Dios ama la justicia

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Character Development

Materiales
  • Biblias
Materiales opcionales
  • Jarro de agua
  • Lápices
  • Páginas del Alumno
  • La Biblia en acción Biblia de estudio, TLA

Devocional del maestro

El Señor ama la justicia y el derecho; llena está la tierra de su amor.
Salmos 33:5

La palabra de Dios es clara, el ama la justicia y el derecho. Sin embargo, vivimos en un mundo caído y quebrantado que está lleno de maldad. La esclavitud, el tráfico sexual, la corrupción y el abuso del pobre están lejos de lo que Dios ama. La Biblia también es clara sobre otro aspecto, Dios es sensible hacia los que sufren, los oprimidos, los abusados, los pobres y los vulnerables. Es un defensor y salvador poderoso, y siempre traerá justicia, ya sea en esta vida o en la eternidad. Su justicia incluye la ira justa y una fuerte compasión.

Piensa en la peor injusticia que has experimentado o visto. ¿Cómo te sentiste? Cierra los ojos y piensa en aquellos sentimientos de ira y de impotencia. Después entrégaselos al Señor. La ira justa de Dios hacia la injusticia es incluso más grande que la tuya. Él nunca es incapaz. Hoy no importa la injusticia que haya a tu alrededor, descansa y espera en Dios. Es lo suficientemente poderoso para hacer justicia en cualquier situación, incluso en aquellas que no vemos.

Conexión familiar

Anima a los estudiantes a pedir a sus padres que compartan sobre las injusticias que han visto o experimentado personalmente. Los adolescentes luego pueden comentar sobre los consejos que aprendieron para animar a traer justicia en sus vidas y comunidades.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Participar en actividades para entender la justicia.

Saluda a los estudiantes con una sonrisa mientras entran a la clase. Una cálida bienvenida ayuda a cada adolescente a sentirse valorado.

Comienza la clase con una carrera para ayudar a los estudiantes a entender las ideas de justicia y equidad. Divídelos en 2 equipos y haz que formen una fila en un extremo de la sala. Cuando digas que comiencen, el primer adolescente de cada fila correrá hacia el otro extremo de la sala, se dará la vuelta y correrá a su grupo, y cuando llegue tocará al siguiente miembro del equipo. Los adolescentes repetirán este proceso hasta que haya corrido la última persona de cada equipo. Una vez que han terminado la carrera, declara que el equipo ganador es el que terminó último.

Es probable que los estudiantes se quejen y traten de convencerte de cambiar de opinión. Sé amable pero firme en tu decisión. Si el tiempo lo permite, haz que los estudiantes realicen la carrera de nuevo. Por segunda vez, anuncia que el equipo que terminó último es el ganador.

Después de la carrera, haz que tomen asiento para hablar de la actividad.

¿Te gustó el juego? ¿Por qué sí o por qué no?

Quizás los estudiantes responderán que el juego no fue justo porque aquellos que finalizaron más rápido no ganaron.

¿Cómo te sentiste porque el juego no fue justo?

Los estudiantes pueden responder que se sintieron enojados, lastimados o molestos.

Vivimos en un mundo en el que pueden y suceden cosas malas. Algunas de estas se sienten injustas y otras son injustas. La Biblia nos enseña sobre la justicia de Dios para que podamos entender mejor cómo tratarnos los unos a los otros con justicia.

Consejo para el maestro: La justicia es un concepto importante para los estudiantes a esta edad. Les ayuda a dar sentido a su mundo a medida que se convierten en adultos. Por esto, los jóvenes pueden a menudo inspirar cambios a través de su influencia con sus amigos, hogares y comunidades.

2. Enseñanza:

Leer y hablar sobre la justicia bíblica (Salmos 33:4–5; Deuteronomio 32:4; Isaías 30:18; Romanos 12:17–19; Miqueas 6:8).

