Dios el Padre nos ama

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Spiritual Formation

Materiales
  • Biblia
  • 3 bolsas
  • 1 piedra lisa
  • 1 palo
  • 1 artículo suave
  • Lodo líquido o pintura
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • Páginas del Alumno
  • Crayones o lápices de colores

Prepara 3 bolsas antes de comenzar la clase. Escribe un número en la primera bolsa y coloca la piedra en la bolsa. Coloca el número 2 en la segunda y pon un palo adentro. Anota el número 3 en la última bolsa y coloca el artículo suave en la tercera bolsa. Si utilizas lodo, mezcla suficiente cantidad de tierra y agua para que cada estudiante tenga una pequeña cantidad de lodo húmedo. Asegúrate de que el lodo sea espeso.

Introducción a la unidad: ¿Qué significa cuando decimos que Dios es nuestro padre? ¿Qué tipo de padre es? A continuación, mencionaremos lo que sabemos de Dios el Padre, fundamentados en la Biblia: sabemos que Dios creó todo, incluyendo a las personas. También entendemos que Dios nos ama. La Biblia nos dice que Dios nos amó tanto que envió a su Hijo a morir por nuestros pecados en la cruz. Dios desea relacionarse con cada uno de nosotros. Dios el Padre nos ama, provee, protege y escucha. A medida que enseñas sobre Dios como nuestro Padre celestial, asegúrate de dejar claro el mensaje de que Dios nos ama y nos cuida más de lo podemos llegar a comprender.

Devocional del maestro

Yo seré un padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso

2 Corintios 6:18

Dios nos creó, ¡y además es nuestro padre! Él desea que seamos sus hijos y parte de su familia. Cuando creemos que Jesucristo vino para que nuestros pecados fueran perdonados, Dios nos adopta en su familia. ¡Cuánto amor tiene el Padre por nosotros! Somos tan especiales para Él que anhela una relación personal con cada uno de nosotros. Nuestro Padre celestial se preocupa por nuestras vidas. Él ama a quienes lo llaman “padre”. Conociendo de su amor, puedes ser valiente para acercarte a su trono de gracia. Puedes hablar con Él de tus esperanzas, temores, y luchas porque Él conoce tu corazón. A medida que avanzas durante esta semana, comparte todo con tu Padre celestial. Eres su hijo y desea ayudarte. ¡Qué el Espíritu Santo confirme el amor que Dios el Padre tiene por ti! ¡Qué ayudes a otros a descubrir este amor inagotable!

Conexión familiar

Anima a las familias para que hablen con sus hijos sobre cómo todos los miembros de una familia son necesarios. ¿Hay personas que, en realidad, no son familiares pero son tan cercanas como si fueran miembros de la familia? Discute qué rol tiene cada persona dentro de una familia.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Utilizar objetos para describir cuánto nos ama Dios.

Saluda a tus estudiantes a medida que ingresan. Diles que formen un círculo grande y que se sienten.

¡Bienvenidos! Quiero que piensen por un minuto lo que significa amar a alguien. ¿Cómo demuestras tu amor? ¿haces cosas amables por esa persona? ¿la escuchas? ¿esperas que esa persona te ame también?

  • ¿Como le demuestras amor a alguien?

Deja que respondan 2–3 niños.

Hoy aprenderemos sobre el amor de Dios el Padre. El amor de Dios es perfecto. Te ama como nadie en la tierra podría amarte jamás. Él demuestra su amor siendo amable. Te escucha y quiere lo mejor para ti. Dios te ama cuando lo obedeces y honras, y también cuando no lo haces. ¡Su amor es incondicional. ¡Dios es amor!

Hagamos un juego para ayudarte a entender el amor de Dios.

Coloca las 3 bolsas etiquetadas en el medio de un círculo.

Intentaremos describir el amor de Dios. Pondré las tres bolsas en el piso dentro del círculo. Cada una de ellas tiene algo diferente. Levanta tu mano si quieres venir y sentir lo que hay dentro de la primera bolsa. 

Escoge a un voluntario y deja que toque lo que hay dentro de la bolsa.

Con una palabra cuéntanos cómo se siente. No adivines lo que es, solo di algo para describir cómo se siente. Por ejemplo: áspero, suave, liso, etc. 

Repite esto con las otras 2 bolsas, usando distintos voluntarios. Después de que estos hayan descrito los elementos de las 3 bolsas, muéstrales lo que hay en cada una de ellas, uno a la vez. Mientras sacas cada artículo, pásalo alrededor del círculo para que cada niño pueda tocar el objeto. A medida que lo haces di lo siguiente:

Bolsa 1: Esta piedra es lisa. Dios el Padre te ama cuando todo en tu vida va bien. Él está contigo en los buenos tiempos. 

