Asombrado por el gran Yo Soy

Nota para el maestro:

Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.

En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.

Focus on Spiritual Formation

Materiales
  • Biblia
  • Pedazo de cuerda, hilo, cordel u otro material parecido (3 o 4 metros)
Materiales opcionales
  • Cartel del Versículo para Memorizar
  • La Biblia en Acción, imagen de Moisés y la zarza ardiente
  • Hojas, flores, plumas y otros pequeños artículos de la naturaleza (1 artículo por cada niño)
  • Papel
  • Lápiz o bolígrafo
  • Páginas del Alumno
  • Tijeras
  • Lápices de colores

Si es posible, lleva a los niños a un espacio al aire libre para esta lección. Si no es posible, coloca algunas hojas, flores, plumas y otros pequeños artículos de la naturaleza en áreas del espacio de enseñanza. Ver las cosas que Dios ha creado aumentará el sentido de asombro de cada niño ante su asombrosa creación.

Devocional del maestro

«Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios—, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso».
Apocalipsis 1:8

Dios es, fue y siempre será. ¡Es maravilloso pensar en esto! Toma un momento para considerar todos los eventos en los que Dios ha estado presente. Él vio la creación del universo, la tierra mientras era formada. Estuvo ahí cuando su Hijo moría en la cruz. ¡No hay nada que haya sucedido que Dios no haya visto!

Si pudieras preguntar a Dios sobre cualquier cosa que ha visto o cómo hizo algunas de las cosas del universo, ¿qué le preguntarías? Quizás te preguntas cómo hizo las enormes montañas, las grandes olas del océano o los vastos desiertos. Si bien es bueno aceptar que hay muchas cosas que no sabes de Dios, hacer preguntas sobre Él y su creación te puede ayudar a experimentar el asombro en Él. ¡Él es poderoso y digno de admiración!

Conexión familiar

Anima a las familias a conversar sobre el tiempo que lleva hacer una tarea diaria como preparar una comida. Pídeles que hablen y hagan un cálculo aproximado de cuántas veces podrían hacer esta tarea en sus vidas.

Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.

La Lección

1. Conexión:

Realizar una actividad para hacer preguntas de asombro.

Saluda a los niños cuando lleguen a la clase. Pídeles que encuentren compañeros y que compartan algo maravilloso y asombroso que hayan visto.

¡Hoy hablaremos acerca de algo muy emocionante! Vamos a hablar sobre todas las cosas maravillosas que Dios hace y sobre quién es Él.

¿Alguna vez has mirado algo y preguntado cómo funciona? ¿Alguna vez has querido saber sobre el lugar de dónde vino una cosa? ¿Alguna vez has quedado maravillado por algo que has visto? Nuestro interés en las cosas que nos rodean se llama asombro o sorpresa. Cuando miramos la creación de Dios, solemos sentir asombro o sorpresa. Y cuando pensamos en cómo es que existe todo y en cómo funciona, nos ayuda a comprender mejor a Dios.

Para ayudarnos a pensar acerca de Dios de una manera diferente a la que lo hacemos a menudo, vamos a comenzar con una actividad. En un momento te pediré que compartas algunas preguntas sobre las cosas que están a tu alrededor. Puedes preguntar cualquier cosa, ya sea si fue creado directamente por Dios o hecha por personas que usaron algunas herramientas. Te daré un poco de tiempo para caminar por nuestro espacio de enseñanza. Encuentra al menos una cosa que te interese y piensa en algo que te preguntes sobre ella. ¿Listo? ¡Comienza!

Permite que los niños caminen por la sala. Si se reúnen adentro, quizás quieras dejar que los niños miren por la ventana o la puerta. Después de 2 minutos, invita a los niños a sentarse contigo en un círculo.

Vamos a decir las preguntas que nos hacemos. Está bien si se repite la misma pregunta de alguien más, pero trata realmente de pensar en lo que viste y sobre lo que quieres saber más. Yo comenzaré.

Opcional: Si hay algo sobre lo que tienes preguntas, usa tu propia pregunta en vez de la que viene a continuación.

¿Cómo pueden volar los pájaros grandes a pesar de ser tan grandes?

Quizás no tengo la capacidad de responder a este tipo de preguntas. Está bien si no tenemos las respuestas. Ahora te toca a ti hacer la pregunta. 

