Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Introducción de la Unidad: Esta unidad habla sobre las relaciones con el sexo opuesto y la pureza sexual. Si bien los temas de estas lecciones pueden hacer que se sientan extraños a veces, es importante ayudar a los adolescentes a conocer el amor y la guía de Dios en estos temas. Es mejor ser claro y directo en tu enseñanza. Si es posible, divide el grupo y haz que una mujer enseñe a las chicas y un hombre a los chicos. Debes estar disponible para las preguntas de los estudiantes. Tu disposición a discutir este tema sensible les ayudará a tener una vida de pureza ante Dios
Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida.
Proverbios 4:23
Hacemos muchas cosas para protegernos físicamente. Buscamos atención médica cuando estamos enfermos, y tratamos de evitar situaciones de peligro. Entonces, ¿por qué no mostramos el mismo cuidado con nuestras emociones y pensamientos? ¿Por qué seguimos nuestras emociones sin pensar adónde nos llevan? ¿Por qué permitimos pensamientos que nos guían hacia cosas hirientes para nosotros y los demás? ¿Alguna vez has sido herido de una manera que cambió tus relaciones permanentemente? ¿Cómo respondiste al dolor?
La Biblia nos dice que cuidemos nuestros corazones. El corazón es el centro de quiénes somos, de nuestros pensamientos y emociones. Proteger nuestros corazones significa que cuidamos la dirección hacia donde nos llevarán nuestros pensamientos y emociones. ¿Será esto saludable para los demás y me llevará a Dios? ¿O me guiará a relaciones dañinas y cosas que son pecaminosas y malas? Dios nos advierte que vigilemos nuestras emociones y pensamientos en la misma forma que cuidamos algo precioso. Pasa unos minutos pidiéndole a Dios que te muestre las áreas donde no has protegido tu corazón. Pídele que te ayude a ser más diligente.
Anima a los estudiantes a preguntar a los miembros de sus familias qué es lo que consideran más importante en una relación. Luego los adolescentes pueden compartir que Dios desea que protejamos nuestros corazones. Si es posible, provee a las familias de los estudiantes copias del Artículo de Recurso, “Explotación sexual,” que se encuentra para descargar al final de la lección.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
A medida que los adolescentes llegan, pásales a todos un pedazo de tela o paño. Cada uno debe cubrir un hombro con el paño o pedazo de tela.
Invítalos a moverse a un espacio abierto y grande. Fija límites dentro de los cuales los adolescentes deben estar para el siguiente juego.
Realizaremos un juego llamado “protege tu corazón”. La tela que te di representa tu corazón. Debes guardarla y protegerla para que otros no te la roben. Cuando diga, “ahora” debes tratar de recolectar los corazones de los otros estudiantes. No puedes sacarlos de sus manos, tironearlos, o empujarlos fuera del camino. Sólo puedes tomar los corazones de los demás al removerlos suavemente de sus hombros.
Haz que se separen y comiencen el juego. Después de cinco minutos de jugar, detén la actividad y pídeles que se sienten.
Los adolescentes pueden comparar para ver quién tiene la mayor cantidad de corazones robados. Revisa para ver si la persona que tiene más corazones, aún posee el suyo. Revela que los ganadores son sólo aquellos que no perdieron sus corazones
Hoy hablaremos sobre la atracción hacia las personas del sexo opuesto. A menudo la atracción emocional comienza con un deseo. Este es un sentimiento fuerte de apego o admiración por otra persona. A veces puede ser confundido por amor ya que es intenso. Pero a diferencia del verdadero amor bíblico del que hemos hablado, el deseo no perdura. Por esta razón, es importante aprender a proteger tu corazón para que no seas herido emocional, espiritual o físicamente. Al hacer esto, también puedes proteger a la otra persona de salir herida.
La atracción hacia otros es normal, y todos la hemos sentido en algún momento de nuestras vidas. Muchas veces cuando eres atraído hacia alguien, es por buenas razones. Quizás te guste la manera en que la persona sonríe o trata a otros. A lo mejor piensas que es inteligente, divertido o agradable. Puede que te gusta la forma en cómo te sientes cuando estás cerca de esa persona. Todas estas son respuestas normales.
Recuerda que las emociones no son buenas ni malas, tampoco correctas o incorrectas. Es lo que hacemos con ellas lo que determina si son saludables o dañinas. No podemos controlar las emociones que sentimos, sin embargo, somos responsables por cómo respondemos a ellas.
Cuando te sientes atraído por alguien, puedes experimentar diferentes niveles de atracción. Primero, esa persona es lo único en que puedes pensar. Quizás quieras estar cerca de ella o él todo el tiempo. A lo mejor solo ves sus cosas buenas y nada de sus errores.
Lo siguiente es que puedes pensar en hablarle y conocerla mejor. A lo mejor querrás pasar más tiempo con esa persona, lo que provocará que tus sentimientos de atracción aumenten. Puedes encontrar formas de estar más tiempo con él o ella.
