de alguien, imaginar que están en un lugar iluminado mientras recitan sus versículos, e imaginar que una persona que les ha hecho daño se arrepiente y les pide perdón.

Ahora, vamos a practicar esto.

Divide la clase en dos grupos. Alguien en el primer grupo debe sugerir una situación en la que tienen pensamientos negativos. El segundo grupo debe gritar cosas positivas que pueden ayudarles a sacar de la mente los pensamientos negativos. Después invierte el orden. Hazlo varias veces.

Finaliza la clase con una oración, declarando una bendición sobre los niños, basada en Filipenses 4:8–9.

Bendición: Niños, lo que es verdadero, respetable, justo, puro, amable, digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio, piensen en esas cosas. Y el Dios de paz estará con ustedes.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes.

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3