Ve por el círculo y deja que los niños compartan sus preguntas.

Consejo para el maestro: Si un niño no tiene una pregunta, puedes regresar a él después de que otros hayan hablado. Si un niño aún no tiene una pregunta, está bien. Algunos niños son muy tímidos, y a otros les cuesta verbalizar lo que piensan. Quizás quieras dejar que un niño tímido levante la mano si está de acuerdo con la pregunta de otro niño en vez de compartir la suya.

¡Todos hicieron muy buenas preguntas! Es bueno preguntarse cosas porque esto nos ayuda a comprender que Dios creó el universo y todo lo que hay en él con mucho detalle y pensándolo mucho. ¡Esto es algo que solo Dios podría haber hecho! Vamos a hablar un poco más sobre el asombro y quién es Dios.

Haz que los niños permanezcan sentados en un círculo para el resto de la lección.

2. Enseñanza:

Aprender sobre quién es Dios (Salmos 46:10; Éxodo 3:4–5, 14; Apocalipsis 1:8).

Consejo para el maestro: Muchos niños tienen un sentido natural para asombrarse y maravillarse. Sin embargo, los niños que han pasado por circunstancias difíciles suelen responder primero con la duda. A medida que les enseñas sobre el asombro en Dios, recuérdales que pueden confiar en Él porque es quién dice ser y siempre ha estado y siempre estará. Nunca nos va a decepcionar o traicionar. ¡Él es verdaderamente digno de nuestro asombro y alabanza!

Hemos aprendido mucho sobre Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. Sin embargo, aún podemos hacernos esta pregunta:

¿Quién es Dios?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

La respuesta a esta pregunta no es para nada simple. Dios es nuestro creador, nuestro padre, nuestro proveedor, nuestro protector, nuestro consolador y nuestra fuerza. Tiene muchos roles en nuestra vida, y es tan maravilloso y hace tantas cosas que puede ser difícil de entender para nosotros.

Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia.

«Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios. ¡Yo seré exaltado entre las naciones! ¡Yo seré enaltecido en la tierra!»
Salmos 46:10

Este versículo nos dice que todo el honor y la gloria pertenecen a Dios debido a quién es él. ¿Por qué esto es cierto? Para ayudarte a comprender por qué Dios es digno de todo el honor y la gloria, te contaré una historia.

Opcional: Si es posible, comparte la imagen de La Biblia en Acción.

La Biblia nos cuenta la historia verdadera de lo que sucedió cuando Moisés se encontró con Dios en una montaña. Moisés estaba subiendo por la montaña cuando notó un gran arbusto que parecía estar en llamas. 

¡Imagínate caminar y ver un gran arbusto en llamas! Cuando miras un poco más de cerca, te das cuenta que el arbusto no se quema con las llamas. 

¿Te acercarías o te alejarías de ese arbusto? ¿Por qué?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Moisés estaba tan interesado en ver cómo era posible que este arbusto estuviera en llamas pero sin quemarse que se acercó. Escucha lo que sucedió a continuación.

Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: —¡Moisés, Moisés! —Aquí me tienes —respondió. —No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa.
Éxodo 3:4–5

Hagamos esto ahora. Si llevas zapatos, sácatelos e imagina cómo sería estar en la presencia de Dios. Si yo fuera Moisés, haría una reverencia o caería al suelo. Muéstrame lo que harías. 

Dales 30 segundos para sacarse los zapatos. Deja que muestren la manera en que responderían.

En la época en que sucedió esta historia, el pueblo de Dios, los israelitas, eran esclavos en Egipto. Dios vio el sufrimiento de su pueblo en Egipto y le prometió a Moisés que él los sacaría del país y los enviaría a una tierra llena de cosas buenas. Dios le dijo a Moisés que fuera hablar con el faraón, el rey de Egipto, y que sacara a los israelitas de ese lugar. Moisés no sentía que era lo suficientemente importante como para hacer este trabajo. Escucha cómo le respondió Dios.

—Yo soy el que soy —respondió Dios a Moisés—. Y esto es lo que tienes que decirles a los israelitas: “Yo soy me ha enviado a ustedes”.
Éxodo 3:14

¿Cómo le dijo Dios a Moisés que debía llamarlo?

Le dijo a Moisés que lo llame: “Yo Soy”.