Pronto, pensarás en decirle a la persona cómo te sientes. Esto puede ponerte nervioso y alegre ya que esperas que también se sienta atraída o atraído hacia ti. O quizás te pongas ansioso e irritable porque te preguntas si la persona te rechazará.
A menudo la tercera etapa es decidir contarle a la persona lo que sientes. Si él o ella tiene el mismo sentimiento, esto se puede convertir en una relación más profunda. Sin embargo, si la persona no siente lo mismo que tú, puedes quedar herido o avergonzado. Algunas veces quizás escojas no compartir tus sentimientos debido a esta posibilidad.
La etapa final es cuando termina el deseo. Esto puede finalizar ya que no te sientes atraído a la persona o esta no se siente atraída hacia ti. Cuando el sentimiento es mutuo, se puede desarrollar una relación más profunda. Puedes sentir tristeza o enojo si las cosas no funcionaron como esperabas. O tus emociones pueden crecer más allá del deseo y convertirse en amor basado en sentimientos mutuos.
A pesar de que la mayoría de las atracciones emocionales no se convierten en relaciones que duran para toda la vida, aún podemos aprender de ellas.
Deja que los estudiantes respondan antes de compartir la información a continuación.
Las atracciones emocionales pueden prepararte para relaciones futuras. También ayudarte a practicar la manera correcta de cómo tratar a una persona del género opuesto, profundizar tus amistades y desarrollar las habilidades comunicativas.
Las atracciones emocionales pueden ser perjudiciales. Cuando dejamos que las emociones controlen nuestro comportamiento, podemos tomar malas decisiones que causen daño emocional o físico a nosotros y a otros.
La mejor forma de tener relaciones saludables es proteger tu corazón. Lo puedes hacer al mostrar respeto por ti mismo y por los demás. Aquí hay algunas maneras de hacerlo.
1. Incluye a los demás. Cuando estás emocionalmente atraído hacia alguien, es tentador pasar tiempo solo con esa persona o pensar mucho en ella. Presta atención a lo que dice la Biblia sobre aislarte.
El egoísta busca su propio bien; contra todo sano juicio se rebela.
Proverbios 18:1
Pueden responder que no buscan a los demás porque no quieren oír lo que les dirán. A lo mejor no quieres que te impidan tomar malas decisiones. Los otros pueden ver cosas sobre la persona que tú ignoras debido a la atracción.
1. No incluir a otros es una señal de que la atracción emocional no es saludable. Cuando estás dispuesto a sacrificar relaciones que son importantes, o si en el momento te asusta contarle a otros sobre tu atracción, es una advertencia de que lo que sucede no es bueno.
Es posible que respondan que no desear compartir podría indicar vergüenza o algo inadecuado en la relación
Si sientes que no puedes contarle a otros en quienes confías sobre tus sentimientos, puede ser que tu deseo es con alguien inapropiado. La atracción puede ser dañina si es con alguien mucho mayor, casado, o que tu familia no aprobaría. Si ya estás casado y tienes sentimientos románticos por alguien que no es tu cónyuge, también es dañino.
Pueden decir que, en algunas culturas, es poco saludable sentirse atraído a alguien de una clase social diferente. También es dañino desear a alguien que parece peligroso o misterioso, o que no lo conoces bien. Mientras aquellas personas pueden parecer interesantes, estos deseos no nos guían a relaciones saludables y seguras. Los adolescentes también deben resistir el deseo de estar con alguien que está entusiasmado por tener relaciones sexuales.
2. Ser paciente. Cuando estás atraído emocionalmente hacia alguien, la manera más saludable para que la relación crezca es tomar tiempo para conocer mejor a la persona. Sin embargo, a menudo el deseo te hace actuar según lo que sientes inmediatamente.
Haz que un estudiante lea 1 Corintios 13:4–5 en voz alta y desde la Biblia.
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.
1 Corintios 13:4–5
Generalmente las atracciones emocionales son impacientes, porque se centran en lo que te hace sentir bien. Pero en relaciones amorosas y saludables, la gente trata de ser paciente el uno con el otro. Están dispuestos a esperar para que la relación se desarrolle en el tiempo.
Apurarse a tener una relación es una señal de que la atracción no es saludable. Cuando un deseo se convierte en el centro de tu vida y domina tus pensamientos y actividades, no es saludable.
3. Ser desinteresado. Los versículos que recién leímos nos hablan también de no ser egoístas. Leámoslos nuevamente.
Pide a un estudiante que lea 1 Corintios 13:4–5 de nuevo.
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.
1 Corintios 13:4–5
En una relación amorosa, ambas personas se preocupan por las necesidades del otro. En las atracciones, las personas se enfocan más en satisfacer sus propias necesidades, y no les importan las de la otra persona. Es una manera muy egoísta de comenzar una relación. Por esto las atracciones son impacientes, quieren que sus propios deseos sean satisfechos ya mismo.