Bolsa 2: Este palo se siente áspero y desparejo. Dios el Padre te ama cuando tu vida es dura y llena de malos momentos. Él está contigo en los momentos complicados.

Bolsa 3: Esto (nombra el artículo suave) se siente suave y reconfortante. Dios el Padre nos reconforta como una frazada blanda y suave. Él esta contigo cuando necesitas ser consolado.

Los elementos de cada bolsa se sienten diferentes. Nuestro Padre celestial muestra su amor por nosotros de diferentes formas. Dios demuestra su amor por nosotros en los buenos y en los malos momentos. Podemos hablar con Él cuando nuestra vida va bien y cuando está difícil. El amor de Dios siempre puede consolarnos. 

Pide a los niños que permanezcan en el círculo para la siguiente actividad.

2. Enseñanza:

Aprender lo que significa ser parte de la familia de Dios (Efesios 4:6; 1 Juan 3:1a).

Hoy aprenderemos sobre Dios el Padre. Un padre es un miembro de una familia. Una familia es un grupo de gente que está conectada entre sí. En una familia puede haber abuelas, abuelos, madres, padres, hijos, hijas, tías, tíos y primos. ¡Otras personas pueden estar conectadas a tu familia también! Todos son hijos en sus familias. Dios desea que seas parte de su familia para que puedas conocerlo como tu padre.

Dios es diferente a los padres terrenales. Él creó todas las cosas. Escucha lo que la Biblia dice sobre el tipo de Padre que Él es.

Si es posible, lee este versículo directamente desde tu Biblia.

Un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos.

Efesios 4:6

¡Dios creó todas las cosas! Él es el único y verdadero Dios. Es un padre para todos, porque los creó a todos. ¡Él te creó! ¡Quiere que tú también conozcas su amor!

¡Ponte de pie y muévete conmigo! Te mostraré algunas acciones que van con el versículo bíblico que recién leímos. Haz lo que yo hago. 

Lee cada parte del versículo, después haz la acción. Repite la acción con los niños al menos 3 veces antes de pasar a la siguiente.

Un solo Dios y Padre de todos—Indica el número uno, usando un dedo o una mano, y señala hacia el cielo.

Que está sobre todos y por medio de todos—Estira los brazos por arriba de tu cabeza y muévelos hacia los lados.

Y en todos—Sostén tu mano derecha con la palma hacia abajo, al frente tuyo. Mantén tu mano izquierda cerca de tu pecho, con la palma hacia el suelo.

Consejo para el maestro: Sé sensible a los niños que no tienen una imagen de padre. Algunos quizás no los conocen o tienen padres abusivos o alcohólicos. Si es necesario, habla sobre las diferencias entre los padres terrenales y el Padre celestial. Enfócate en el amor y la bondad de Dios.

Dios ve todo. ¡Dios está contigo, en todo lo que pasa en tu vida! ¡Él lo sabe todo, incluyendo lo que sientes y piensas! Tu Padre celestial conoce tu corazón. Dios te ama y desea ayudarte. Cada día quiere darte la oportunidad de conocerlo y seguirlo. Cuando decides seguirlo, ¡te conviertes en parte de su familia!

¡Fíjense qué gran amor nos ha dado el Padre, que se nos llame hijos de Dios!

1 Juan 3:1a

Mira alrededor de este círculo. El amor de Dios por ti nunca se termina. Continúa y continúa, al igual que este círculo, sigue y no tiene ni principio ni fin. El amor que Dios tiene por ti tampoco se acaba. ¡Te ha amado desde el momento que fuiste creado y lo seguirá haciendo por siempre! ¡Agradezcamos por su amor maravilloso!

Repite después de mí. “¡Dios gracias por amarme! (toma una pausa) Tú me creaste y eres mi Padre (haz una pausa)!”

Dios es el padre de todo lo que creó. ¡Te creó y te ama enormemente! A veces quizás sientes como si Dios estuviera muy lejos, pero si lo llamas, Dios está aquí contigo. Cuando crees que Dios envió a su Hijo, Jesús perdona tus pecados y te vuelves parte de la familia de Dios. Él es tu padre y te ama profundamente. 

De la misma forma que la gente muestra amor de diferentes maneras, Dios también muestra su amor de varias maneras. La gente no siempre sabe amar, pero tu padre celestial te conoce. Sabe cómo te sientes por dentro y su amor siempre está contigo. Piensa sobre la actividad que hiciste al comienzo de la clase. 

  • ¿Cuáles fueron los 3 objetos que se usaron para ayudarte a entender un poco más sobre el amor de Dios?

Se utilizó una piedra, un palo, y un artículo suave.

  • ¿Qué te mostró cada objeto sobre el amor de Dios?