Dios se llama el “Yo Soy” porque siempre ha existido y siempre existirá. Nunca ha habido un momento en el que Dios no estuviera aquí, y nunca lo habrá. ¡Él siempre está! Escucha lo que dice la Biblia sobre Dios:

«Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin— dice el Señor Dios—. Yo soy el que es, que siempre era y que aún está por venir, el Todopoderoso».
Apocalipsis 1:8, NTV

Dios es el ser más maravilloso, poderoso y asombroso porque no tiene principio ni fin. Este versículo puede ser difícil de entender porque nuestra idea de tiempo es completamente diferente a la de Dios. Nosotros nacimos en un día específico y algún día vamos a morir. Hay cosas que sucederán entre medio, y seguramente nos alegraremos por las cosas que sucederán en el futuro. 

Dios no está limitado por el tiempo de la forma que nosotros lo estamos. Siempre ha existido y siempre lo hará. Para ayudarnos a comprender la diferencia entre el tiempo de Dios y el nuestro, vamos a construir una línea de tiempo. Levanta la mano si recuerdas tu nacimiento.

Haz una pausa por alrededor de 10 segundos. En este momento, puedes recoger el pedazo de cuerda.

No recordamos el momento de nuestro nacimiento, pero sabemos que nacimos porque estamos todos juntos aquí hoy. Nuestro nacimiento es similar al comienzo de la creación. De la misma manera que nuestras madres estuvieron presentes cuando nacimos, Dios estuvo presente en el nacimiento de la creación. No lo recordamos, pero sabemos que debe haber sucedido porque podemos mirar a nuestro alrededor y ver muchas de las cosas que Dios creó.

El comienzo de la creación es el primer evento de nuestra línea de tiempo.

Elige una de las cuerdas para representar el comienzo de la creación. Pide a un niño que se ponga de pie en el medio del círculo y que sostenga un extremo de la cuerda. Explica a los niños que este extremo representa el comienzo de la creación.

Continuamos a través de nuestra vida hasta el momento en que morimos. En el tiempo entre el nacimiento y la muerte, la mayoría de las personas experimentan muchos eventos. Para los que estamos aquí hoy, estos eventos están todos en el futuro. Vamos a llamar al otro extremo de la cuerda “futuro”.

Elige a otro niño para que venga y sostenga el otro extremo de la cuerda para que la extienda en línea recta. Explícales que este extremo representa el futuro.

Piensa en algo que haya sucedido en tu vida o en un evento de la Biblia sobre el que hemos hablado. Si piensas en algo, levanta la mano.

Llama a varios niños para responder. Pide a 4 o 5 niños que mencionen algo que sucedió en la Biblia para que vengan al centro del círculo contigo.

Pide a cada niño que vuelva a decir su evento o la persona que recuerda de la Biblia. Haz que los niños se extiendan por la cuerda en cualquier orden. Los voluntarios se pueden ubicar en cualquier lugar del centro de la cuerda.

Si fuéramos a mirar al momento en el que sucedió en la Biblia, nuestra línea de tiempo sería algo como esto. Sin embargo, cuando hablamos de cómo funciona el tiempo para Dios, es diferente. Vamos a tratar de hacer que nuestra línea de tiempo se vea un poco más de la manera en que Dios podría ver estos eventos. 

A continuación, pide a los niños de los extremos de la cuerda que permanezcan donde están, y haz que uno de los otros voluntarios se pare junto a la cuerda un poco más cerca del comienzo que del final, del futuro.

Todos los eventos que sucedieron en la Biblia, y todos los eventos que han ocurrido desde ese entonces pueden caber en un espacio muy pequeño de nuestra línea de tiempo cuando tratamos de imaginar cómo Dios podría experimentar el tiempo. Para Dios, el tiempo es eterno. Recuerda, la Biblia nos dice: 

Consejo para el maestro: “Alfa” es la primera carta del alfabeto griego y “Omega” es la última. Esto significa que Dios es el principio y el fin.

«Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin— dice el Señor Dios—. Yo soy el que es, que siempre era y que aún está por venir, el Todopoderoso».
Apocalipsis 1:8, NTV

¿Puedes pensar en una manera en la que puedes moverte para siempre?

Permite que 2 o 3 niños respondan. Luego pide a los niños de cada extremo de la cuerda que se junten y unan las puntas de la cuerda. Haz que los niños coloquen la cuerda en círculo en el suelo.

