Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
1 Corintios 6:19–20
En la cultura judía el templo era un edificio dedicado a la adoración al Señor, el lugar donde moraba el Dios único verdadero y todopoderoso. Cuando Pablo escribió que el cuerpo es “el templo del Espíritu Santo”, hizo una declaración muy valiente. Tu cuerpo es el lugar sagrado donde habita el mismo Dios, único verdadero y todopoderoso. El dividió el mar rojo, apareció en la noche como una columna de fuego, y resucitó a su hijo único de la muerte. ¡Y su Espíritu vive en ti!
Considera tus propias elecciones saludables. ¿Honras al templo de Dios del cual eres el cuidador? o ¿lo ignoras y das por sentado? Tu cuerpo es un regalo de Dios, y debe ser usado para su gloria. Cuando tomas decisiones saludables, alabas a Dios por la oportunidad de cuidar tu cuerpo. A medida que haces de esto un hábito para glorificar a Dios a través de tu cuerpo, podrás ver que afectará tu relación con Dios también. Vale la pena el esfuerzo para hacer que tu templo sea un lugar agradable y acogedor.
Anima a tus estudiantes a que pregunten a sus familiares, “¿Es importante para ti tener buena salud? ¿Por qué?” Luego pueden compartir lo que aprendieron sobre tomar decisiones saludables.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Da la bienvenida a tus estudiantes mientras llegan. Pídeles que te cuenten sobre una cosa saludable que hicieron por sus cuerpos. Después de que todos hayan llegado, diles que hagan una fila, hombro con hombro, en un lado de tu espacio de clases.
La vida está llena de elecciones. Algunas decisiones que tomamos son buenas para nosotros, tales como comer comida saludable o escoger obedecer la ley. Otras no son saludables, por ejemplo, comer muchos caramelos o tener sexo fuera del matrimonio.
Voy a hacer una lista de algunas decisiones. Si digo algo que es una opción saludable, da un paso hacia el frente. Si menciono una cosa que no es saludable, da un paso hacia atrás.
Di las frases siguientes en voz alta. Después de cada declaración, haz una pausa para permitir que los estudiantes den un paso hacia delante o atrás. (Las decisiones saludables o no saludables están en indicadas entre paréntesis).
Consumir comida sana (Saludable)
Abusar del alcohol (No saludable)
Beber agua limpia (Saludable)
Perdonar a alguien (Saludable)
Practicar el dominio propio (Saludable)
Gritarle enojado a alguien (No saludable)
Lavarse los dientes (Saludable)
Lavar tu ropa (Saludable)
Bañarse (Saludable)
Fumar (No saludable)
Usar drogas (No saludable)
Escoger buenos amigos (Saludable)
Lavarse las manos (Saludable)
Dormir lo suficiente (Saludable)
Deja que los estudiantes ofrezcan sugerencias de otras cosas saludables y dañinas. Cuando hayan llegado al lado opuesto de tu espacio, felicítalos por reconocer las opciones saludables.
Es importante cuidarnos bien para que estemos sanos. Cuando nuestros cuerpos están saludables, podemos trabajar, jugar más, aprender mejor, y disfrutar más años de vida. Aprendamos más sobre la toma de decisiones saludables.
El cuerpo está en una condición física buena, no enfermo ni débil.
Los estudiantes pueden responder que la salud emocional significa entender y controlar tus emociones. La salud social involucra entender cómo interactuar con otros de manera positiva, y escoger relaciones saludables. La espiritual quiere decir tener fe y permitir que lo que crees guíe tu vida.
Los estudiantes pueden responder que les permite hacer lo que desean. Les da la oportunidad de vivir por un tiempo más largo, ser más felices y vivir vidas más productivas.
Dios nos dio cuerpos maravillosos. Dios hizo nuestros huesos de tal manera que, cuando nos quebramos, puedan sanarse. Cuando nos enfermamos, Dios proveyó sistemas inmunológicos para ayudarnos a mejorar. Nos dio el sueño para permitir que nuestros cuerpos se recarguen y sanen. Diseñó todos los sistemas de nuestro cuerpo para que funcionen juntos de forma milagrosa. Esto nos permite comer comida deliciosa, jugar al fútbol con nuestros amigos y demostrar amor a los que nos rodean. Dios hizo nuestros cuerpos para vencer el dolor y la enfermedad. Si cuidamos bien de ellos, pueden estar saludables por muchos años.
A pesar de que nuestro cuerpo tiene una habilidad maravillosa para sanar, aún necesita nuestro cuidado. A veces tomamos decisiones que pueden causar daños duraderos.
Permite que los estudiantes compartan lo que piensan. Asegúrate de que mencionen consumir drogas, beber mucho alcohol, y usar tabaco como algunas opciones no saludables.
