Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Antes de la clase, coloca el balde en la parte delantera de tu sala de clases en un lugar donde todos los niños puedan verlo. Llénalo con piedras. Cuando esté listo debe ser demasiado pesado para que un niño lo cargue solo.
Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.
Gálatas 6:2
Está bien pedir ayuda. Puede ser fácil creer que el sufrimiento silencioso es señal de una fe fuerte. Podemos pensar que es un signo de debilidad si no podemos soportar nuestras propias cargas, o que es egoísta compartir nuestras necesidades cuando las necesidades de los demás parecen ser más grandes que las nuestras. Así que tratamos de perseverar solos. Sin embargo, cuando nuestras cargas son pesadas, debemos recordar que pedir ayuda es parte del plan de Dios y que tiene beneficios más allá de la ayuda que recibimos. Pedir ayuda nos recuerda que nuestra fuerza por sí sola nunca será suficiente, necesitamos la ayuda de Dios como también la de quienes nos rodean.
La próxima vez que no puedas perseverar solo, pide ayuda. Pide a Dios que te dé la fuerza para soportar la carga y la sabiduría para saber a quién le puedes pedir ayuda. Compartir nuestras cargas puede hacer que aún la más pesada se sienta más ligera. A continuación, pide oración y apoyo a las personas que Dios te guíe. Por último, ayuda a los demás con sus propias cargas. Cuando te enfocas en las necesidades de otros, es posible que la carga que llevas no parezca tan pesada como lo creías antes. Dios nos llama a estar en comunidad unos con otros.
Anima a las familias de los niños a pedir a sus hijos que compartan situaciones que están enfrentando y que exigen perseverancia. Esto les da la oportunidad de pedir ayuda en sus desafíos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda cariñosamente a los niños cuando lleguen. Pídeles que encuentren parejas a medida que entran a la sala de clases. Anímalos a hablar con sus compañeros sobre cómo han practicado la perseverancia. Luego elige a un voluntario para que se ponga de pie al lado del balde.
Vamos a hacer una actividad que requiere perseverancia. Hemos estado aprendiendo sobre la perseverancia, así que sabemos que significa no rendirse y seguir intentándolo. Mover este balde lleno de piedras nos puede ayudar a comprender la perseverancia.
Pide al voluntario que trate de mover el balde por la sala. Quizás puede moverlo una distancia corta, pero probablemente no llegará muy lejos.
Permite que 2 o 3 niños respondan las siguientes preguntas.
¿Qué puede hacer nuestro amigo para practicar la perseverancia en esta situación?
¿Crees que se esfuerza lo suficiente? A lo mejor debe trabajar más duro, ¿qué opinas?
Anima al voluntario a mover el balde un poco más lejos.
Necesitamos mover este balde por la sala de clases. ¿Qué más puede hacer nuestro amigo para resolver este problema?
¡Puede pedir ayuda!
Permite que el voluntario elija a alguien para que lo ayude. Haz que ese niño ayude a mover el balde. Pueden seguir deslizando el balde por el suelo.
Permite que los niños se pongan de pie en sus filas cerca del balde. Cada niño sacará una piedra del recipiente. Necesitarás 1 o 2 niños para llevar el balde con las piedras que quedan. Pídeles que lo lleven por la sala de clases y lo traigan de vuelta al lugar donde estaba, al frente de la sala. Luego que traigan sus piedras a medida que se sientan en un círculo.
Aprendimos algo nuevo sobre la perseverancia de esta actividad. ¡Podemos pedir ayuda! Hoy aprenderemos más de cómo podemos practicar la perseverancia si pedimos ayuda.
Te contaré una historia verdadera de la Biblia. Si escuchas que alguien en la historia pide ayuda para practicar la perseverancia, levanta la mano. Luego, invitaré a 4 de ustedes para que traigan sus piedras y las coloquen en el balde.
A medida que lees la historia, las situaciones que requieren perseverancia están subrayadas para ti. Cuando veas una parte subrayada de la historia, invita a 4 niños a venir y a poner sus piedras en el balde. Una vez que los niños lo hayan hecho, que regresen a sus lugares habituales.
Esta historia sucede después de que Moisés sacó a los israelitas de Egipto. Luego de que los israelitas dejaron el país, no tenían lugar para vivir. Tuvieron que viajar una larga distancia por mucho tiempo para llegar donde Dios les dijo que fueran. Los israelitas tuvieron que practicar la perseverancia en el largo viaje.
Invita a 4 niños a poner piedras en el balde.
Se necesita de perseverancia para hacer un largo viaje.
Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.
Durante ese tiempo, Moisés tenía mucho trabajo que hacer. Uno de sus trabajos era ayudar a los israelitas a resolver sus problemas. Cuando no estaban de acuerdo, Moisés los ayudaba a ponerse de acuerdo. Cuando no sabían las reglas e instrucciones de Dios, le preguntaban a Moisés. Cuando necesitaban conocer lo que Dios quería que hicieran, iban a Moisés. Todo el día, desde la mañana hasta la tarde, Moisés se sentaba en su tienda y los israelitas se turnaban para pedirle ayuda.
