Piel, cabello, y dientes limpios

INDICACIONES PARA MAESTROS SOBRE LOS RECURSOS DIGITALES

En la lección, la información que debes conocer está escrita en letra normal, y lo que se recomienda decir o leer en voz alta a los niños está en negrita. Todos los recursos para cada lección, incluyendo la Guía para el Maestro, la Página del estudiante, la Tarjeta de conexión familiar y otros materiales, pueden descargarse en un archivo ZIP haciendo clic en el siguiente enlace:

En algunas lecciones encontrarás "Artículos de recurso". Estos son textos escritos por expertos de todo el mundo que ayudan a los maestros en su labor con niños y adolescentes. Pueden compartirlos con padres o tutores si lo consideran apropiado.

Focus on Life Skills

Materiales
  • Biblia
  • 20 piedras pequeñas
  • Tazón o balde de agua
  • 4 pedazos de hierba rígida atada
  • Lodo en un plato o pedazo de cartón
  • Tela pequeña, si es posible que sea rosada
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de tres forasteros
  • Páginas del estudiante
  • Crayones
  • Cepillo de dientes usado

Antes de que lleguen los estudiantes, coloca 20 piedras pequeñas en 2 semicírculos, como si fueran los dientes en la boca. Cada semicírculo debe tener 10 dientes. Usa el lodo en un plato o pedazo de cartón para mantenerlos en su lugar, al igual que las encías que sostienen los dientes. Pon un pequeño pedazo de tela, en el medio del semicírculo, para que sea la lengua. Si no tienes un cepillo de dientes usado, crea uno al atar los 4 pedazos de hierba.

Devocional del maestro

Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.

Romanos 12:1

A veces, es más fácil pensar que nuestros cuerpos no son importantes para Dios. Sin embargo, como dice este versículo, Dios desea que presentemos nuestros cuerpos como ofrenda para Él. A través de la Escritura vemos las instrucciones de Dios sobre cómo debemos tratar nuestros cuerpos para que Él sea honrado, y para mantenernos seguros y saludables.

¿Cómo tratas tu cuerpo? ¿lo tratas como algo que se ofrece a Dios? ¿lo maltratas? ¿te olvidas de cuidarlo bien? Nuestros cuerpos son el templo del Espíritu Santo. Dios nos confió el cuidado de nuestros cuerpos, como buenos administradores que honrarán a Dios tratando nuestros cuerpos con respeto.

Conexión familiar

Anima a las familias a discutir sobre la higiene con sus hijos. Haz que los niños les cuenten a sus familias lo que aprendieron sobre cómo limpiar su cuerpo, cabello y dientes.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Repasar por qué los gérmenes necesitan ser sacados con agua.

¡Bienvenidos! Hoy hablaremos sobre cómo mantener limpia nuestra piel, cabello y dientes. ¿Alguna vez has pensado por qué debes mantener tu cuerpo limpio?

La última vez que nos juntamos, hablamos sobre lavarnos las manos. ¿Recuerdas el lodo que pusiste en tus manos? Imagina que estás cubierto de lodo, y que está en tu cabello, en tu cuerpo e incluso en tu boca.

Gira hacia al niño que está sentado a tu lado. Respondan juntos a estas preguntas.

Permite que las parejas tengan un minuto para cada una de las siguientes preguntas. Asegúrate de que ambos niños tengan la oportunidad de responder cada pregunta.

  • ¿Cómo se sentiría estar cubierto de lodo?
  • ¿Cómo te sacarías el lodo de tu cuerpo y de tu boca?
  • Aparte de la suciedad, ¿por qué otra razón aprendimos que tenemos que lavarnos las manos?

La última vez aprendimos que los gérmenes son pequeños seres vivos que no puedes ver con tus ojos. Algunos de ellos viven en animales y en las personas. Esto significa que viven en nuestros cuerpos y bocas. Algunos hacen enfermar a los animales y a las personas. Así como es necesario lavarse las manos para sacarse los gérmenes, también debemos lavarnos el cuerpo, el cabello y los dientes para quitarnos los gérmenes.

2. Enseñanza:

Aprender a cuidar la piel, el cabello y los dientes (Génesis 18:4).

¿A quién le gustan las historias? Escucharemos una historia verdadera de la Biblia que habla sobre el lavado de los pies sucios. Actuaremos partes del relato, entonces escucha con atención y haz lo que hago.