De la misma forma que el círculo no tiene principio ni fin, Dios tampoco tiene comienzo ni fin. Dios siempre ha existido, existe ahora y siempre existirá. 

No podemos entender por completo lo que significa existir para siempre pero nos hace preguntarnos acerca de Dios. Este misterio es una de las razones por las que Dios es digno de nuestra adoración. ¡Nunca lo entenderemos por completo!

Hay otra cosa sobre Dios que va completamente más allá de nuestro entendimiento. Dios, que siempre ha sido y siempre será, ¡te hizo y te ama! Nunca dejará de amarte, no importa lo que suceda en tu vida. Su amor no tiene fin.

¿Cómo te sientes al saber que Dios, quien nunca termina, te ama?

Permite que 2 o 3 niños respondan.

Dios, el gran “Yo Soy” te ama. Él nunca deja de estar ni tampoco deja de amarte. ¡Eso es increíble! 

3. Respuesta

Hacer una actividad para alabar a Dios por quién es él.

Aprendimos bastante hoy sobre quién es Dios. Por ejemplo, escuchamos que Dios es el gran “Yo Soy”. Piensa en una manera de describir a Dios. 

Permite que los niños tengan 30 segundos para que piensen en sus respuestas.

¿A quién le gustaría compartir una manera de describir a Dios?

Llama de 4 a 8 niños.

A medida que los niños respondan a esta pregunta, recuerda lo que dicen para la siguiente parte de la actividad. Si es posible, escribe sus respuestas en un papel. Si los niños tienen dificultades para responder la pregunta, puedes sugerir cualquiera o todas de las siguientes ideas:

  • Poderoso
  • Amoroso
  • Fuerte
  • Sabio
  • Alfa (comienzo)
  • Omega (fin)
  • Maravilloso
  • Eterno

¡Vamos a adorar a Dios de una manera divertida! Usaremos las ideas que se nos ocurrieron para ayudarnos a alabar a Dios por quién es él. Escoge una manera en la que vas a describir a Dios. Luego siéntate en cuclillas donde estás. Asegúrate de que tus pies estén pisando el suelo para poder moverte. Cuando diga: “¡Adelante!” te pararás de golpe y alabarás a Dios.

Dales un ejemplo al ponerte de cuclillas y pararte de golpe mientras dices: “¡Dios te alabo! ¡Eres poderoso!”

¿Listos? ¡Adelante! 

Cuando digas: ¡Adelante! los niños se pararán de golpe y dirán sus alabanzas al mismo tiempo. Espera unos segundos después de que los niños finalicen de decir sus alabanzas para dar a todos la oportunidad de participar.

Hay muchas maneras en las que podemos describir a Dios y todas nos recuerdan que ¡Él es digno de nuestra alabanza! ¡Dios es maravilloso! Nuestro versículo de memoria de hoy nos recuerda quién es Dios.

Versículo para Memorizar

Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.

«Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin— dice el Señor Dios—. Yo soy el que es, que siempre era y que aún está por venir, el Todopoderoso».
Apocalipsis 1:8, NTV

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin —Mira hacia el cielo. Extiende un brazo hacia ese lado mientras dices “Alfa”, y extiende el otro brazo hacia el otro lado mientras dices “Omega”.

  • Dice el Señor Dios — Señala al cielo.
  • Yo soy el que es — Levanta tus brazos al cielo y mira hacia arriba.
  • Que siempre era — Mira por encima del hombro detrás de ti.
  • Y que aún está por venir — Mira hacia adelante y estira los brazos delante de ti.

El Todopoderoso—Extiende los brazos hacia cada lado. Flexiona los brazos a la altura de los codos y simula mostrar tus músculos. 

Opcional: Si estás usando las Páginas del Alumno, pásales lápices de colores y tijeras. Permite que tengan de 3 a 5 minutos para crear sus pulseras.

Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en Salmos 46:10.

Bendición: Que te quedes quieto y conozcas que Dios es el gran “Yo Soy”. Que lo honres y lo adores con tus pensamientos de asombro por quien es Él.

Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:

Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Más lecciones

Primaria Elemental

Año 1

Año 2

Año 3

PRIMARIO

Año 1

Año 2

Año 3

ADOLESCENTE

Año 1

Año 2

Año 3