Deja que 2 o 3 estudiantes compartan sus pensamientos. No los corrijas, aprenderán más sobre las diferencias como parte de la lección.

  • ¿Cómo definirías la equidad?
  • ¿Cómo definirías la justicia?
  • ¿Piensas que hay diferencias entre justicia y equidad? ¿Si es así, cuáles son?

“La equidad” puede describirse en cómo hacer las cosas de una manera que no favorece a una persona o un grupo sobre otro. Sin embargo, mi punto de vista o el tuyo de lo que es equitativo en una situación puede ser diferente ya que ambos deseamos resultados diferentes. La equidad a menudo se basa en la manera cómo vemos las cosas en comparación con los demás.

“La justicia” significa hacer lo que es moralmente correcto basado en el estándar de Dios. Solo Dios es bueno y justo, y la justicia es una de las cualidades de su carácter. La justicia de Dios restaura las cosas a su manera, y esta cualidad viene de su amor. A diferencia de la equidad, la justicia de Dios es la misma para todos, no depende de la comparación entre la situación o las personas con los demás.

La justicia de Dios tiene 2 cualidades: su ira vengativa en contra del mal y su compasión amorosa que restaura a aquellos que han sido tratados injustamente. Su justicia siempre produce restauración y sanidad, ya sea aquí o en la eternidad.

Consejo para el maestro: A lo mejor algunos de tus estudiantes viven con injusticias cotidianas como la discriminación, el abuso u otras situaciones difíciles. Sé sensible a la manera que responden a este tema y ofrece hablar con ellos después de la clase para consolarlos u orar con ellos.

La injusticia es una ofensa en contra de la justicia de Dios. Es una mala práctica que viola a otra persona de alguna forma. Es el maltrato o abuso de alguien.

¿Cuáles son algunos ejemplos de injusticia que has visto o experimentado?

Recuérdales no usar nombres al compartir sus historias. Solo deben contar las situaciones.

Dios siempre es justo, entonces la Biblia está llena de versículos sobre la justicia. Leamos algunos de ellos.

Divide a los estudiantes en grupos de 3 o 4. Entrega la Biblia al primer grupo y la referencia de uno de los versículos a continuación. Que uno de los estudiantes del grupo lea el versículo en voz alta. Luego haz las preguntas debajo del versículo. Dales alrededor de 2 minutos para hablar sobre las respuestas con sus grupos. Repite esto con cada uno de los versículos, eligiendo a diferentes estudiantes para leer cada versículo.

Opcional: Si es posible, provee una Biblia para cada grupo, para que busquen los versículos ellos mismos. Esto les recuerda que los versículos leídos en clase son de la Biblia y aprenden a usarla. Da a cada grupo la referencia de un versículo y anímalos a encontrarlo en la Biblia. Ofrece tu ayuda cuando sea necesario.

La palabra del Señor es justa; fieles son todas sus obras.
El Señor ama la justicia y el derecho; llena está la tierra de su amor
Salmos 33:4–5

¿Qué dice este versículo sobre el punto de vista de Dios de la justicia?

Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus caminos son justos.
Dios es fiel; no practica la injusticia. Él es recto y justo.
Deuteronomio 32:4

Por eso el Señor los espera, para tenerles piedad; por eso se levanta para mostrarles compasión. Porque el Señor es un Dios de justicia. ¡Dichosos todos los que en él esperan!
Isaías 30:18

No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos.
Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.
No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios,
porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor.
Romanos 12:17–19

Consejo para el maestro: Si es necesario, explica que “venganza” es un castigo por un acto incorrecto.

Que los estudiantes permanezcan en sus grupos por el resto de la lección. Después de las discusiones sobre los versículos, pregunta a la clase:

Basado en los versículos, ¿cómo crees que Dios se siente frente a la injusticia? Explica tu respuesta.

Dios se enoja cuando las personas tratan injustamente a los demás. Él es bueno y amoroso, y todo lo que hace es justo. La injusticia le desagrada profundamente.