¿Recuerda cuando aprendimos que Abraham fue el primer hombre cuya familia se convirtió en la nación de Israel? Bueno esta es la historia de cuando 3 hombres visitaron a Abraham. Ellos fueron caminando a la casa de Abraham. Caminemos juntos y pretendamos que el camino está lleno de polvo.

Haz que los niños caminen detrás tuyo mientras los guías por la sala. Puedes rascar tus pies para fingir que levantas polvo, que te molesta. Después siéntate y haz un gesto para que los niños se sienten al lado tuyo.

Cuando llegaron a la casa de Abraham, ¡era la hora más calurosa del día! Me imagino que los hombres llegaron probablemente muy cansados.

  • Simula que tú eres uno de los hombres que recién llegaron a la casa de Abraham. ¿Qué esperarías que hiciera Abraham?

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de la Biblia en Acción.

Bueno, Abraham les pidió a los 3 que se quedarán con él. Les ofreció algo para comer. En aquellos días, todos se habrían lavado los pies y las manos antes de comer. Piensa que después de caminar por un camino lleno de polvo, con sandalias o sin zapatos, tus pies seguramente estarían muy sucios, ¿verdad? Entonces Abraham les dijo:

Haré que les traigan un poco de agua para que ustedes se laven los pies, y luego podrán descansar bajo el árbol.

Génesis 18:4

¡Finjamos que lavamos nuestros pies!

Usa 1 mano para pretender verter agua en la otra mano. Pide a los niños que sigan tus movimientos. Después finge que usas agua para frotar tus pies.

Una vez que sus manos y pies estuvieron limpios, Abraham les trajo comida. Comieron una cena muy deliciosa debajo de un árbol. En esta historia verdadera de la Biblia, los 3 hombres, antes de comer, se limpiaron las partes de su cuerpo que estaban sucias. La última vez aprendiste que es importante limpiar tus manos antes de comer. También es importante mantener limpios tu cuerpo, cabello y dientes.

Piel: Es importante que cuides tu piel. Si tu piel no está limpia, puede causar problemas. Es probable que tengas picazón y lastimaduras si no se limpia. La piel crece y vive como parte de nosotros. A medida que crecemos, nuestra piel se estira junto con nuestro cuerpo. Cuando no la limpiamos, se seca, se pone aceitosa o se llena de bultos. Para mantener nuestra piel saludable, tenemos que lavarla con agua. Cuando tenemos jabón, lo usamos para quitarnos los gérmenes.

Tu piel cubre todo tu cuerpo, entonces cuando usas jabón, tienes que limpiarla toda. Tomemos un momento para tocar suavemente las partes del cuerpo que queremos lavar. Cuando nombre una parte, tócala con tu mano. Toca tu cara, brazos, estómago, espalda, piernas y pies. También querrás lavar todas las áreas entre las partes que tocaste.

Cabello: Para mantener el cabello saludable es mejor lavarlo, al menos, dos veces a la semana. Para lavarlo, mójalo con agua limpia y pasa tus manos entre tu cabello. Masajea tu cabeza con los dedos. Después, enjuágalo con agua limpia. Si tienes champú, coloca un poco en tu mano y espárcelo en tu cabello con tus dedos. ¡Asegúrate de enjuagarlo bien para sacar todos los restos de champú!

Coloca champú imaginario en tu mano, como yo lo hago. Espárcelo en tu pelo. Después simula enjuagarte. No olvides de enjuagar el pelo detrás de las orejas.

Ahora aprendamos sobre nuestros dientes. Todos nacemos con dientes. Los primeros vienen cuando somos bebés y generalmente se completan cuando tenemos tres años. Hay 20 dientes “de leche”. Cada uno de estos dientes es reemplazado por los dientes definitivos cuando tenemos entre 512 años. Cuando sale un diente, empuja al diente de leche. Esto es normal. Algunos niños comenzarán a perder los dientes después de los cinco años y otros tendrán todos sus dientes permanentes antes de los 12, pero la mayoría perderá sus dientes entre estas edades. Usa la lengua para tratar de contar tus dientes.

  • ¿Cuántos dientes contaste?

Levanta la mano si has perdido algún diente de leche. Ahora que tienes algunos dientes permanentes, es muy importante que los laves. No hay más dientes para reemplazarlos. Si dejas de limpiarlos por un tiempo largo, se caerán. Es importante cuidarlos. También necesitas limpiar la parte rosada que los rodea, llamada encía. Los dientes y encías no sólo te ayudan a comer, sino a mantenerte sano.

