Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Antes de la clase, prepara las latas o tazas y coloca un puñado de piedrecitas, frijoles o arroz en cada una. Si es posible, cubre los extremos abiertos de las latas con restos de telas y átalos con una cuerda. Las latas se usarán para un juego en la sección de conexión y durante la sección de enseñanza.
También crearás una canción o ritmo para ayudar a los niños a aprender el versículo de memoria de esta unidad. Si lo deseas, puedes grabar la canción para usarla en esta y en las siguientes 3 lecciones.
Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.
Juan 13:34–35
El amor es uno de los rasgos inconfundibles de una vida vivida para Jesús. Como seguidor de Aquel cuyo amor nos trajo la salvación, hemos recibido un regalo extraordinario que costó un gran precio. Somos libres y perdonados debido al abundante y misericordioso amor de Dios. Ya que hemos recibido tanto, ¿cómo no vamos a compartirlo?
¿Tu vida está marcada por el amor de Jesús? ¿Los demás conocen por tus palabras y acciones que Él vive en tu corazón? Pasa tiempo con Jesús que te ama profunda y completamente. Pídele que te llene con un sentido renovado de su gran amor por ti. Dile que te recuerde a las personas de tu vida que necesitan ver el gran amor de Dios. Entonces deja que el amor que llena tu vida se derrame sobre los que te rodean. Que este amor sea una señal a los demás de que tu corazón pertenece a Jesús y que su amor te completa.
Di a las familias que estarás hablando sobre lo que significa amar a los demás. Animales a compartir intencionalmente el amor con sus hijos en las semanas venideras y reconocer el amor que sus hijos le muestran a otros. Esto ayudará a los niños a comprender mejor este rasgo importante de carácter.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Saluda cordialmente a los niños cuando lleguen. Pídeles que compartan contigo sobre la persona que más aman. Si es posible, dales algunos minutos para compartir esta información con otros en la clase también.
¿A quién amas más que a nada?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
¿Por qué amas a estas personas?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Cuando pensamos en el amor, generalmente pensamos en las personas que son importantes para nosotros y aquellos que nos caen muy bien. Sin embargo, la Biblia nos enseña que el amor es más que eso. Vamos a realizar un juego para aprender lo que significa amar a los demás de la forma que nos enseña la Biblia.
Haz que los niños se sienten en un círculo. Pide a un voluntario que comience el juego. Haz que ese niño se siente en el medio del círculo y colócale una venda en los ojos. Ese niño será el adivinador. Da las latas con piedrecitas a 2 niños sentados en el círculo. Si hay un extremo abierto en cada lata, pide a los niños que los cubran con una mano.
Cuando sea la hora de comenzar, te pediré que hagas una acción y tú la harás. Por ejemplo, puedo decir: “camina por el círculo” o “siéntate”.
Mientras haces las acciones que te pido, el adivinador tratará de encontrar a una de las personas que lleva una lata. Cuando sepa donde está una de las latas la señalará. Si tienes la lata y te apunta a ti, tomarás su lugar y ahora serás el adivinador y jugaremos de nuevo.
Comienza el juego pidiendo a los niños del círculo que realicen algunas de las acciones de la siguiente lista. También puedes crear tus propias acciones. Asegúrate de nombrar algunas acciones más lentas como dar pasos lentos o caminar de puntillas para que las piedrecitas no hagan tanto ruido en las latas. Pero algunas de las acciones deben ser muy activas como correr en el lugar o saltar hacia arriba y hacia abajo para que las piedrecitas hagan ruido en las latas y el adivinador pueda escuchar dónde están. Aquí hay algunas ideas:
Caminar lento
Correr
Saltar hacia arriba y hacia abajo
Dar vueltas
Caminar por el círculo
Caminar en puntillas por el círculo
Sentarse
Ponerse de pie
Correr en el lugar
Pasar la lata a la persona de tu derecha
Saltar en un pie
Saltar alrededor del círculo
Cuando el adivinador señale al niño con la lata, felicítalo y haz que el niño que señaló tome su lugar. Repite el juego varias veces. Luego haz que todos los niños tomen asiento en un círculo para la lección.
Para aquellos de ustedes que eran los que adivinaban, ¿cómo pudieron saber dónde estaban las latas?
Permite que 2 o 3 niños respondan. Asegúrate de que mencionen que las piedrecitas hicieron ruido en las latas y que ellos las escucharon.
Si sostienes una lata, agítala fuerte por 5 segundos. ¡Detente!