Pueden decir cosas tales como “no seré capaz de realizar las cosas que quiero y necesito hacer”, “quizás sufriré de enfermedades o infelicidad”, o “es posible que no tenga buenas relaciones con los demás”.
Algunas veces dañamos nuestros cuerpos al hacer cosas que no son seguras o sabias, tales como tener sexo fuera del matrimonio o involucrarnos en actos de violencia. Este tipo de comportamientos pareciera que no se relaciona con nuestra salud, pero pueden tener consecuencias físicas y emocionales de larga duración.
En otras oportunidades, nos lastimamos por lo que consumimos. Mientras nuestros cuerpos necesitan comida nutritiva y agua limpia para estar sano, puede deteriorarse al consumir cosas no saludables tales como drogas, alcohol y tabaco. Estos elementos causan efectos negativos en nuestra salud física y emocional.
La mayoría de nosotros quiere estar saludable. Pero nuestra salud no solo es importante para nosotros, también lo es para Dios. Él creó nuestros cuerpos maravillosos y desea que los tratemos bien.
Pide a un estudiante leer Génesis 1:27 en voz alta y desde la Biblia.
Y Dios creó al ser humano a su imagen; o creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.
Génesis 1:27
La Biblia nos dice que somos las únicas criaturas hechas a la imagen de Dios. Esto quiere decir que fuimos creados para reflejar y ser como Dios. Por ejemplo, Dios es creativo y te hizo creativo. Dios comunica, y te hizo para comunicar. Dios es inteligente, y te hizo inteligente. Dios es relacional y te creó para que te relacionaras con otros.
Cuando una persona se convierte en cristiano, el Espíritu Santo viene a vivir dentro de esa persona. El Espíritu nos ayuda de muchas maneras, incluyendo algunas de las maneras que vimos anteriormente. Nos puede ayudar a vivir vidas abundantes y saludables. Si aceptas la salvación que te ofrece mediante Jesús, entonces ¡el Espíritu Santo vive en ti ahora! Tu cuerpo es como una casa para el Espíritu Santo. La Biblia define a tu cuerpo como el “templo del Espíritu Santo”.
Pide a un estudiante que lea 1 Corintios 6:19–20 en voz alta y desde la Biblia. Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
1 Corintios 6:19–20
Guía a los estudiantes a entender que nuestros cuerpos no nos pertenecen por que Jesús pagó el precio por nuestros pecados con su vida. Por lo tanto, nuestros cuerpos le pertenecen a Él.
Este pasaje nos recuerda que el Espíritu Santo de Dios ¡vive dentro de los creyentes! Fuimos comprados por la muerte de Jesús en la cruz, nuestros cuerpos le pertenecen a Dios. Por lo tanto, debemos glorificar y honrarle con nuestros cuerpos.
Orienta a los estudiantes a darse cuenta que cuando deshonramos nuestros cuerpos enviamos un mensaje a Dios y a los demás diciendo que no nos importa el regalo que nos dio. También es desobediencia cuando no cuidamos nuestros cuerpos, ya que Dios nos dijo que lo hiciéramos.
Que los estudiantes encuentren un compañero y compartan 1 cambio que pueden hacer en sus vidas para cuidar mejor de su salud.
Dios te hizo para que lo reflejaras o fueras como Él. Puedes honrar a Dios con tu cuerpo al tomar decisiones saludables. Piensa en algunas de las elecciones saludables que discutimos en nuestro juego al comienzo de la clase.
Aquí hay algunas ideas:
Consumir comida saludable
Tomar agua limpia
Perdonar a alguien
Practicar el dominio propio
Lavarse los dientes
Lavar tu ropa
Bañarse
Escoger amigos buenos
Lavarse las manos
Dormir lo suficiente
Piensa sobre tu vida diaria. ¿Cuáles son las 3 decisiones que podrías tomar esta semana que te ayudarían a estar más saludable?
Materiales opcionales: Distribuye lápices y papeles. Pide a los estudiantes que se dibujen en las hojas. Pueden hacer líneas simples o incluir más detalles, tales como sus caras, cabello y ropa.
Si utilizas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden usar el esquema proporcionado y agregar detalles.
Dales tiempo para dibujar. Permite que escriban tres opciones saludables que llevarán a cabo esta semana.
Somos la parte más especial de la creación de Dios. ¡Y no hay otra persona que sea como tú! Eres especial y amado por Dios, y puedes honrarlo al tomar decisiones saludables.
Deja que cada estudiante comparta una decisión saludable que realizará esta semana. Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de hablar, cierra el tiempo con esta bendición basada en el Salmo 139:13.
Bendición: Que el Creador del universo, que te formó en el vientre de tu madre, te muestre cuán especial eres. Que puedas conocer verdaderamente su amor profundo y honrarle al tomar decisiones saludables.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.