Cada recurso digital utilizado en esta lección está disponible para descargar utilizando el botón a continuación. Durante la lección, la información para ti está escrita en letra regular y lo que sugerimos para hablar o leer en voz alta a los niños está en negritas.
En algunas lecciones encontrarás “ARTÍCULOS DE RECURSOS”. Son artículos escritos por expertos de todo el mundo que te equiparán para tu trabajo con niños y adolescentes. Compártelos con los padres o tutores si lo consideras apropiado.
Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.
Colosenses 3:12
No suena difícil hablar de la amabilidad pero no siempre es fácil. Piensa en una persona que pone a prueba tu paciencia. ¿Por qué es difícil mostrar paciencia y amabilidad a esa persona? Quizás te enojas o frustras cuando la ves. Cualquiera que sea tu reacción, ten presente que Dios te llama a ser paciente y amable con ella.
¿Cómo te puedes vestir de misericordia y amabilidad? ¿qué puedes hacer para humillarte a ti mismo y suplir las necesidades de, incluso, las personas más difíciles de tu vida? Hoy el versículo bíblico dice que, porque Dios te ama, tienes que amar a los demás. Las acciones amables son maneras maravillosas de demostrarle amor a las personas. Desafíate a ti mismo esta esta semana para vestirte con amabilidad.
Anima a las familias a hablar con sus hijos acerca de las acciones amables que ven en sus vidas diarias. Pídeles que comenten sobre qué hace que los actos sean amables y cómo la gente responde cuando son amables con ellos.
Consejo para el docente: Si es posible, envíe por correo electrónico o mensaje de texto la tarjeta de conexión familiar a las familias de sus estudiantes.
Dales la bienvenida a la clase, mientras les preguntas cómo les está yendo en este día. A medida que los niños entran, selecciona a tres de ellos para que te ayuden con la primera actividad. Pide al resto que se siente en un círculo.
¡Estoy muy contento que todos estén aquí hoy! Comenzaremos haciendo un juego entretenido sobre la amabilidad. Cada uno de los niños que está de pie conmigo actuará una situación. Después llamaré a alguien del círculo para que venga y le muestre una acción amable a esa persona. Si piensas que el niño que llamé al frente mostró amabilidad, salta y agita los brazos por arriba de tu cabeza. Si crees que el niño no mostró amabilidad, permanece sentado. Luego de cada respuesta, todos se sentarán de nuevo. ¿Listos?
Escoge a uno de los tres niños que está de pie. Susurra una de las siguientes situaciones en el oído de ese niño. Luego, dale 30 segundos para representarla. A continuación, llama a uno de los niños del círculo para que responda con amabilidad. Haz una pausa antes de decirle a los dos niños que tomen asiento y dejen tiempo para que el resto de la clase responda.
¡Todos lo hicieron muy bien eligiendo cosas que mostraban palabras y acciones amables!
Hoy aprenderemos que, a veces, cuando somos amables con las personas, incluso con aquellos que son antipáticos con nosotros o que no nos caen bien, ayuda a otros a aprender a ser amables también. Hoy veremos cómo usar acciones para mostrar amabilidad a los demás.
No siempre es fácil ser amable con los demás, pero es posible y muy importante. Cuando muestras amabilidad hacia otros, también demuestras tu amor por la gente. La Biblia nos dice que Dios le dio a su pueblo muchos mandamientos que le decían cómo debían vivir. Muchos años después de que Dios le dio estos mandamientos a su pueblo, un hombre le preguntó a Jesús cuál era el más importante. Escucha la respuesta de Jesús:
Si es posible, léelo directamente desde tu Biblia.
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. No hay otro mandamiento más importante que estos.
Marcos 12:30–31
Dios desea que lo amemos y que amemos a los demás. Ser amable con alguien es una manera de mostrar amor a esa persona. Jesús nos dice que es importante amar a los otros y a nosotros mismos. Es fundamental ser amables con nosotros mismos y con nuestro prójimo.
Permite que 3 a 4 niños respondan.
Mientras iba caminando, un hombre fue herido gravemente por algunos ladrones que también se llevaron su ropa. ¡Lo dejaron casi muerto, a un lado del camino! La Biblia no nos dice su nombre, entonces lo llamaremos Juan Pablo. Un poco más tarde, un sacerdote judío pasó al lado de Juan Pablo, pero no lo ayudó. Luego otro hombre judío importante caminó por su lado, pero tampoco lo ayudó.
Si es posible, comparte la imagen del hombre herido de la Biblia en Acción.
Al final, un samaritano pasó por el mismo lugar y vio al desvalido hombre. Durante este tiempo los judíos odiaban a los samaritanos. Al samaritano no le importó si Juan Pablo era de Samaria, Israel o de algún otro país. Se sintió mal por lo que le sucedió y se detuvo para ayudarlo. Lo limpió y vendó sus heridas. Lo llevó a una posada donde le pagó al cuidador para que cuidara de Juan Pablo.