Estas latas ruidosas nos ayudan a comprender el amor del que nos habla la Biblia. Cuando tu corazón está lleno de amor por los demás, se nota en el exterior. No lo puedes esconder ¡y eso es algo bueno! ¡El amor se hizo para compartir!
No recolectes las latas. Simplemente pide a los niños con las latas que las coloquen en el piso al frente de ellos por un momento. Necesitarán las latas para la sección de enseñanza de la lección.
Hoy aprenderemos más sobre lo que enseña la Biblia sobre el amor a los demás. ¡Lo que aprenderás te puede sorprender!
Mientras hoy hablamos del amor haremos algo divertido. Si sostienes una lata cuando escuches a alguien decir la palabra “amor”, ¡quiero que la agites para que las piedrecitas hagan mucho ruido! Mientras lo haces, cuenta hasta 5 en silencio. Luego pasa la lata a la persona que está a tu izquierda.
Muéstrales a los niños hacia dónde es la izquierda para que sepan a quien pasarle las latas. La palabra “amor” esta subrayada en toda la sección de enseñanza para ayudarte a saber cuándo debes escuchar a los niños agitar sus latas.
Recuerda: ¡el amor está hecho para ser compartido! Dije la palabra “amor”, así que los que tengan latas agítenlas por 1, 2, 3, 4, 5 ¡y alto! Ahora pásenla al niño que está del lado izquierdo.
Muéstrales a los niños en qué dirección está la izquierda y sigue enseñando.
¿Quiénes son algunas de las personas que amas?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
La mayoría de nosotros amamos a la familia y a los amigos. ¿Quieres saber algo increíble? Conozco a alguien que los ama a todos. ¡Es Jesús! De hecho, ¡te ama tanto que murió por ti! ¡Jesús es amor!
Cuando Jesús vivió en la tierra, nos enseñó sobre el amor. Nos enseñó que lo más importante que podemos hacer es amar a Dios.
¿Alguien recuerda a quién más dice Jesús que debemos amar?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
¡Jesús nos dijo que amaramos a nuestro prójimo! Si tienes una lata, colócala en el suelo al frente tuyo. Por favor no la recojas hasta que diga “Marcos 12:31”. Luego puedes agitar tu lata.
Si es posible, lee este versículo directamente de tu Biblia. Asegúrate de decir Marcos 12:31 en voz alta al final del versículo bíblico.
El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.
No hay otro mandamiento más importante que estos.
Marcos 12:31
Si es necesario, recuérdales que recojan en silencio sus latas.
Jesús nos dijo que amáramos a Dios y amáramos a nuestro prójimo. Cuando amamos, le mostramos quién es Dios a las personas.
¿Quién es nuestro prójimo?
Permite que 2 o 3 niños respondan. Ayúdalos a comprender que todas las personas son nuestro prójimo.
Jesús no nos enseñó a amar solo a las personas que están cerca. Nos enseñó a amar a todas las personas. ¡Esto es importante porque muestra a otros quién es Dios!
¿Cómo podemos mostrar amor a otros?
Permite que 2 o 3 niños respondan. Las respuestas posibles incluyen: podemos mostrar amor al abrazar a las personas, al decirles palabras amables, si los ayudamos o les decimos que los amamos.
¡Todas esas son maneras grandiosas de mostrar amor! Hay muchas otras formas en las que podemos mostrar amor. Escucha lo que Jesús nos enseñó sobre cómo mostrar amor a los demás.
Así que en todo traten ustedes a los demás tal
y como quieren que ellos los traten a ustedes.
Mateo 7:12a
¿Cómo quieres que te trate la gente?
Permite que 2 o 3 niños respondan. Es probable que digan que quieran que los demás sean amables con ellos.
Consejo para el maestro: Si algunos de los niños tienen preguntas sobre Jesús y su regalo de salvación, invítalos a hablar contigo después de la clase. Puedes usar el Camino de Salvación que puedes descargar a continuación para guiar la conversación.
Queremos que la gente nos trate con amor. Deseamos que sean amables con nosotros, que compartan, que nos ayuden cuando lo necesitamos y que se preocupen por las cosas que son importantes para nosotros. Entonces, si deseamos que los demás nos muestren amor también deberíamos mostrarles amor. Esta es una razón importante para mostrar amor a los demás. Ahora recolectaré las latas. Si lo deseas, puedes simular que agitas una lata cada vez que diga amor en los versículos que leeré.
Recolecta las latas y colócalas a tu lado.
Hay otra razón por la que deberíamos mostrar amor a los demás. Escucha lo que dijo Jesús sobre el amor.
Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos,
si se aman los unos a los otros.
Juan 13:34–35
Al amar a los demás estamos mostrando que amamos a Jesús y que Él nos ama. Nuestro amor es como las latas ruidosas. Cuando estamos llenos del amor de Jesús, ¡se lo mostramos a otros en lo que hacemos y decimos! ¡Es difícil quedarse callado ante una buena noticia como esa! ¡El amor está hecho para ser compartido!
Agita ambas latas por 5 segundos. Luego colócalas en algún lugar fuera del alcance de los niños.
Déjame decirte una razón más para mostrar amor a otros. ¡Es bueno para nosotros! Cuando decimos que amamos a los demás nos sentimos más saludables y felices. ¡El amor está hecho para ser compartido!
Ahora que sabemos por qué es importante amar a otros, ¿cómo lo mostraremos?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Esas son maneras grandiosas de mostrar amor a los demás. Aquí hay algunas más:
Incluye los elementos de esta lista que los niños no hayan mencionado.
Sonreír
Ser amable con los demás
Animar a otros
Escuchar a los demás
Ayudar a los demás
La Biblia también nos da más ideas de cómo podemos amar a otros. Escucha este versículo:
En fin, vivan en armonía los unos con los otros;
compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal,
sean compasivos y humildes.
1 Pedro 3:8
¿Qué nos dice este versículo qué podemos hacer para mostrar amor a otros?
Permite que los niños respondan hasta que todos hayan compartido estas respuestas: ponerse de acuerdo con el otro, ser comprensivo, amable, delicado y humilde.
Cuando eres humilde significa que no piensas que siempre tienes la razón o que eres la persona más importante. En cambio, honras a los demás más que a ti mismo.
¿Cómo crees que se sentirían los demás si eligiéramos ser comprensivos, amables, delicados y humildes con ellos?
Permite que 2 o 3 niños respondan.
Me sentiría amado si alguien fuera comprensivo, amable, delicado y humilde conmigo. Hay muchas formas en las que mostramos amor a los demás.
Vamos a utilizar las ideas que hemos hablado para practicar cómo podemos demostrar amor a otros en diferentes situaciones. Dirígete al niño que está a tu lado, será tu compañero para la siguiente actividad.
Haz que los niños encuentren parejas. Luego lee la primera situación en voz alta y pídeles que hagan un juego de roles para ver cómo pueden mostrar amor en esa situación. Uno de los niños será a la persona que muestre amor, y el otro será el que lo recibe.
Situación 1: Tu madre ha trabajado duro todo el día y está apurada preparando la cena para tu familia. Tu hermano bebé llora muy fuerte. ¿Qué puedes hacer para mostrar amor en esta situación?
Pide a los niños que muestren a su compañero cómo responderían a su madre y a su hermanito. Da a las parejas 1 o 2 minutos para que representen la situación. Luego agita una lata para llamar su atención.
En la situación, ¡muchos de ustedes mostraron amor a su madre y hermanito! ¡Eso es grandioso! ¡El amor está hecho para compartirse!
Probemos con otra situación. Esta vez, cambiarás roles para que la persona que mostró amor en la primera situación sea la persona que lo reciba.
Situación 2: Tu amigo se siente muy enfermo. ¿Qué puedes hacer para mostrar amor?
Pide a los niños que representen lo que harían para ayudar a su amigo. También pueden conversar con sus compañeros sobre sus ideas. Dales 1 o 2 minutos para que representen la situación. Luego agita una lata para llamar su atención.
¡Lo hicieron muy bien mostrando amor a los demás! Recuerda, ¡el amor está hecho para ser compartido!
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, pásales lápices de colores y tijeras, si tienes disponibles. Permite que tengan 2 o 3 minutos para que dibujen y recorten los corazones.
Nuestro versículo de memoria esta semana nos recuerda las maneras en que podemos mostrar amor a otras personas. Dice:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes.
1 Pedro 3:8
Crea una canción o ritmo para ayudar a los niños a aprenderse el versículo de memoria. Si es posible, deja que los niños agiten la lata llena de piedrecitas mientras cantan, aplauden o corean.
Repasa la canción o el ritmo del versículo de memoria 3 veces. Finaliza la clase diciendo esta bendición por los niños, basada en 1 Pedro 3:8.
Bendición: Que le muestres amor a los demás con comprensión, bondad, delicadeza, y humildad. ¡Que los demás vean el amor de Jesús cuando te vean a ti!
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los estudiantes:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.