¿Por qué piensas que Dios nos dice que le dejemos la venganza a Él?

La Biblia nos dice que Dios es el juez. Es el único sin pecado que puede castigar a los que han hecho mal. También, la venganza a menudo hace que pequemos como resultado del mal que nos han hecho.

Consejo para el maestro: Los estudiantes pueden creer que todas las cosas malas que suceden son el resultado de las decisiones y los comportamientos pecaminosos, ya sean los suyos o los de otros. Si bien, a veces, esta es la razón, no siempre es verdad. Algunas veces las cosas malas, tales como las enfermedades o la muerte terrenal, suceden simplemente porque vivimos en un mundo quebrantado.

Dios nos ama a todos. Cuando una persona trata a otra de manera injusta, la Biblia nos dice que Dios se enoja. También nos señala que Dios siempre es bueno y que actúa con justicia todo el tiempo.

El mejor ejemplo de la justicia de Dios es el sacrificio de Jesús. Porque Dios siempre es justo y santo, nuestro pecado nos separa de Él. Si bien nos ama completamente también es siempre justo. Entonces, no puede perdonar nuestros pecados sin un pago que restaure nuestra relación con Él. En lugar de hacernos pagar a nosotros la deuda, que nunca podríamos pagar, envió a su hijo Jesús, quien murió como sacrificio para pagar nuestra deuda de pecado y restaurar nuestra relación con Dios.

Consejo para el maestro: Si tus estudiantes tienen preguntas sobre cómo aceptar a Jesús, comparte la información del Camino de Salvación al principio de esta guía. Ora con los estudiantes y por ellos para que conozcan a Dios.

¿Qué crees que puedes hacer cuando experimentes o veas injusticias?

Quizás parece que puedes hacer muy poco sobre las injusticias que sufre tu familia, comunidad o tu país. Sin embargo, hay muchas cosas que puedes hacer que harán una diferencia. Durante las próximas lecciones aprenderemos algunas formas de tener el corazón de Dios por la justicia.

  1. Pide a Dios que abra tus ojos para ver el mundo a través de los suyos. Muchas veces, vemos la injusticia y no la reconocemos porque es muy común. A veces, es parte de nuestra tradición cultural o familiar, tratamos a los demás de la manera que se nos ha enseñado porque es la única forma que hemos conocido. Pero Dios no ve las cosas como lo hace la gente. Cuando vemos a los demás como valiosos y dignos de ser amados, comenzamos a actuar de maneras más justas.
  2. Ora por cambios. Dios odia la injusticia. Podemos orar que traiga su justicia a cada situación.
  3. Ayuda cuando sea seguro. Si hay algo que puedes hacer, mientras no sea peligroso, para ayudarte a ti mismo o a otra persona que experimenta injusticia, debes hacerlo. Por ejemplo, si engañan a alguien y, sin correr riesgos, puedes defender a esa persona, debes hacerlo.
  4. Sé un buen ejemplo. Incluso cuando los demás se comporten injustamente, puedes tomar decisiones justas y correctas en tu propia vida. A veces las personas se comportan de manera injusta porque no conocen el estándar de Dios de lo que es correcto y verdadero. Por medio de tus acciones amorosas y justas, puedes ayudarles a ver lo que es la justicia.
  5. Confía en Dios para vengar la injusticia. Tratar de castigar a una persona que te ha lastimado o ha herido a alguien más, generalmente no es una decisión sabia. Te puedes poner en peligro y, a menudo, lo que hagas no cambiará la situación. Lo que sea que hagas para castigar a esa persona probablemente causará que tomes decisiones injustas. Hablaremos más sobre esto en otra lección.

Presta atención a lo que dice la Biblia en cuanto a actuar con justicia.

Que un estudiante lea Miqueas 6:8 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso aquí.

¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Miqueas 6:8

¿Qué nos dice este versículo que hagamos junto con hacer justicia?