Si es posible, comparte la imagen del Samaritano de la Biblia en Acción.
Al final de la historia, Jesús hizo una pregunta. Escucha lo que preguntó:
¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
Lucas 10:36
El samaritano o el tercer hombre era el prójimo del hombre que fue atacado.
Las respuestas pueden incluir: lo sacó del camino, vendó sus heridas, le pagó al dueño de la posada para que lo cuide.
Muestra las imágenes de la página que arrancaste, del final de la lección.
¿Quién se acuerda de la historia y puede ayudarme a decirla de nuevo usando estas imágenes? (haz una pausa). Te mostraré las 3 imágenes para ayudarte a contar la historia nuevamente. Mientras las miras, trata de acordarte de lo que sucedió en el relato.
Muéstrales una imagen a la vez. Asegúrate de ir en orden. La número 1 va primero y la 3 va al final. Haz que diferentes niños sean voluntarios, para cada parte de la historia.
Opcional: Si usas las Páginas del Alumno, permite que los estudiantes coloreen y recorten las 2 personas de la página.
En la historia que contó Jesús, el hombre samaritano es el buen prójimo que fue amable con el hombre del camino. Es bueno decir palabras amables, pero también tenemos que mostrar amabilidad a través de nuestras acciones. La Biblia nos dice.
Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad.
1 Juan 3:18
Deja que 2 a 3 niños respondan.
Actuar de manera amable hacia otra persona muestra amor a través de nuestros hechos, o es amor en acción. Ahora practicaremos ser amables con los demás.
Haz grupos de 3 a 4 niños.
Practiquemos poner el amor en acción. Te leeré una historia. Después de escucharla, te pediré que hables con tu grupo sobre lo que puedes hacer para mostrar amabilidad a alguien. Después, lo discutiremos como clase.
Historia: Un día caminas hacia la escuela, balanceando los libros sobre tu cabeza. Tu amigo Mateo te sigue de cerca. De repente, escuchas un fuerte chirrido. Te detienes y notas a un pájaro apoyado sobre un árbol cercano. Él está haciendo ese fuerte sonido. Entonces, Mateo te pisa la parte trasera de tu pie. Tú gritas “¡Ay!” y te das vuelta para mirar a Mateo.
Permite que por un minuto los niños respondan en sus grupos. Mientras hablan, camina por la sala y escucha lo que responden. Si algunas de las respuestas suenan poco amables, pregunta a los estudiantes: “¿te gustaría que alguien te hiciera eso?”.
Mientras camino por la sala, escucho muchas respuestas diferentes. ¿Te gustaría saber qué haría yo? Me daría vuelta, sonreiría, y hablaría con mi amigo. Estoy seguro de que Mateo se sintió mal por haber lastimado mi pie. Él no tuvo la intención de toparse conmigo. Le mostraría que estoy bien y que no estoy enojado con él. Sonreír sería una acción amable que demostraría a mi amigo que todo está bien.
Ahora déjame contarte otra historia. Esta vez, después de que hables de esto con tu grupo, algunos de ustedes dirán a la clase cómo responderían para mostrar amabilidad a tu prójimo.
Historia: Después de trabajar todo el día, estás muy cansado. Ves a tu madre caminar por la calle. Ella viene a hablar contigo. Sabes que tuvo un día difícil por la manera que luce su cara.
Dales un minuto para responder en sus grupos. A medida que hablan, camina por la sala y escucha sus respuestas. Si los niños no están seguros de cómo responder, hazles preguntas como: ¿qué podrías hacer para levantarle el ánimo tu madre? ¿podrías ayudarla de alguna manera? ¿le contarías una historia divertida?
Escuché muy buenas ideas mientras caminaba por la sala. Personalmente, le mostraría amabilidad a mi madre preguntándole sobre su día. Le diría cuánto me importa.
Recuerda que ser amable con los demás muestra nuestro amor por las personas. Nuestro versículo para memorizar hoy es:
Si utilizas el Cartel del Versículo para Memorizar, muéstralo a los niños.
En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»
Gálatas 5:14
Usa el ritmo que creaste para decir las palabras de este versículo 3 veces. Si usas una melodía conocida para cantar el versículo con los estudiantes, hazlo 3 veces. Usarás el mismo ritmo y melodía para algunas de las siguientes lecciones.
Finaliza la clase al decir esta bendición por los niños, basada en 1 Juan 3:18 y Marcos 12:31.
Bendición: Que pongas tu amor en acción por medio de la amabilidad que le muestras a los demás. Que realmente ames a tu prójimo.
Si tienes tiempo, comparte esta canción con los niños:
Copyright: VIDA POR VIDA © 2021 DAVID C COOK. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN SOLO PARA SER USADA EN EL AULA. TODOS LOS DEMÁS USOS REQUIEREN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO. SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected]. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.