Dios te ama cuando las cosas van bien. Te ama cuando la vida se pone difícil y dura. Dios muestra su amor cuando te consuela. 

Mira a cada niño alrededor del círculo mientras lees las siguientes oraciones.

Recuerda, el amor de Dios por ti nunca se acaba. Dios te creó y desea que seas parte de su familia. Cuando crees en Jesús, ¡te conectas con la familia de Dios! ¡Ahora caminaremos en un círculo mientras decimos: “Dios gracias por amarme! (Haz una pausa) Me creaste y eres mi padre (haz una pausa)!”

Camina en un círculo completo, mientras están tomados de las manos y repite “¡Dios gracias por amarme (haz una pausa). Me creaste y eres mi padre (haz una pausa)!”

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, permite que los niños tengan dos minutos para dibujar círculos y trazar las palabras del versículo bíblico. Lee el versículo en voz alta mientras lo escriben.

3. Respuesta

Hacer marionetas y representar el amor de Dios.

Forma grupos de 3 niños y pídeles que se sienten juntos. Haz una demostración de cómo hacer una marioneta con tu mano y lee las siguientes instrucciones. Tu mano debería verse como la que se muestra a continuación.

 Todos hagan un puño con la mano que, generalmente, no usan para agarrar las cosas. Coloca tu pulgar dentro del puño. Da vuelta la mano para que puedas ver el pulgar. Pinta pequeños círculos en cada lado del nudillo de tu dedo índice. Estos serán los ojos de la marioneta. El lado de tu mano se parecerá a una cara. Puedes hacer que tu marioneta hable al mover un poco el pulgar o al contornear los dedos que sostienen el pulgar

¡Les daré dos situaciones para que las actúen con tu grupo, usando las marionetas para que les ayude en las actuaciones!

Da 5 minutos a cada grupo para que actúen cada situación. Anímalos a incluir a todos los miembros del grupo.

Situación 1: ¡Recién tuviste una semana maravillosa! Viste a tu tía que te vino a visitar y te trajo golosinas. Sabes que Dios te ama cuando todo va bien. ¿A qué se parece esto?

Situación 2: ¡Tuviste una semana muy difícil! Tu madre se fue a otro pueblo para ayudar a tu tía que está enferma. Te quedaste en casa para ayudar a tus hermanos. Tu trabajo es cocinar mientras tu madre está afuera, ¡y no te gusta cocinar! Sabes que Dios te ama incluso cuando tu vida es difícil. ¿A qué se parece esto?

¡Bien hecho! Disfruté viéndolos cómo usaban sus marionetas para actuar ambas situaciones. Levanten la mano cuando diga el número de la situación que fue la más fácil de actuar. Puedes levantar la mano solo una vez, entonces piensa cuál de las dos fue más fácil de actuar. Ahora, levanta tu mano si piensas que la primera fue más fácil. Alza la mano si crees que la segunda fue más sencilla.

Permite que 1–3 estudiantes respondan cada una de las siguientes preguntas.

  • Para los que levantaron la mano en la primera situación, ¿qué la hizo más fácil que la segunda?
  • Para aquellos que alzaron la mano en la segunda, ¿qué la hizo más sencilla que la primera situación?

Puede ser difícil sentir el amor de Dios cuando pasas por un tiempo difícil o duro. Es importante saber que Dios está contigo y te ama incluso cuando la vida es complicada. Dios puede mostrar su amor por ti de diferentes maneras. Recuerda, es durante los tiempos difíciles cuando Dios es como el artículo blando que encontramos en la bolsa, nos consuela y nos mantiene a salvo. Más adelante hablaremos sobre cómo tu Padre celestial te protege.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.

El versículo de memoria de esta semana nos dice que Dios es el Padre de todo y de todos:

Un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos.

Efesios 4:6

Di cada oración de este versículo con un ritmo o con una canción. Puedes cambiar las acciones por las que prefieras. Si lo haces, por favor anota los cambios para que puedas referirte a ellas en las lecciones futuras.

Un solo Dios y Padre de todos—Indica el número uno, usando un dedo o una mano, y señala hacia el cielo.

Que está sobre todos y por medio de todos—Estira los brazos por arriba de tu cabeza y muévelos hacia los lados.

Y en todos—Sostén tu mano derecha con la palma hacia abajo, al frente tuyo. Mantén tu mano izquierda cerca de tu pecho, con la palma hacia el suelo.

Repite 3 veces las acciones con los niños. Finaliza la clase diciendo esta oración por los niños, basada en Efesios 4:6 y Juan 3:1a.

Bendición: Que te sientas rodeado por un sentimiento de amor de tu Padre que está en los cielos. Que lo conozcas como el Padre de toda la creación.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:

 

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3