Aprendamos a cepillarnos los dientes para mantenerlos limpios. Simula que tienes un cepillo de dientes. Coloca una pequeña cantidad de pasta. Esto debe ser del tamaño de la punta de tu dedo más pequeño. Finge que te lavas los dientes con tu dedo índice, moviéndolo en pequeños círculos al frente de tu boca. Cuando realmente te laves los dientes, querrás hacerlo haciendo pequeños círculos. Asegúrate de cepillar el frente, la parte de atrás y las superficies de tus dientes. Ahora que hemos hablado de mantener tus dientes limpios, practiquemos lo que hemos aprendido. 

Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, pídeles relacionar cada parte del cuerpo con los elementos que pueden usar para limpiarlas. Proporciona a cada niño un crayón para completar la actividad.

3. Respuesta

Practicar a lavarse los dientes.

Presenta los dientes que hiciste con las piedras pequeñas en el lodo. Coloca el recipiente de agua al lado. Sostén el cepillo hecho de hierba o el cepillo de dientes viejo. Muéstrales cómo cepillar los dientes usando las piedras en el barro.

Simulemos que estas piedras son tus dientes y el barro tus encías. La tela en el medio es tu lengua. Fingirás cepillarte los dientes mientras te muestro cómo cepillarlos. Copiarás mis acciones, pretendiendo que tu dedo es un cepillo. Pero solo úsalo afuera de tu boca ya que tus dedos podrían estar sucios. 

  • ¿Qué puedes usar para cepillarte los dientes?

Agua, pasta de dientes, y un cepillo si hay disponible.

  • ¿Qué cosas faltan que nos ayudarían a limpiar nuestros dientes?

Falta la pasta de dientes.

La pasta de dientes está hecha especialmente para ayudar a limpiarlos. Si no tienes una, usar agua y cepillo es mejor que nada. 

Pide que 8 voluntarios se ubiquen en una fila al lado tuyo. Deja que cada uno de ellos cepille diferentes partes de la boca hecha de piedras. Recuérdales cepillar cada diente hasta las encías. Deben cepillar bien sin presionar mucho los dientes. Cada voluntario debe hacerlo con un movimiento circular a lo largo de la superficie que les digas que limpien. Aquí hay algunas áreas que los voluntarios deben cepillar.

  • Frente de los dientes superiores
  • Interior de los dientes superiores
  • Parte inferior de los dientes superiores
  • Frente de los dientes inferiores
  • Interior de los dientes inferiores
  • Parte superior de los dientes inferiores
  • Lengua

Llamaré a un niño a la vez para que me ayude a cepillar estos dientes de mentira. Observa cómo los cepillamos, después simula lavar los tuyos. Recuerda, ¡no pongas los dedos dentro de tu boca!

Repasa casa área que necesita ser cepillada, permitiendo que otro voluntario pretenda cepillar los “dientes” de piedra.

Cuando te cepillas los dientes, también tienes que cepillarte la lengua porque puede tener gérmenes. Gracias a los que me ayudaron a cepillar estos dientes grandes y a todos los que practicaron lavarse los dientes.  

Hemos sido bendecidos con piel, cabello y dientes. Ahora, hagamos todo lo posible para mantenerlos limpios. Recuerda, ¡la manera en que Dios te creo es maravillosa!

Versículo para memorizar

Nuestro versículo de memoria es:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!

Salmos 139:14

Ayuda a los niños a recordar el versículo, enseñándoles las acciones que van con las palabras. Usa los mismos movimientos cada vez que digas cada palabra. Dirígelos a repetir 3 veces cada oración con sus acciones.

Te alabo—Junta tus manos como si estuvieras orando. Señala el cielo con ellas.

Porque soy—Señálate a ti mismo.

Una creación—Ahueca tus manos como si tuvieras una bola imaginaria entre ellas. Gira la bola imaginaria en tus manos.

Admirable—Extiende las manos con las palmas hacia afuera. Recógelas y extiéndelas 2 veces.

Tus obras son maravillosas—Haz una señal de asombro poniendo las manos abiertas alrededor de ambos lados de tu cara y abriendo la boca.

Y esto lo sé—Señala el lado de tu cabeza con el índice.

Muy bien—Asiente con la cabeza.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Salmos 139:14.

Bendición: Que te acuerdes del pensamiento y cuidado de Dios puesto en su creación. Que sepas cuan maravillosamente te hizo.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3

Search for lessons