Amar la misericordia, y humillarnos ante Dios. Agrega las siguientes ideas si no son mencionadas: la compasión, la misericordia y el cuidado son similares a la justicia.

¿De qué manera estas acciones te pueden ayudar a actuar con justicia?

Podemos mostrar compasión y tratar a todas las personas con amabilidad y respeto. Cuando vemos que sucede algo injusto, tenemos la opción de pedir ayuda a un adulto que pueda defender a la persona que está siendo lastimada. También consolar a alguien que ha sido herido y orar por esa persona.

3. Respuesta

Hablar sobre cómo responder de manera justa en situaciones reales.

Dios siempre es justo porque es santo y perfecto. Sin embargo, la maldad y la injusticia son parte de nuestro mundo pecaminoso. Incluso en situaciones injustas, podemos mostrar justicia en nuestras propias vidas.

Piensa en una situación injusta que has visto en tu comunidad. Compártela con tu grupo, recuerda no mencionar nombres, solo la situación.

Consejo para el maestro: Quizás necesitarás darles un ejemplo para ayudarles a ver las injusticias en tu comunidad. Por ejemplo, ¿hay alguien que haya sufrido bullying?

Da a los estudiantes 3 o 4 minutos para hablar sobre sus ideas. Después que cada grupo comparta una situación con la clase. Recuérdales que no usen los nombres de las personas que se comportan de manera injusta o tratan a los demás con injusticia.

Ahora piensa en una situación injusta que compartió tu grupo. ¿De qué manera puedes ayudar a hacer justicia en esa situación? Recuerda que lo primero que hay que hacer es pedir ayuda a Dios para ver la situación a través de sus ojos. Luego orar por cambios, ayudar cuando no sea riesgoso, ser un buen ejemplo y orar para que Él haga justicia.

Dales alrededor de 10 minutos para hablar sobre cómo hacer justicia en las situaciones en las que pensaron al usar los consejos aprendidos en la lección.

Opcional: Si tienes tiempo, puedes hacer que los estudiantes representen sus situaciones injustas y cómo ayudarían a hacer justicia en esas circunstancias.

Puedes ayudar a hacer justicia en tu familia, tu comunidad y país mostrando compasión y misericordia a todos, incluyendo a aquellos que son tratados de manera injusta. Puedes buscar amar a los demás de la forma que Dios los ama y pedirle que te dé sus ojos y corazón para tratar a los que te rodean con justicia, y para ayudarte a reconocer la injusticia cuando la veas.

Piensa en una ocasión cuando experimentaste injusticia. ¿Qué puedes hacer para traer justicia a las situaciones injustas de tu propia vida?

¿Crees que las cosas que planeaste hacer te ayudarían con las situaciones de injusticia? ¿Por qué sí o por qué no?

Si has sido tratado con injusticia, recuerda que Dios odia la injusticia y ama la rectitud. Se preocupa por aquellos que son maltratados y abusados, y hará justicia por los necesitados, ya sea ahora o en la eternidad.

Escucha este versículo sobre la manera que Dios trae justicia.

Versículo para memorizar:

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

¡Pero que fluya el derecho como las aguas, y la justicia como arroyo inagotable!
Amós 5:24

La justicia es como un arroyo inagotable. Se precipita sobre la injusticia, cubriéndola y lavándola. Es poderosa, haciendo justicia incluso en las situaciones en las que parece que la justicia nunca será posible. Podemos confiar que Dios trae justicia en todas las situaciones porque siempre es bueno y siempre es justo.

Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, los estudiantes pueden usarlas para completar la actividad.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los estudiantes, basada en Amós 5:24.

Si tienes un jarro de agua disponible, vierte un poco de agua sobre las manos de los estudiantes a medida que dices esta bendición obre ellos.

Bendición: Que la justicia de Dios se vierta como las aguas y la rectitud como un arroyo interminable en tu vida. Que demuestres justicia a los demás y los ayudes a ver que Dios siempre es justo y bueno.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3