Los estudiantes pueden responder que es egoísta. A largo plazo, las relaciones egoístas no perduran. Las relaciones desinteresadas reflejan mejor los versículos de 1 Corintios.
4. Ser tu mismo. Puede ser tentador tratar de simular, para ser alguien mejor a los ojos de la persona que te atrae. Por ejemplo, puedes actuar o hablar de una manera que no es como actúas normalmente. Quizás te rías de cosas que no encuentras chistosas, o actúas como si estuvieras interesado en algo que en realidad no estás. O a lo mejor, haces cosas que nunca harías solo. En una relación saludable, puedes mostrarle a la otra persona quién eres de verdad. Significa que compartes los que te importa y tus creencias. Eres fiel a quién eres. Pon atención a este versículo:
No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.
Filipenses 2:3
Otra forma de decir este versículo sería de no ser egoístas ni actuar para impresionar a otros.
5. Finalmente, asegúrate de poner a Dios primero. Cuando tienes un deseo, puede que sientas que es lo más importante de tu vida. Pero la Biblia nos dice que cuando ponemos a Dios en primer lugar, Él proveerá para todas nuestras necesidades físicas y emocionales. Veamos los que Jesús dijo acerca de esto.
Pide a un estudiante que lea Mateo 6:33 en voz alta y desde la Biblia.
Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas.
Mateo 6:33
La respuesta quizás incluya hablar con Dios sobre la persona y tus sentimientos, continuar pasando tiempo con Dios, y no permitir que este deseo tome prioridad sobre tu relación con Dios.
Dios te conoce mejor que nadie, y nunca te dejará. Piensa en Él como el amigo más importante que puedes tener, uno que nunca debes dejar de lado solo porque te gusta alguien.
Permite que los adolescentes respondan que los ganadores fueron aquellos que guardaron sus corazones.
Opcional: Si utilizas el cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los estudiantes.
Pide a un estudiante leer Proverbios 4:23 en voz alta y desde la Biblia. Si no es posible, el versículo está impreso a continuación.
Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida.
Proverbios 4:23
Guía a los adolescentes a entender que no deben ofrecer fácilmente a alguien su corazón, voluntad, pensamientos íntimos, sentimientos, deseos, etc. Deben proteger su corazón para no sufrir heridas. Tienen que guardar la intimidad profunda para Dios y para las relaciones de largo plazo establecidas en confianza y respeto.
Tan importante como cuidar tu corazón es también asegurarte de proteger el corazón de la otra persona. Si alguien se siente atraído hacia ti, sé amable y respetuoso hacia esa persona, incluso si no sientes lo mismo. Sé gentil para no lastimar a la persona cuando le digas lo que sientes.
Ponte de pie con los adolescentes en medio de la clase. Diles que leerás una situación. Si piensan que la respuesta de la persona es saludable, deben moverse a un lado del espacio de la clase. Si creen que la respuesta es dañina, tiene que moverse al otro lado. Si piensan que es ambas o no están seguros, deben quedarse en el medio de la clase. A medida que explicas las instrucciones, señala los diferentes lados.
Opcional: Si utilizas las Páginas del Alumno, los adolescentes pueden hacer la siguiente actividad en ellas.
Situación 1: A Marcos realmente le gusta una chica de la escuela. Sueña despierto con ella durante la clase de matemáticas y se pierde de escuchar cuál es la tarea que debe hacer por la tarde.
Situación 2: Cristina piensa que el hombre que trabaja en los jardines de la iglesia es muy amable. La ayudó cuando se cayó y se lastimó la rodilla. Ahora, cada vez que lo ve, se sonroja y avergüenza. Ella planea decirle lo que siente, a pesar de que es mayor que ella.
Situación 3: Francisco siente cosas especiales por una chica nueva en su comunidad. La invita a pasar tiempo con él y sus amigos después de la escuela.
Situación 4: José siente mariposas en su estómago cada vez que ve a Romina. Cuando sus amigos le piden que ayude con un proyecto, José dice que no porque espera salir a caminar con Romina y verla sonreír, como lo hace algunas veces.
Situación 5: Carolina se siente culpable. Sebastián le dijo que tenía sentimientos románticos por ella. Ella también siente lo mismo por él. Ahora la está presionando para tener relaciones sexuales. Ella cedió ante su presión.
Situación 6: Camilo tiene muchos amigos. Le gusta pasar tiempo con todos, pero en especial con Carla. Piensa que es muy divertida y tiene una linda sonrisa. Decide orar sobre sus sentimientos.
Recuerda que emociones como estas son normales. Sin embargo, es importante escoger actuar de manera sabia y no tomar decisiones basadas solo en tus emociones.
Finaliza con una bendición basada en Filipenses 4:6–7.
Bendición: Que experimentes la paz que sobrepasa todo entendimiento, a medida que consideras tus relaciones con otros. Que pongas a Jesucristo primero y que te llenes con su amor para que sepas cómo el desea que protejas tu corazón.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los adolescentes.
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.