Invita a 4 niños a poner piedras en el balde.
Se necesita perseverancia para escuchar los problemas de las personas, ser paciente con ellos y para ayudarles.
El suegro de Moisés, Jetro, vio todo lo que hacía Moisés. ¡Observó que trabajaba muy duro y necesitaba ayuda! Escucha lo que dijo Jetro.
Si es posible, lee estos versículos directamente de tu Biblia.
—No está bien lo que estás haciendo —le respondió su suegro—, pues te cansas tú y se cansa la gente que te acompaña. La tarea es demasiado pesada para ti; no la puedes desempeñar tú solo.
Éxodo 18:17–18
¿Por qué Jetro quería que Moisés pidiera ayuda?
Moisés estaba cansado y servir como juez era mucho trabajo para una persona. Jetro también le dijo a Moisés que las personas tenían que honrar a Dios al aprender sus leyes.
Jetro le dijo a Moisés que era demasiado trabajo como para hacerlo solo.
Invita a 4 niños a poner piedras en el balde.
Ahora Jetro trataba de ayudar a Moisés para que pudiera seguir perseverando. Escucha las cosas que hizo para ayudar a Moisés. Cuando escuches algo que pienses que ayudó a perseverar a Moisés, levanta la mano. Invitaré a 3 niños a sacar una piedra del balde.
Cada vez que leas algo que ayudará a Moisés a perseverar, pide a 3 niños que saquen una piedra del balde. Estas cosas están subrayadas en la historia a continuación. Una vez que los niños hayan sacado sus piedras del balde, déjalos que regresen a sus asientos habituales.
En nuestra historia, ¿qué hizo Jetro para ayudar a Moisés?
Jetro lo aconsejó.
Podemos practicar la perseverancia cuando le pedimos ayuda a otros y cuando les pedimos consejos. Moisés escuchó el consejo de su suegro, y esto le ayudó a guiar mejor a los israelitas.
Al comienzo de la historia, el trabajo de Moisés era como el balde lleno de piedras. Era pesado y era mucho trabajo para él solo. Tuvo que practicar la perseverancia. Moisés escuchó el consejo de su suegro y pidió a otros que lo ayudaran. Más importante aún, le pidió ayuda a Dios. Dios nos puede ayudar a practicar la perseverancia también.
¿Cómo consiguió Moisés ayuda de otras personas?
Pidió a otros que compartieran su trabajo.
Podemos obtener ayuda de otros también. Los amigos nos pueden animar y dar esperanza. Pueden ayudarnos a encontrar maneras para resolver nuestros problemas o ayudarnos con nuestro trabajo. Debemos pedir ayuda a las personas en las que confiamos cuando tengamos que practicar la perseverancia. Necesito que 3 niños más vengan a sacar piedras del balde para recordarnos que también podemos pedir ayuda para perseverar.
Permite que 3 niños saquen piedras del balde y las coloquen junto a él. Luego diles que regresen a sus asientos habituales. A continuación, ¡levanta el balde y muéstrales que está vacío!
Al igual que Moisés, podemos pedir ayuda. Escucha lo que nos dice la Biblia sobre ayudarnos unos a otros:
Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.
Gálatas 6:2
La Biblia nos enseña que debemos ayudarnos, no tenemos que hacer las cosas solos. Cuando alguien pasa por una situación difícil, es como si llevara una pesada carga. Debemos tratar de ayudar a esa persona para que persevere. Y cuando necesitemos practicar la perseverancia, no tenemos que hacerlo solos, podemos pedir ayuda. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer cuando necesites ayuda para practicar la perseverancia:
Practiquemos cómo pedir ayuda para perseverar. Haremos una representación de qué manera podemos pedir cuando necesitamos ayuda de los demás.
Haz que los niños se junten en parejas para la siguiente actividad. Haz que las niñas se junten con niñas y los niños con niños.
Todos tenemos momentos en los que necesitamos ayuda para perseverar. Piensa en 1 o 2 personas a las que les pedirías ayuda si necesitas perseverar en algo. Pueden ser personas que te ayuden con las cosas difíciles que tienes que hacer, que te den buenos consejos o que te escuchen cuando tengas problemas.
Dales un minuto para pensar en personas en las que pueden confiar, que les pueden ayudar a ser perseverantes.
Después de que lea la siguiente situación, tú y tu compañero actuarán lo que pueden hacer para obtener ayuda para perseverar.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, dales crayones. Permite que tengan 2 o 3 minutos para hacer la actividad en sus páginas.
A veces necesitamos ayuda para perseverar. Nuestro versículo de memoria nos recuerda que es importante perseverar.
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación,
Colosenses 1:11
Repite el versículo y la acción con los niños 3 veces. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Proverbios 1:5.
Bendición: Que seas sabio y pidas ayuda cuando la necesites. Que confíes en Dios para que te dé la fuerza y la sabiduría en tus momentos de dificultad.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.